Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje
- Autores
- Fuentes, Miguel Angel; Miguel, Hernan
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- l tratar de modelizar la interacción entre la información entrante y el receptor se deben tomar en cuenta varios aspectos que en una primera aproximación pueden parecer contrarios a la comunicación, pero que parecen ser constitutivos de ella. En particular la interacción parece ser no determinista de modo que la información no es condición suficiente para determinar el estado final del receptor luego de la interacción. Por otra parte, cuando un estímulo enviado al receptor lo fuerza a considerar conceptos ale- jados de sus conceptos prototípicos, este proceso debería tener como consecuencia una modificación de la configuración conceptual del receptor de manera que en próximas ocasiones los nuevos estímulos se vean procesados de manera más favorable que en sus interacciones anteriores, dando cuenta así del apren- dizaje que tiene lugar en el intérprete por la sola práctica de recibir estímulos e interpretarlos. El presen- te artículo constituye una comunicación del proceso de investigación en el que nos encontramos al en- frentar la tarea de modelizar los aspectos señalados. A pesar de no contar con un panorama completo sobre todos los procesos relevantes, hemos decidido incluir igualmente los aspectos no desarrollados pero que programáticamente deberán ser tenidos en cuenta. Creemos que la dirección en la que estamos desarrollando la modelización es promisoria ya que el modelo diseñado hasta ahora permite dar cuenta de varios aspectos adicionales inicialmente no propuestos como objetivo, pero indudablemente valiosos para una visión más general del problema de la comunicación y el aprendizaje.
Interaction between the incoming information and the receiver, several important features should be taken into account. Some of them could appear to the intuition as a bias in communication at a first glance. But after a deeper inspection these features arise as constitutive of such communication. The interaction mentioned seems to be undeterministic so that the information is not a sufficient condition to fix the final state of the receiver. Besides, when the stimulus enter the receiver make her to consider some concepts laying appart from the prototipical one. This process should yield a modification in the conceptual configuration of the receiver, leading to a much better way to process the next stimulus than its previous occurrences. This can give account of the learning coming from the process of interpretation itself. The present article constitutes an up to date research in such a model and points out the development obtained in a much wider scope to be explored. In doing so, some aimings of the research program are underlined, although are not developed yet. On the other hand, the goals achieved until now show a very valuable results when we fix the model to be applied to communication and learning
Fil: Fuentes, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina
Fil: Miguel, Hernan. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina - Materia
-
Sistemas Complejos
Comunicacion
Semántica
Paisajes Dinámicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74714
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2101e689f31784598f4de7a8501abbcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74714 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizajeDynamic landscapes to model communication and learningFuentes, Miguel AngelMiguel, HernanSistemas ComplejosComunicacionSemánticaPaisajes Dinámicoshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1l tratar de modelizar la interacción entre la información entrante y el receptor se deben tomar en cuenta varios aspectos que en una primera aproximación pueden parecer contrarios a la comunicación, pero que parecen ser constitutivos de ella. En particular la interacción parece ser no determinista de modo que la información no es condición suficiente para determinar el estado final del receptor luego de la interacción. Por otra parte, cuando un estímulo enviado al receptor lo fuerza a considerar conceptos ale- jados de sus conceptos prototípicos, este proceso debería tener como consecuencia una modificación de la configuración conceptual del receptor de manera que en próximas ocasiones los nuevos estímulos se vean procesados de manera más favorable que en sus interacciones anteriores, dando cuenta así del apren- dizaje que tiene lugar en el intérprete por la sola práctica de recibir estímulos e interpretarlos. El presen- te artículo constituye una comunicación del proceso de investigación en el que nos encontramos al en- frentar la tarea de modelizar los aspectos señalados. A pesar de no contar con un panorama completo sobre todos los procesos relevantes, hemos decidido incluir igualmente los aspectos no desarrollados pero que programáticamente deberán ser tenidos en cuenta. Creemos que la dirección en la que estamos desarrollando la modelización es promisoria ya que el modelo diseñado hasta ahora permite dar cuenta de varios aspectos adicionales inicialmente no propuestos como objetivo, pero indudablemente valiosos para una visión más general del problema de la comunicación y el aprendizaje.Interaction between the incoming information and the receiver, several important features should be taken into account. Some of them could appear to the intuition as a bias in communication at a first glance. But after a deeper inspection these features arise as constitutive of such communication. The interaction mentioned seems to be undeterministic so that the information is not a sufficient condition to fix the final state of the receiver. Besides, when the stimulus enter the receiver make her to consider some concepts laying appart from the prototipical one. This process should yield a modification in the conceptual configuration of the receiver, leading to a much better way to process the next stimulus than its previous occurrences. This can give account of the learning coming from the process of interpretation itself. The present article constitutes an up to date research in such a model and points out the development obtained in a much wider scope to be explored. In doing so, some aimings of the research program are underlined, although are not developed yet. On the other hand, the goals achieved until now show a very valuable results when we fix the model to be applied to communication and learningFil: Fuentes, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; ArgentinaFil: Miguel, Hernan. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; ArgentinaUniversidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74714Fuentes, Miguel Angel; Miguel, Hernan; Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Scientiae Studia; 14; 1; 6-2016; 65-941678-31662316-8994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/ss/article/view/123755info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/S1678-31662016000100005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:06.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje Dynamic landscapes to model communication and learning |
title |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje |
spellingShingle |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje Fuentes, Miguel Angel Sistemas Complejos Comunicacion Semántica Paisajes Dinámicos |
title_short |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje |
title_full |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje |
title_fullStr |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje |
title_sort |
Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Miguel Angel Miguel, Hernan |
author |
Fuentes, Miguel Angel |
author_facet |
Fuentes, Miguel Angel Miguel, Hernan |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Hernan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Complejos Comunicacion Semántica Paisajes Dinámicos |
topic |
Sistemas Complejos Comunicacion Semántica Paisajes Dinámicos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
l tratar de modelizar la interacción entre la información entrante y el receptor se deben tomar en cuenta varios aspectos que en una primera aproximación pueden parecer contrarios a la comunicación, pero que parecen ser constitutivos de ella. En particular la interacción parece ser no determinista de modo que la información no es condición suficiente para determinar el estado final del receptor luego de la interacción. Por otra parte, cuando un estímulo enviado al receptor lo fuerza a considerar conceptos ale- jados de sus conceptos prototípicos, este proceso debería tener como consecuencia una modificación de la configuración conceptual del receptor de manera que en próximas ocasiones los nuevos estímulos se vean procesados de manera más favorable que en sus interacciones anteriores, dando cuenta así del apren- dizaje que tiene lugar en el intérprete por la sola práctica de recibir estímulos e interpretarlos. El presen- te artículo constituye una comunicación del proceso de investigación en el que nos encontramos al en- frentar la tarea de modelizar los aspectos señalados. A pesar de no contar con un panorama completo sobre todos los procesos relevantes, hemos decidido incluir igualmente los aspectos no desarrollados pero que programáticamente deberán ser tenidos en cuenta. Creemos que la dirección en la que estamos desarrollando la modelización es promisoria ya que el modelo diseñado hasta ahora permite dar cuenta de varios aspectos adicionales inicialmente no propuestos como objetivo, pero indudablemente valiosos para una visión más general del problema de la comunicación y el aprendizaje. Interaction between the incoming information and the receiver, several important features should be taken into account. Some of them could appear to the intuition as a bias in communication at a first glance. But after a deeper inspection these features arise as constitutive of such communication. The interaction mentioned seems to be undeterministic so that the information is not a sufficient condition to fix the final state of the receiver. Besides, when the stimulus enter the receiver make her to consider some concepts laying appart from the prototipical one. This process should yield a modification in the conceptual configuration of the receiver, leading to a much better way to process the next stimulus than its previous occurrences. This can give account of the learning coming from the process of interpretation itself. The present article constitutes an up to date research in such a model and points out the development obtained in a much wider scope to be explored. In doing so, some aimings of the research program are underlined, although are not developed yet. On the other hand, the goals achieved until now show a very valuable results when we fix the model to be applied to communication and learning Fil: Fuentes, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina Fil: Miguel, Hernan. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina |
description |
l tratar de modelizar la interacción entre la información entrante y el receptor se deben tomar en cuenta varios aspectos que en una primera aproximación pueden parecer contrarios a la comunicación, pero que parecen ser constitutivos de ella. En particular la interacción parece ser no determinista de modo que la información no es condición suficiente para determinar el estado final del receptor luego de la interacción. Por otra parte, cuando un estímulo enviado al receptor lo fuerza a considerar conceptos ale- jados de sus conceptos prototípicos, este proceso debería tener como consecuencia una modificación de la configuración conceptual del receptor de manera que en próximas ocasiones los nuevos estímulos se vean procesados de manera más favorable que en sus interacciones anteriores, dando cuenta así del apren- dizaje que tiene lugar en el intérprete por la sola práctica de recibir estímulos e interpretarlos. El presen- te artículo constituye una comunicación del proceso de investigación en el que nos encontramos al en- frentar la tarea de modelizar los aspectos señalados. A pesar de no contar con un panorama completo sobre todos los procesos relevantes, hemos decidido incluir igualmente los aspectos no desarrollados pero que programáticamente deberán ser tenidos en cuenta. Creemos que la dirección en la que estamos desarrollando la modelización es promisoria ya que el modelo diseñado hasta ahora permite dar cuenta de varios aspectos adicionales inicialmente no propuestos como objetivo, pero indudablemente valiosos para una visión más general del problema de la comunicación y el aprendizaje. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74714 Fuentes, Miguel Angel; Miguel, Hernan; Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Scientiae Studia; 14; 1; 6-2016; 65-94 1678-3166 2316-8994 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74714 |
identifier_str_mv |
Fuentes, Miguel Angel; Miguel, Hernan; Paisajes dinámicos en la modelización de la comunicación y el aprendizaje; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Scientiae Studia; 14; 1; 6-2016; 65-94 1678-3166 2316-8994 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/ss/article/view/123755 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/S1678-31662016000100005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613054058201088 |
score |
13.070432 |