De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone una lectura de los textos poéticos del salmantino Aníbal Núñez (1944-1987) a partir del estudio de dos de sus imágenes fundamentales, la ruina y el cristal. En el motivo de la ruina coinciden diferentes tradiciones literarias (barroca, romántica, postmoderna) con las cuales dialoga el corpus del siglo veinte, en tanto que los cristales como modelo heurístico remiten al pensamiento estético de Gilles Deleuze. En primer lugar, se plantearán las bases de una sintaxis del imaginario en la poesía de Núñez, es decir, de la lógica que gobierna las relaciones de las imágenes reunidas en torno a estas dos metáforas nucleares (Burgos 1982). En segundo lugar, se buscará perfilar el trayecto antropológico de las ruinas y los cristales en tanto imágenes dinámicas, que desde el cuerpo del poema se vinculan con las resonancias pulsionales subjetivas y el imaginario del contexto y la tópica social (Durand 1960, 1993). A modo de conclusión, se propondrán algunos lineamientos para definir una poética del tiempo inscripta en los textos del autor español.
This article offers a reading of the poetical texts of Aníbal Núñez (Salamanca, 1944- 1987) focused on the study of two of its most important images, the ruin and the crystal. In the ruin motif many different literary traditions (Baroque, Romantic, Postmodernist) coincide, establishing a dialog with the corpus of the twentieth century. On the other hand, crystals as a heuristic model refer to Gilles Deleuze’s esthetics. Firstly, the analysis will provide the bases of a «syntax of the imaginary» in Nuñez’s poetry, accounting for the logic that rules the relations among images gathered around both nuclear metaphors (Burgos 1982). Secondly, it will trace the «anthropologic journey» of ruins and crystals as dynamic images that arise from the poem and reach subjective and social imaginaries (Durand 1960, 1993). In conclusion, some guidelines will be proposed in order to define the poetics of time inscribed in the Spanish author’s texts.
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina - Materia
-
Aníbal Núñez
Ruinas
Cristales
Poética del Tiempo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244994
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2069463fb3638c2d5c41bf1525b15b0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244994 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal NúñezPuppo, María LucíaAníbal NúñezRuinasCristalesPoética del Tiempohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo propone una lectura de los textos poéticos del salmantino Aníbal Núñez (1944-1987) a partir del estudio de dos de sus imágenes fundamentales, la ruina y el cristal. En el motivo de la ruina coinciden diferentes tradiciones literarias (barroca, romántica, postmoderna) con las cuales dialoga el corpus del siglo veinte, en tanto que los cristales como modelo heurístico remiten al pensamiento estético de Gilles Deleuze. En primer lugar, se plantearán las bases de una sintaxis del imaginario en la poesía de Núñez, es decir, de la lógica que gobierna las relaciones de las imágenes reunidas en torno a estas dos metáforas nucleares (Burgos 1982). En segundo lugar, se buscará perfilar el trayecto antropológico de las ruinas y los cristales en tanto imágenes dinámicas, que desde el cuerpo del poema se vinculan con las resonancias pulsionales subjetivas y el imaginario del contexto y la tópica social (Durand 1960, 1993). A modo de conclusión, se propondrán algunos lineamientos para definir una poética del tiempo inscripta en los textos del autor español.This article offers a reading of the poetical texts of Aníbal Núñez (Salamanca, 1944- 1987) focused on the study of two of its most important images, the ruin and the crystal. In the ruin motif many different literary traditions (Baroque, Romantic, Postmodernist) coincide, establishing a dialog with the corpus of the twentieth century. On the other hand, crystals as a heuristic model refer to Gilles Deleuze’s esthetics. Firstly, the analysis will provide the bases of a «syntax of the imaginary» in Nuñez’s poetry, accounting for the logic that rules the relations among images gathered around both nuclear metaphors (Burgos 1982). Secondly, it will trace the «anthropologic journey» of ruins and crystals as dynamic images that arise from the poem and reach subjective and social imaginaries (Durand 1960, 1993). In conclusion, some guidelines will be proposed in order to define the poetics of time inscribed in the Spanish author’s texts.Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244994Puppo, María Lucía; De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Literatura; 68; 135; 6-2006; 199-2190034-849X1988-4192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revliteratura.2006.v68.i135.8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:11.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez |
title |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez |
spellingShingle |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez Puppo, María Lucía Aníbal Núñez Ruinas Cristales Poética del Tiempo |
title_short |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez |
title_full |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez |
title_fullStr |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez |
title_full_unstemmed |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez |
title_sort |
De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aníbal Núñez Ruinas Cristales Poética del Tiempo |
topic |
Aníbal Núñez Ruinas Cristales Poética del Tiempo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone una lectura de los textos poéticos del salmantino Aníbal Núñez (1944-1987) a partir del estudio de dos de sus imágenes fundamentales, la ruina y el cristal. En el motivo de la ruina coinciden diferentes tradiciones literarias (barroca, romántica, postmoderna) con las cuales dialoga el corpus del siglo veinte, en tanto que los cristales como modelo heurístico remiten al pensamiento estético de Gilles Deleuze. En primer lugar, se plantearán las bases de una sintaxis del imaginario en la poesía de Núñez, es decir, de la lógica que gobierna las relaciones de las imágenes reunidas en torno a estas dos metáforas nucleares (Burgos 1982). En segundo lugar, se buscará perfilar el trayecto antropológico de las ruinas y los cristales en tanto imágenes dinámicas, que desde el cuerpo del poema se vinculan con las resonancias pulsionales subjetivas y el imaginario del contexto y la tópica social (Durand 1960, 1993). A modo de conclusión, se propondrán algunos lineamientos para definir una poética del tiempo inscripta en los textos del autor español. This article offers a reading of the poetical texts of Aníbal Núñez (Salamanca, 1944- 1987) focused on the study of two of its most important images, the ruin and the crystal. In the ruin motif many different literary traditions (Baroque, Romantic, Postmodernist) coincide, establishing a dialog with the corpus of the twentieth century. On the other hand, crystals as a heuristic model refer to Gilles Deleuze’s esthetics. Firstly, the analysis will provide the bases of a «syntax of the imaginary» in Nuñez’s poetry, accounting for the logic that rules the relations among images gathered around both nuclear metaphors (Burgos 1982). Secondly, it will trace the «anthropologic journey» of ruins and crystals as dynamic images that arise from the poem and reach subjective and social imaginaries (Durand 1960, 1993). In conclusion, some guidelines will be proposed in order to define the poetics of time inscribed in the Spanish author’s texts. Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina |
description |
Este trabajo propone una lectura de los textos poéticos del salmantino Aníbal Núñez (1944-1987) a partir del estudio de dos de sus imágenes fundamentales, la ruina y el cristal. En el motivo de la ruina coinciden diferentes tradiciones literarias (barroca, romántica, postmoderna) con las cuales dialoga el corpus del siglo veinte, en tanto que los cristales como modelo heurístico remiten al pensamiento estético de Gilles Deleuze. En primer lugar, se plantearán las bases de una sintaxis del imaginario en la poesía de Núñez, es decir, de la lógica que gobierna las relaciones de las imágenes reunidas en torno a estas dos metáforas nucleares (Burgos 1982). En segundo lugar, se buscará perfilar el trayecto antropológico de las ruinas y los cristales en tanto imágenes dinámicas, que desde el cuerpo del poema se vinculan con las resonancias pulsionales subjetivas y el imaginario del contexto y la tópica social (Durand 1960, 1993). A modo de conclusión, se propondrán algunos lineamientos para definir una poética del tiempo inscripta en los textos del autor español. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244994 Puppo, María Lucía; De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Literatura; 68; 135; 6-2006; 199-219 0034-849X 1988-4192 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244994 |
identifier_str_mv |
Puppo, María Lucía; De ruinas y cristales: una poética del tiempo en los textos de Aníbal Núñez; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Literatura; 68; 135; 6-2006; 199-219 0034-849X 1988-4192 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revliteratura.2006.v68.i135.8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269506057011200 |
score |
13.13397 |