Aira con Borges

Autores
Contreras, Sandra Claudia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una anatomía poblada de infinitos diálogos solapados, escondidos tras las manifestaciones formales que declaran una imposible correspondencia, es la marca que forzosamente impone el pensar en tándem a Borges y a Aira. Sandra Contreras no analiza meramente la escisión o la pugna entre estos dos escritores, sino más bien la intimidad compleja en la que la obra de Aira es una singular y muy dedicada lectura de la poética de Borges. Casi como una paradoja digna del temperamento borgeano, se pueden leer gestos consonantes entre ambos autores a propósito de las modalidades de circulación editorial, la escritura y la estética de sus ensayos. Coincidencias que también comportan disidencias sobre lo que es la tradición y el lugar que ocupa el escritor argentino frente a ella. Hay en Aira una lectura de la poética de Borges pero que no abjura de leer “desde dentro” de ella los hilos que sostiene y que la sujetan. Solo así se puede tomar el control de la escritura ajena, solo así, desde dentro, se puede lidiar con el escritor mayor para mostrar sus debilidades y puntos críticos. Borges es para Aira la posibilidad de leer estratégicamente el centro de la literatura argentina con el sutil afán por descentrarlo.
Fil: Contreras, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BORGES
CESAR AIRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15306

id CONICETDig_20611b2bdeb5afc0271b7656aff48754
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15306
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aira con BorgesContreras, Sandra ClaudiaBORGESCESAR AIRAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Una anatomía poblada de infinitos diálogos solapados, escondidos tras las manifestaciones formales que declaran una imposible correspondencia, es la marca que forzosamente impone el pensar en tándem a Borges y a Aira. Sandra Contreras no analiza meramente la escisión o la pugna entre estos dos escritores, sino más bien la intimidad compleja en la que la obra de Aira es una singular y muy dedicada lectura de la poética de Borges. Casi como una paradoja digna del temperamento borgeano, se pueden leer gestos consonantes entre ambos autores a propósito de las modalidades de circulación editorial, la escritura y la estética de sus ensayos. Coincidencias que también comportan disidencias sobre lo que es la tradición y el lugar que ocupa el escritor argentino frente a ella. Hay en Aira una lectura de la poética de Borges pero que no abjura de leer “desde dentro” de ella los hilos que sostiene y que la sujetan. Solo así se puede tomar el control de la escritura ajena, solo así, desde dentro, se puede lidiar con el escritor mayor para mostrar sus debilidades y puntos críticos. Borges es para Aira la posibilidad de leer estratégicamente el centro de la literatura argentina con el sutil afán por descentrarlo.Fil: Contreras, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblioteca Nacional Argentina "Mariano Moreno"2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15306Contreras, Sandra Claudia; Aira con Borges; Biblioteca Nacional Argentina "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 13; -1-2013; 184-1980329-1588spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trapalanda.bn.gov.ar/jspui/handle/123456789/6550info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:24.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aira con Borges
title Aira con Borges
spellingShingle Aira con Borges
Contreras, Sandra Claudia
BORGES
CESAR AIRA
title_short Aira con Borges
title_full Aira con Borges
title_fullStr Aira con Borges
title_full_unstemmed Aira con Borges
title_sort Aira con Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Sandra Claudia
author Contreras, Sandra Claudia
author_facet Contreras, Sandra Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BORGES
CESAR AIRA
topic BORGES
CESAR AIRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Una anatomía poblada de infinitos diálogos solapados, escondidos tras las manifestaciones formales que declaran una imposible correspondencia, es la marca que forzosamente impone el pensar en tándem a Borges y a Aira. Sandra Contreras no analiza meramente la escisión o la pugna entre estos dos escritores, sino más bien la intimidad compleja en la que la obra de Aira es una singular y muy dedicada lectura de la poética de Borges. Casi como una paradoja digna del temperamento borgeano, se pueden leer gestos consonantes entre ambos autores a propósito de las modalidades de circulación editorial, la escritura y la estética de sus ensayos. Coincidencias que también comportan disidencias sobre lo que es la tradición y el lugar que ocupa el escritor argentino frente a ella. Hay en Aira una lectura de la poética de Borges pero que no abjura de leer “desde dentro” de ella los hilos que sostiene y que la sujetan. Solo así se puede tomar el control de la escritura ajena, solo así, desde dentro, se puede lidiar con el escritor mayor para mostrar sus debilidades y puntos críticos. Borges es para Aira la posibilidad de leer estratégicamente el centro de la literatura argentina con el sutil afán por descentrarlo.
Fil: Contreras, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Una anatomía poblada de infinitos diálogos solapados, escondidos tras las manifestaciones formales que declaran una imposible correspondencia, es la marca que forzosamente impone el pensar en tándem a Borges y a Aira. Sandra Contreras no analiza meramente la escisión o la pugna entre estos dos escritores, sino más bien la intimidad compleja en la que la obra de Aira es una singular y muy dedicada lectura de la poética de Borges. Casi como una paradoja digna del temperamento borgeano, se pueden leer gestos consonantes entre ambos autores a propósito de las modalidades de circulación editorial, la escritura y la estética de sus ensayos. Coincidencias que también comportan disidencias sobre lo que es la tradición y el lugar que ocupa el escritor argentino frente a ella. Hay en Aira una lectura de la poética de Borges pero que no abjura de leer “desde dentro” de ella los hilos que sostiene y que la sujetan. Solo así se puede tomar el control de la escritura ajena, solo así, desde dentro, se puede lidiar con el escritor mayor para mostrar sus debilidades y puntos críticos. Borges es para Aira la posibilidad de leer estratégicamente el centro de la literatura argentina con el sutil afán por descentrarlo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15306
Contreras, Sandra Claudia; Aira con Borges; Biblioteca Nacional Argentina "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 13; -1-2013; 184-198
0329-1588
url http://hdl.handle.net/11336/15306
identifier_str_mv Contreras, Sandra Claudia; Aira con Borges; Biblioteca Nacional Argentina "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 13; -1-2013; 184-198
0329-1588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trapalanda.bn.gov.ar/jspui/handle/123456789/6550
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional Argentina "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional Argentina "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614394355384320
score 13.070432