CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO
- Autores
- Risso, Gustavo Armando; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Schmidt, Javier Alejandro; Lara, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propuso el diseño de un dispositivo que funcione como calefactor solar térmico para una piscina hogareña, utilizando para tal motivo una cubierta de chapa de un techo ya existente. Se fijó como consigna que la temperatura del agua en la pileta debía aumentar a razón de un grado centígrado por hora (idéntico comportamiento al de una caldera comercial para uso en piscinas), en la franja horaria de 11 a 16 horas, durante el período de octubre a marzo. A modo de prototipo, se fabricó un dispositivo similar al propuesto, pero en una superficie que representaba el 5,8% del área disponible. Se midieron los valores de temperatura del agua a la entrada, salida e intermedio, la temperatura ambiente y la radiación. En base a los cálculos de calor requerido, se comprobó que el dispositivo propuesto cumple con la consigna planteada.
Fil: Risso, Gustavo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina
Fil: Cutrera, Miriam Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina
Fil: Battioni, Mario Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina
Fil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina
Fil: Lara, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina - Materia
-
calentamiento de agua
colectores solares planos
ahorro de la energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30175
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_20243b132e5433d45d4aed74a632eddd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30175 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTORisso, Gustavo ArmandoCutrera, Miriam EdithBattioni, Mario RubenSchmidt, Javier AlejandroLara, Miguel Angelcalentamiento de aguacolectores solares planosahorro de la energíahttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se propuso el diseño de un dispositivo que funcione como calefactor solar térmico para una piscina hogareña, utilizando para tal motivo una cubierta de chapa de un techo ya existente. Se fijó como consigna que la temperatura del agua en la pileta debía aumentar a razón de un grado centígrado por hora (idéntico comportamiento al de una caldera comercial para uso en piscinas), en la franja horaria de 11 a 16 horas, durante el período de octubre a marzo. A modo de prototipo, se fabricó un dispositivo similar al propuesto, pero en una superficie que representaba el 5,8% del área disponible. Se midieron los valores de temperatura del agua a la entrada, salida e intermedio, la temperatura ambiente y la radiación. En base a los cálculos de calor requerido, se comprobó que el dispositivo propuesto cumple con la consigna planteada.Fil: Risso, Gustavo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Cutrera, Miriam Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Battioni, Mario Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Lara, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30175Risso, Gustavo Armando; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Schmidt, Javier Alejandro; Lara, Miguel Angel; CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO ; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 3; 10-2015; 03.13-03.220329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:11.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO |
title |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO |
spellingShingle |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO Risso, Gustavo Armando calentamiento de agua colectores solares planos ahorro de la energía |
title_short |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO |
title_full |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO |
title_fullStr |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO |
title_full_unstemmed |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO |
title_sort |
CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Risso, Gustavo Armando Cutrera, Miriam Edith Battioni, Mario Ruben Schmidt, Javier Alejandro Lara, Miguel Angel |
author |
Risso, Gustavo Armando |
author_facet |
Risso, Gustavo Armando Cutrera, Miriam Edith Battioni, Mario Ruben Schmidt, Javier Alejandro Lara, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Cutrera, Miriam Edith Battioni, Mario Ruben Schmidt, Javier Alejandro Lara, Miguel Angel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
calentamiento de agua colectores solares planos ahorro de la energía |
topic |
calentamiento de agua colectores solares planos ahorro de la energía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propuso el diseño de un dispositivo que funcione como calefactor solar térmico para una piscina hogareña, utilizando para tal motivo una cubierta de chapa de un techo ya existente. Se fijó como consigna que la temperatura del agua en la pileta debía aumentar a razón de un grado centígrado por hora (idéntico comportamiento al de una caldera comercial para uso en piscinas), en la franja horaria de 11 a 16 horas, durante el período de octubre a marzo. A modo de prototipo, se fabricó un dispositivo similar al propuesto, pero en una superficie que representaba el 5,8% del área disponible. Se midieron los valores de temperatura del agua a la entrada, salida e intermedio, la temperatura ambiente y la radiación. En base a los cálculos de calor requerido, se comprobó que el dispositivo propuesto cumple con la consigna planteada. Fil: Risso, Gustavo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina Fil: Cutrera, Miriam Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina Fil: Battioni, Mario Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina Fil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina Fil: Lara, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina |
description |
Se propuso el diseño de un dispositivo que funcione como calefactor solar térmico para una piscina hogareña, utilizando para tal motivo una cubierta de chapa de un techo ya existente. Se fijó como consigna que la temperatura del agua en la pileta debía aumentar a razón de un grado centígrado por hora (idéntico comportamiento al de una caldera comercial para uso en piscinas), en la franja horaria de 11 a 16 horas, durante el período de octubre a marzo. A modo de prototipo, se fabricó un dispositivo similar al propuesto, pero en una superficie que representaba el 5,8% del área disponible. Se midieron los valores de temperatura del agua a la entrada, salida e intermedio, la temperatura ambiente y la radiación. En base a los cálculos de calor requerido, se comprobó que el dispositivo propuesto cumple con la consigna planteada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30175 Risso, Gustavo Armando; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Schmidt, Javier Alejandro; Lara, Miguel Angel; CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO ; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 3; 10-2015; 03.13-03.22 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30175 |
identifier_str_mv |
Risso, Gustavo Armando; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Schmidt, Javier Alejandro; Lara, Miguel Angel; CALEFACCION SOLAR DE UNA PISCINA A MUY BAJO COSTO ; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 3; 10-2015; 03.13-03.22 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614381714800640 |
score |
13.070432 |