Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense
- Autores
- López, Adrián Lucas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, la mayor disponibilidad de tecnologías portables y la ampliación de la formación de comunidades a través de internet reorganizan las relaciones sociales en el ámbito universitario. A partir de una metodología cualitativa basada en observaciones y entrevistas en profundidad, el presente artículo ofrece algunos avances de una investigación sobre las modalidades de apropiación de Internet en las prácticas académicas de un grupo de estudiantes universitarios de la región novena de la provincia de Buenos Aires. El artículo se centra sobre las diferentes formas de participación que establecen los estudiantes, a partir del contacto con dispositivos digitales con acceso a internet para el desarrollo de tareas relativas a su condición de estudiantes. En relación con los aspectos académicos y administrativos, la interacción virtual comporta uno de los principales espacios en el que los estudiantes gestionan su incertidumbre, valoran los usos comunicativos que permiten la organización de los colectivos, dejan en un segundo plano la producción de contenidos multimedia y desarrollan una atención intermitente, dado el ingreso de las preocupaciones de otros ámbitos de la vida cotidiana a partir de la conexión constante que implican los dispositivos móviles. También se identifica una ampliación de la producción discursiva en el marco de la contienda política al interior de la universidad, pero ese incremento encuentra sus limitaciones al momento de efectivizar el compromiso que requieren los procesos políticos en la vida universitaria.
At present, the greater availability of portable technologies and the expansion of the formation of communities through the internet reorganize social relations in the university environment. Based on a qualitative methodology based on observations and indepth interviews, this article offers some advances in a research on the modalities of internet appropriation in the academic practices of a group of university students in the ninth region of the province of Buenos Aires. The article focuses on the different forms of participation established by students, based on contact with digital devices with internet access for the development of tasks related to their status as students. In relation to academic and administrative aspects, virtual interaction involves one of the main spaces in which students manage their uncertainty, value the communicative uses that allow the organization of groups, leave in the background the production of multimedia content and they develop intermittent attention, given the entry of concerns from other areas of daily life from the constant connection involving mobile devices. An expansion of discursive production within the framework of the political struggle within the university is also identified, but this increase finds its limitations at the moment of effecting the commitment required by political processes in university life.
Fil: López, Adrián Lucas. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Apropiación
Internet
Estudiantes universitarios
Participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175934
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_204f12c210b3e077f21c680f987adde4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175934 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerenseLópez, Adrián LucasApropiaciónInternetEstudiantes universitariosParticipaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, la mayor disponibilidad de tecnologías portables y la ampliación de la formación de comunidades a través de internet reorganizan las relaciones sociales en el ámbito universitario. A partir de una metodología cualitativa basada en observaciones y entrevistas en profundidad, el presente artículo ofrece algunos avances de una investigación sobre las modalidades de apropiación de Internet en las prácticas académicas de un grupo de estudiantes universitarios de la región novena de la provincia de Buenos Aires. El artículo se centra sobre las diferentes formas de participación que establecen los estudiantes, a partir del contacto con dispositivos digitales con acceso a internet para el desarrollo de tareas relativas a su condición de estudiantes. En relación con los aspectos académicos y administrativos, la interacción virtual comporta uno de los principales espacios en el que los estudiantes gestionan su incertidumbre, valoran los usos comunicativos que permiten la organización de los colectivos, dejan en un segundo plano la producción de contenidos multimedia y desarrollan una atención intermitente, dado el ingreso de las preocupaciones de otros ámbitos de la vida cotidiana a partir de la conexión constante que implican los dispositivos móviles. También se identifica una ampliación de la producción discursiva en el marco de la contienda política al interior de la universidad, pero ese incremento encuentra sus limitaciones al momento de efectivizar el compromiso que requieren los procesos políticos en la vida universitaria.At present, the greater availability of portable technologies and the expansion of the formation of communities through the internet reorganize social relations in the university environment. Based on a qualitative methodology based on observations and indepth interviews, this article offers some advances in a research on the modalities of internet appropriation in the academic practices of a group of university students in the ninth region of the province of Buenos Aires. The article focuses on the different forms of participation established by students, based on contact with digital devices with internet access for the development of tasks related to their status as students. In relation to academic and administrative aspects, virtual interaction involves one of the main spaces in which students manage their uncertainty, value the communicative uses that allow the organization of groups, leave in the background the production of multimedia content and they develop intermittent attention, given the entry of concerns from other areas of daily life from the constant connection involving mobile devices. An expansion of discursive production within the framework of the political struggle within the university is also identified, but this increase finds its limitations at the moment of effecting the commitment required by political processes in university life.Fil: López, Adrián Lucas. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175934López, Adrián Lucas; Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Textos y contextos desde el sur; 6; 8-2018; 1-192347-081xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175934instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:05.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense |
title |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense |
spellingShingle |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense López, Adrián Lucas Apropiación Internet Estudiantes universitarios Participación |
title_short |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense |
title_full |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense |
title_fullStr |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense |
title_full_unstemmed |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense |
title_sort |
Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Adrián Lucas |
author |
López, Adrián Lucas |
author_facet |
López, Adrián Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apropiación Internet Estudiantes universitarios Participación |
topic |
Apropiación Internet Estudiantes universitarios Participación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, la mayor disponibilidad de tecnologías portables y la ampliación de la formación de comunidades a través de internet reorganizan las relaciones sociales en el ámbito universitario. A partir de una metodología cualitativa basada en observaciones y entrevistas en profundidad, el presente artículo ofrece algunos avances de una investigación sobre las modalidades de apropiación de Internet en las prácticas académicas de un grupo de estudiantes universitarios de la región novena de la provincia de Buenos Aires. El artículo se centra sobre las diferentes formas de participación que establecen los estudiantes, a partir del contacto con dispositivos digitales con acceso a internet para el desarrollo de tareas relativas a su condición de estudiantes. En relación con los aspectos académicos y administrativos, la interacción virtual comporta uno de los principales espacios en el que los estudiantes gestionan su incertidumbre, valoran los usos comunicativos que permiten la organización de los colectivos, dejan en un segundo plano la producción de contenidos multimedia y desarrollan una atención intermitente, dado el ingreso de las preocupaciones de otros ámbitos de la vida cotidiana a partir de la conexión constante que implican los dispositivos móviles. También se identifica una ampliación de la producción discursiva en el marco de la contienda política al interior de la universidad, pero ese incremento encuentra sus limitaciones al momento de efectivizar el compromiso que requieren los procesos políticos en la vida universitaria. At present, the greater availability of portable technologies and the expansion of the formation of communities through the internet reorganize social relations in the university environment. Based on a qualitative methodology based on observations and indepth interviews, this article offers some advances in a research on the modalities of internet appropriation in the academic practices of a group of university students in the ninth region of the province of Buenos Aires. The article focuses on the different forms of participation established by students, based on contact with digital devices with internet access for the development of tasks related to their status as students. In relation to academic and administrative aspects, virtual interaction involves one of the main spaces in which students manage their uncertainty, value the communicative uses that allow the organization of groups, leave in the background the production of multimedia content and they develop intermittent attention, given the entry of concerns from other areas of daily life from the constant connection involving mobile devices. An expansion of discursive production within the framework of the political struggle within the university is also identified, but this increase finds its limitations at the moment of effecting the commitment required by political processes in university life. Fil: López, Adrián Lucas. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En la actualidad, la mayor disponibilidad de tecnologías portables y la ampliación de la formación de comunidades a través de internet reorganizan las relaciones sociales en el ámbito universitario. A partir de una metodología cualitativa basada en observaciones y entrevistas en profundidad, el presente artículo ofrece algunos avances de una investigación sobre las modalidades de apropiación de Internet en las prácticas académicas de un grupo de estudiantes universitarios de la región novena de la provincia de Buenos Aires. El artículo se centra sobre las diferentes formas de participación que establecen los estudiantes, a partir del contacto con dispositivos digitales con acceso a internet para el desarrollo de tareas relativas a su condición de estudiantes. En relación con los aspectos académicos y administrativos, la interacción virtual comporta uno de los principales espacios en el que los estudiantes gestionan su incertidumbre, valoran los usos comunicativos que permiten la organización de los colectivos, dejan en un segundo plano la producción de contenidos multimedia y desarrollan una atención intermitente, dado el ingreso de las preocupaciones de otros ámbitos de la vida cotidiana a partir de la conexión constante que implican los dispositivos móviles. También se identifica una ampliación de la producción discursiva en el marco de la contienda política al interior de la universidad, pero ese incremento encuentra sus limitaciones al momento de efectivizar el compromiso que requieren los procesos políticos en la vida universitaria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175934 López, Adrián Lucas; Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Textos y contextos desde el sur; 6; 8-2018; 1-19 2347-081x CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175934 |
identifier_str_mv |
López, Adrián Lucas; Apropiación de internet en estudiantes universitarios: Las formas de participación en la región novena del conurbano bonaerense; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Textos y contextos desde el sur; 6; 8-2018; 1-19 2347-081x CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269072530604032 |
score |
13.13397 |