Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias

Autores
Abal Medina, Juan Manuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría empírica de la democracia de Guillermo O’Donnell ha ocupado un lugar central en el debate politológico. Especialmente desde la publicación de “Ilusiones sobre la Consolidación” hasta su última obra Democracia, agencia y estado las ideas del gran politólogo argentino no sólo han puesto en cuestión los lugares comunes del saber académico en torno de las llamadas “nuevas” democracias, sino que han impulsado la revisión crítica de los supuestos sobre la “viejas” democracias “consolidadas”. El propósito de estas reflexiones es mostrar como las ideas de O’Donnell, a diez años de su fallecimiento, por un lado, mantienen una impresionante actualidad que puede notarse en el trabajo empírico y comparado de centenares de especialistas en todo el mundo y, por el otro, remarcarla importancia que presenta en nuestros días su impulso a comprometernos con un critica democrática a la democracia frente a sus desafíos actuales.
Guillermo O’Donnell’s empirical theory of democracy has been central to the political science debate. In particular, from the publication of “Ilusiones sobre la Consolidación” to his latest work “Democracia, Agencia y Estado”, the ideas of this great Argentine political scientist have not only questioned academic common beliefs around the so-called “new democracies” but also promoted the critical review of the tenets of “consolidated” “old” democracies. The purpose of these reflections is twofold: the first goal is to show how O’Donnell’s ideas, ten years after his death, remain impressively relevant to the current context, which can be observed in the empiric and comparative work of hundreds of specialists all over the world. The second is to highlight how importan this urge to commit ourselves to a democratic criticism of democracy has become nowadays, given its current challenges.
Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Democracia
Democratización
Autocratización
O´Donnell
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166136

id CONICETDig_2119183e6f9d4ef7ccffcd53bcdfe569
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166136
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democraciasReflections on Guillermo O’Donnell’s ideas about old and new democraciesAbal Medina, Juan ManuelDemocraciaDemocratizaciónAutocratizaciónO´Donnellhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La teoría empírica de la democracia de Guillermo O’Donnell ha ocupado un lugar central en el debate politológico. Especialmente desde la publicación de “Ilusiones sobre la Consolidación” hasta su última obra Democracia, agencia y estado las ideas del gran politólogo argentino no sólo han puesto en cuestión los lugares comunes del saber académico en torno de las llamadas “nuevas” democracias, sino que han impulsado la revisión crítica de los supuestos sobre la “viejas” democracias “consolidadas”. El propósito de estas reflexiones es mostrar como las ideas de O’Donnell, a diez años de su fallecimiento, por un lado, mantienen una impresionante actualidad que puede notarse en el trabajo empírico y comparado de centenares de especialistas en todo el mundo y, por el otro, remarcarla importancia que presenta en nuestros días su impulso a comprometernos con un critica democrática a la democracia frente a sus desafíos actuales.Guillermo O’Donnell’s empirical theory of democracy has been central to the political science debate. In particular, from the publication of “Ilusiones sobre la Consolidación” to his latest work “Democracia, Agencia y Estado”, the ideas of this great Argentine political scientist have not only questioned academic common beliefs around the so-called “new democracies” but also promoted the critical review of the tenets of “consolidated” “old” democracies. The purpose of these reflections is twofold: the first goal is to show how O’Donnell’s ideas, ten years after his death, remain impressively relevant to the current context, which can be observed in the empiric and comparative work of hundreds of specialists all over the world. The second is to highlight how importan this urge to commit ourselves to a democratic criticism of democracy has become nowadays, given its current challenges.Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166136Abal Medina, Juan Manuel; Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 2; 10-2021; 455-4701515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2021/10/reflexiones-en-torno-a-las-ideas-de-guillermo-odonnell-sobre-las-viejas-y-nuevas-democracias-reflections-on-guillermo-odonnells-ideas-about-old-and-new-democracies-juan-m/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:09.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
Reflections on Guillermo O’Donnell’s ideas about old and new democracies
title Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
spellingShingle Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
Abal Medina, Juan Manuel
Democracia
Democratización
Autocratización
O´Donnell
title_short Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
title_full Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
title_fullStr Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
title_sort Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias
dc.creator.none.fl_str_mv Abal Medina, Juan Manuel
author Abal Medina, Juan Manuel
author_facet Abal Medina, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Democratización
Autocratización
O´Donnell
topic Democracia
Democratización
Autocratización
O´Donnell
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría empírica de la democracia de Guillermo O’Donnell ha ocupado un lugar central en el debate politológico. Especialmente desde la publicación de “Ilusiones sobre la Consolidación” hasta su última obra Democracia, agencia y estado las ideas del gran politólogo argentino no sólo han puesto en cuestión los lugares comunes del saber académico en torno de las llamadas “nuevas” democracias, sino que han impulsado la revisión crítica de los supuestos sobre la “viejas” democracias “consolidadas”. El propósito de estas reflexiones es mostrar como las ideas de O’Donnell, a diez años de su fallecimiento, por un lado, mantienen una impresionante actualidad que puede notarse en el trabajo empírico y comparado de centenares de especialistas en todo el mundo y, por el otro, remarcarla importancia que presenta en nuestros días su impulso a comprometernos con un critica democrática a la democracia frente a sus desafíos actuales.
Guillermo O’Donnell’s empirical theory of democracy has been central to the political science debate. In particular, from the publication of “Ilusiones sobre la Consolidación” to his latest work “Democracia, Agencia y Estado”, the ideas of this great Argentine political scientist have not only questioned academic common beliefs around the so-called “new democracies” but also promoted the critical review of the tenets of “consolidated” “old” democracies. The purpose of these reflections is twofold: the first goal is to show how O’Donnell’s ideas, ten years after his death, remain impressively relevant to the current context, which can be observed in the empiric and comparative work of hundreds of specialists all over the world. The second is to highlight how importan this urge to commit ourselves to a democratic criticism of democracy has become nowadays, given its current challenges.
Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La teoría empírica de la democracia de Guillermo O’Donnell ha ocupado un lugar central en el debate politológico. Especialmente desde la publicación de “Ilusiones sobre la Consolidación” hasta su última obra Democracia, agencia y estado las ideas del gran politólogo argentino no sólo han puesto en cuestión los lugares comunes del saber académico en torno de las llamadas “nuevas” democracias, sino que han impulsado la revisión crítica de los supuestos sobre la “viejas” democracias “consolidadas”. El propósito de estas reflexiones es mostrar como las ideas de O’Donnell, a diez años de su fallecimiento, por un lado, mantienen una impresionante actualidad que puede notarse en el trabajo empírico y comparado de centenares de especialistas en todo el mundo y, por el otro, remarcarla importancia que presenta en nuestros días su impulso a comprometernos con un critica democrática a la democracia frente a sus desafíos actuales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166136
Abal Medina, Juan Manuel; Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 2; 10-2021; 455-470
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166136
identifier_str_mv Abal Medina, Juan Manuel; Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O'Donnell sobre las viejas y nuevas democracias; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 2; 10-2021; 455-470
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2021/10/reflexiones-en-torno-a-las-ideas-de-guillermo-odonnell-sobre-las-viejas-y-nuevas-democracias-reflections-on-guillermo-odonnells-ideas-about-old-and-new-democracies-juan-m/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270147394404352
score 13.13397