“Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V

Autores
Echavarría, Marcela Silvia; Reyes, Noelia Soledad; Rodriguez, Pamela Elizabeth; Diaz Balocchi, Victoria; Ricarte, Carmen; Varese, Augusto; Ceballos, Ana; Stryjewski, Martin; Carballal, Guadalupe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
INTRODUCCIÓN: “Breakthrough cases” se denomina a los casos de COVID-19 luego de 15 días post-segunda dosis de vacuna para SARS-CoV-2. No hay datos respecto al porcentaje de estos casos con la vacuna Sputnik V (SV). El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta humoral en personal de salud (PS) vacunado con SV y evaluar casos de COVID-19. RESULTADOS: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, de cohorte, con aprobación del comité de ética en el Hospital Universitario CEMIC, Marzo-Agosto, 2021. Se enrolaron 126 PS con dos dosis de SV, 67% eran mujeres, mediana de edad: 40 años (rango 21-84), 77% sin previo COVID-19. De los 126, 98% fueron positivo para IgG anti-Spike (COVIDAR) y 11 (9%) desarrollaron COVID-19 leve (casos) post 2da dosis. El 72.7% eran mujeres, mediana de edad 35 años (IQR: 34-64), 45% tenían alguna comorbilidad pero ninguno era inmunocomprometido. La mediana de tiempo entre la 2da dosis y el diagnóstico de COVID-19 fue de 73 días (IQR=32,5-89,5). Fueron IgG positivos el 89% de los casos y 100% de los controles (mediana IgG: 484,56 UI/ml [IQR: 254,9-882,6] y 414 UI/ml [IQR: 99,8-1421.2], respectivamente). Se estudiaron anticuerpos neutra-lizantes a 9 casos positivos y 9 controles apareados por edad y lapso post vacuna. Todos tuvieron anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje de referencia, siendo 16 la mediana del títuloen ambos grupos (rangos: 4-64 y 4-128, en casos y controles, res-pectivamente). Se secuenciaron muestras de 9/11 casos (6 fueronvariante Gamma y 3 variante Lambda). CONCLUSIONES: Los breakthrough cases por COVID-19 en PS vacunados con SV fueron mayores a los reportados con otras vacunas. Sin embargo, el período de estudio coincidió con la segunda ola de contagios en nuestro país. Todos los casos fueron leves. La mayoría de los casos había desarrollado IgG previo a la infección y todos poseían anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje. Las variantes de SARS-CoV-2 detectadas fueron Gamma y Lambda.
Fil: Echavarría, Marcela Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Reyes, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Rodriguez, Pamela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Diaz Balocchi, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Ricarte, Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Varese, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Ceballos, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Stryjewski, Martin. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina
Fil: Carballal, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
XIII Congreso Argentino de Virología
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Sociedad Argentina de Virología
Materia
SARS-CoV-2
BREAKTHROUGH
VACUNAS
VARIANTES
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163352

id CONICETDig_207e11963d0ca1fe36d8e8e88ad26567
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163352
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik VEchavarría, Marcela SilviaReyes, Noelia SoledadRodriguez, Pamela ElizabethDiaz Balocchi, VictoriaRicarte, CarmenVarese, AugustoCeballos, AnaStryjewski, MartinCarballal, GuadalupeSARS-CoV-2BREAKTHROUGHVACUNASVARIANTESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN: “Breakthrough cases” se denomina a los casos de COVID-19 luego de 15 días post-segunda dosis de vacuna para SARS-CoV-2. No hay datos respecto al porcentaje de estos casos con la vacuna Sputnik V (SV). El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta humoral en personal de salud (PS) vacunado con SV y evaluar casos de COVID-19. RESULTADOS: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, de cohorte, con aprobación del comité de ética en el Hospital Universitario CEMIC, Marzo-Agosto, 2021. Se enrolaron 126 PS con dos dosis de SV, 67% eran mujeres, mediana de edad: 40 años (rango 21-84), 77% sin previo COVID-19. De los 126, 98% fueron positivo para IgG anti-Spike (COVIDAR) y 11 (9%) desarrollaron COVID-19 leve (casos) post 2da dosis. El 72.7% eran mujeres, mediana de edad 35 años (IQR: 34-64), 45% tenían alguna comorbilidad pero ninguno era inmunocomprometido. La mediana de tiempo entre la 2da dosis y el diagnóstico de COVID-19 fue de 73 días (IQR=32,5-89,5). Fueron IgG positivos el 89% de los casos y 100% de los controles (mediana IgG: 484,56 UI/ml [IQR: 254,9-882,6] y 414 UI/ml [IQR: 99,8-1421.2], respectivamente). Se estudiaron anticuerpos neutra-lizantes a 9 casos positivos y 9 controles apareados por edad y lapso post vacuna. Todos tuvieron anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje de referencia, siendo 16 la mediana del títuloen ambos grupos (rangos: 4-64 y 4-128, en casos y controles, res-pectivamente). Se secuenciaron muestras de 9/11 casos (6 fueronvariante Gamma y 3 variante Lambda). CONCLUSIONES: Los breakthrough cases por COVID-19 en PS vacunados con SV fueron mayores a los reportados con otras vacunas. Sin embargo, el período de estudio coincidió con la segunda ola de contagios en nuestro país. Todos los casos fueron leves. La mayoría de los casos había desarrollado IgG previo a la infección y todos poseían anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje. Las variantes de SARS-CoV-2 detectadas fueron Gamma y Lambda.Fil: Echavarría, Marcela Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Reyes, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Rodriguez, Pamela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Diaz Balocchi, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Ricarte, Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Varese, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Ceballos, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Stryjewski, Martin. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; ArgentinaFil: Carballal, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaXIII Congreso Argentino de VirologíaArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaSociedad Argentina de VirologíaAsociación Argentina de Virología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163352“Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V; XIII Congreso Argentino de Virología; Argentina; 2021; 138-138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cav2020.viroarg.com/participar.php#resumenesInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:30.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
title “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
spellingShingle “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
Echavarría, Marcela Silvia
SARS-CoV-2
BREAKTHROUGH
VACUNAS
VARIANTES
COVID-19
title_short “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
title_full “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
title_fullStr “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
title_full_unstemmed “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
title_sort “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarría, Marcela Silvia
Reyes, Noelia Soledad
Rodriguez, Pamela Elizabeth
Diaz Balocchi, Victoria
Ricarte, Carmen
Varese, Augusto
Ceballos, Ana
Stryjewski, Martin
Carballal, Guadalupe
author Echavarría, Marcela Silvia
author_facet Echavarría, Marcela Silvia
Reyes, Noelia Soledad
Rodriguez, Pamela Elizabeth
Diaz Balocchi, Victoria
Ricarte, Carmen
Varese, Augusto
Ceballos, Ana
Stryjewski, Martin
Carballal, Guadalupe
author_role author
author2 Reyes, Noelia Soledad
Rodriguez, Pamela Elizabeth
Diaz Balocchi, Victoria
Ricarte, Carmen
Varese, Augusto
Ceballos, Ana
Stryjewski, Martin
Carballal, Guadalupe
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SARS-CoV-2
BREAKTHROUGH
VACUNAS
VARIANTES
COVID-19
topic SARS-CoV-2
BREAKTHROUGH
VACUNAS
VARIANTES
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: “Breakthrough cases” se denomina a los casos de COVID-19 luego de 15 días post-segunda dosis de vacuna para SARS-CoV-2. No hay datos respecto al porcentaje de estos casos con la vacuna Sputnik V (SV). El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta humoral en personal de salud (PS) vacunado con SV y evaluar casos de COVID-19. RESULTADOS: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, de cohorte, con aprobación del comité de ética en el Hospital Universitario CEMIC, Marzo-Agosto, 2021. Se enrolaron 126 PS con dos dosis de SV, 67% eran mujeres, mediana de edad: 40 años (rango 21-84), 77% sin previo COVID-19. De los 126, 98% fueron positivo para IgG anti-Spike (COVIDAR) y 11 (9%) desarrollaron COVID-19 leve (casos) post 2da dosis. El 72.7% eran mujeres, mediana de edad 35 años (IQR: 34-64), 45% tenían alguna comorbilidad pero ninguno era inmunocomprometido. La mediana de tiempo entre la 2da dosis y el diagnóstico de COVID-19 fue de 73 días (IQR=32,5-89,5). Fueron IgG positivos el 89% de los casos y 100% de los controles (mediana IgG: 484,56 UI/ml [IQR: 254,9-882,6] y 414 UI/ml [IQR: 99,8-1421.2], respectivamente). Se estudiaron anticuerpos neutra-lizantes a 9 casos positivos y 9 controles apareados por edad y lapso post vacuna. Todos tuvieron anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje de referencia, siendo 16 la mediana del títuloen ambos grupos (rangos: 4-64 y 4-128, en casos y controles, res-pectivamente). Se secuenciaron muestras de 9/11 casos (6 fueronvariante Gamma y 3 variante Lambda). CONCLUSIONES: Los breakthrough cases por COVID-19 en PS vacunados con SV fueron mayores a los reportados con otras vacunas. Sin embargo, el período de estudio coincidió con la segunda ola de contagios en nuestro país. Todos los casos fueron leves. La mayoría de los casos había desarrollado IgG previo a la infección y todos poseían anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje. Las variantes de SARS-CoV-2 detectadas fueron Gamma y Lambda.
Fil: Echavarría, Marcela Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Reyes, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Rodriguez, Pamela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Diaz Balocchi, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Ricarte, Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Varese, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Ceballos, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Stryjewski, Martin. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina
Fil: Carballal, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
XIII Congreso Argentino de Virología
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Sociedad Argentina de Virología
description INTRODUCCIÓN: “Breakthrough cases” se denomina a los casos de COVID-19 luego de 15 días post-segunda dosis de vacuna para SARS-CoV-2. No hay datos respecto al porcentaje de estos casos con la vacuna Sputnik V (SV). El objetivo de este trabajo fue estudiar la respuesta humoral en personal de salud (PS) vacunado con SV y evaluar casos de COVID-19. RESULTADOS: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, de cohorte, con aprobación del comité de ética en el Hospital Universitario CEMIC, Marzo-Agosto, 2021. Se enrolaron 126 PS con dos dosis de SV, 67% eran mujeres, mediana de edad: 40 años (rango 21-84), 77% sin previo COVID-19. De los 126, 98% fueron positivo para IgG anti-Spike (COVIDAR) y 11 (9%) desarrollaron COVID-19 leve (casos) post 2da dosis. El 72.7% eran mujeres, mediana de edad 35 años (IQR: 34-64), 45% tenían alguna comorbilidad pero ninguno era inmunocomprometido. La mediana de tiempo entre la 2da dosis y el diagnóstico de COVID-19 fue de 73 días (IQR=32,5-89,5). Fueron IgG positivos el 89% de los casos y 100% de los controles (mediana IgG: 484,56 UI/ml [IQR: 254,9-882,6] y 414 UI/ml [IQR: 99,8-1421.2], respectivamente). Se estudiaron anticuerpos neutra-lizantes a 9 casos positivos y 9 controles apareados por edad y lapso post vacuna. Todos tuvieron anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje de referencia, siendo 16 la mediana del títuloen ambos grupos (rangos: 4-64 y 4-128, en casos y controles, res-pectivamente). Se secuenciaron muestras de 9/11 casos (6 fueronvariante Gamma y 3 variante Lambda). CONCLUSIONES: Los breakthrough cases por COVID-19 en PS vacunados con SV fueron mayores a los reportados con otras vacunas. Sin embargo, el período de estudio coincidió con la segunda ola de contagios en nuestro país. Todos los casos fueron leves. La mayoría de los casos había desarrollado IgG previo a la infección y todos poseían anticuerpos neutralizantes contra la cepa salvaje. Las variantes de SARS-CoV-2 detectadas fueron Gamma y Lambda.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163352
“Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V; XIII Congreso Argentino de Virología; Argentina; 2021; 138-138
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163352
identifier_str_mv “Breakthrough cases” de COVID-19 y respuesta humoral en personal de salud vacunado con dos do-sis de Sputnik V; XIII Congreso Argentino de Virología; Argentina; 2021; 138-138
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cav2020.viroarg.com/participar.php#resumenes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Virología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Virología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980651389681664
score 12.993085