Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta
- Autores
- Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Altamirano, Martin; Gea, M.; Bárcena, H.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se llevó a cabo un análisis geométrico tridimensional que permite estimar el desplazamiento instantáneo de los haces reflejados de luz sobre el absorbedor de un concentrador solar del tipo Fresnel lineal. Las pérdidas debidas a este efecto deben ser tenidas en cuenta en la etapa de diseño y para cálculos de eficiencia. Es por ello que se define, además de la longitud no iluminada del absorbedor (m), un factor que representa la fracción de absorbedor que permanece iluminado, ambos en términos medios diarios. Se considera el caso particular del sistema LFC instalado en la localidad de San Carlos y se evalúa la variación de estos parámetros a lo largo del año, en función de la distancia espejo ? absorbedor. Para los meses de invierno la longitud sin iluminar de absorbedor puede superar los 8 metros, provocando, en promedio diario, que el 30% de la longitud del absorbedor (24 metros) no intercepte haces reflejados por el campo de espejos. Se analiza una propuesta de mejora, como alternativa para atenuar las pérdidas ópticas que afectan de manera considerable a prototipos de pequeña escala.
Fil: Hongn, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Altamirano, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Gea, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Bárcena, H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina - Materia
-
Concentrador Fresnel Lineal
Longitud No Iluminada
Pérdidas Ópticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12375
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2015655c3e945f4105704bf31e6baba9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12375 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, SaltaHongn, Marcos EzequielFlores Larsen, Silvana ElinorAltamirano, MartinGea, M.Bárcena, H.Concentrador Fresnel LinealLongitud No IluminadaPérdidas Ópticashttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se llevó a cabo un análisis geométrico tridimensional que permite estimar el desplazamiento instantáneo de los haces reflejados de luz sobre el absorbedor de un concentrador solar del tipo Fresnel lineal. Las pérdidas debidas a este efecto deben ser tenidas en cuenta en la etapa de diseño y para cálculos de eficiencia. Es por ello que se define, además de la longitud no iluminada del absorbedor (m), un factor que representa la fracción de absorbedor que permanece iluminado, ambos en términos medios diarios. Se considera el caso particular del sistema LFC instalado en la localidad de San Carlos y se evalúa la variación de estos parámetros a lo largo del año, en función de la distancia espejo ? absorbedor. Para los meses de invierno la longitud sin iluminar de absorbedor puede superar los 8 metros, provocando, en promedio diario, que el 30% de la longitud del absorbedor (24 metros) no intercepte haces reflejados por el campo de espejos. Se analiza una propuesta de mejora, como alternativa para atenuar las pérdidas ópticas que afectan de manera considerable a prototipos de pequeña escala.Fil: Hongn, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Altamirano, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Gea, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Bárcena, H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12375Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Altamirano, Martin; Gea, M.; Bárcena, H.; Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 8; 10-2014; 19-260329-5184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Longitud%20no%20iluminada%20de%20absorbedor%20en%20un%20reflector%20fresnel%20lineal%20en%20san%20carlos,%20Salta.%20Hongn%20M.,%20Flores%20Larsen%20S.,%20Altamirano%20M.,%20Gea%20M.,%20Barcena%20H%20%5B2014%20-%20Tema%20%208%5D.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:16.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta |
title |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta |
spellingShingle |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta Hongn, Marcos Ezequiel Concentrador Fresnel Lineal Longitud No Iluminada Pérdidas Ópticas |
title_short |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta |
title_full |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta |
title_fullStr |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta |
title_full_unstemmed |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta |
title_sort |
Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hongn, Marcos Ezequiel Flores Larsen, Silvana Elinor Altamirano, Martin Gea, M. Bárcena, H. |
author |
Hongn, Marcos Ezequiel |
author_facet |
Hongn, Marcos Ezequiel Flores Larsen, Silvana Elinor Altamirano, Martin Gea, M. Bárcena, H. |
author_role |
author |
author2 |
Flores Larsen, Silvana Elinor Altamirano, Martin Gea, M. Bárcena, H. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Concentrador Fresnel Lineal Longitud No Iluminada Pérdidas Ópticas |
topic |
Concentrador Fresnel Lineal Longitud No Iluminada Pérdidas Ópticas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se llevó a cabo un análisis geométrico tridimensional que permite estimar el desplazamiento instantáneo de los haces reflejados de luz sobre el absorbedor de un concentrador solar del tipo Fresnel lineal. Las pérdidas debidas a este efecto deben ser tenidas en cuenta en la etapa de diseño y para cálculos de eficiencia. Es por ello que se define, además de la longitud no iluminada del absorbedor (m), un factor que representa la fracción de absorbedor que permanece iluminado, ambos en términos medios diarios. Se considera el caso particular del sistema LFC instalado en la localidad de San Carlos y se evalúa la variación de estos parámetros a lo largo del año, en función de la distancia espejo ? absorbedor. Para los meses de invierno la longitud sin iluminar de absorbedor puede superar los 8 metros, provocando, en promedio diario, que el 30% de la longitud del absorbedor (24 metros) no intercepte haces reflejados por el campo de espejos. Se analiza una propuesta de mejora, como alternativa para atenuar las pérdidas ópticas que afectan de manera considerable a prototipos de pequeña escala. Fil: Hongn, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Altamirano, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Gea, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Bárcena, H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina |
description |
En el presente trabajo se llevó a cabo un análisis geométrico tridimensional que permite estimar el desplazamiento instantáneo de los haces reflejados de luz sobre el absorbedor de un concentrador solar del tipo Fresnel lineal. Las pérdidas debidas a este efecto deben ser tenidas en cuenta en la etapa de diseño y para cálculos de eficiencia. Es por ello que se define, además de la longitud no iluminada del absorbedor (m), un factor que representa la fracción de absorbedor que permanece iluminado, ambos en términos medios diarios. Se considera el caso particular del sistema LFC instalado en la localidad de San Carlos y se evalúa la variación de estos parámetros a lo largo del año, en función de la distancia espejo ? absorbedor. Para los meses de invierno la longitud sin iluminar de absorbedor puede superar los 8 metros, provocando, en promedio diario, que el 30% de la longitud del absorbedor (24 metros) no intercepte haces reflejados por el campo de espejos. Se analiza una propuesta de mejora, como alternativa para atenuar las pérdidas ópticas que afectan de manera considerable a prototipos de pequeña escala. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12375 Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Altamirano, Martin; Gea, M.; Bárcena, H.; Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 8; 10-2014; 19-26 0329-5184 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12375 |
identifier_str_mv |
Hongn, Marcos Ezequiel; Flores Larsen, Silvana Elinor; Altamirano, Martin; Gea, M.; Bárcena, H.; Longitud no iluminada de absorbedor en un reflector fresnel lineal en San Carlos, Salta; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 8; 10-2014; 19-26 0329-5184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Longitud%20no%20iluminada%20de%20absorbedor%20en%20un%20reflector%20fresnel%20lineal%20en%20san%20carlos,%20Salta.%20Hongn%20M.,%20Flores%20Larsen%20S.,%20Altamirano%20M.,%20Gea%20M.,%20Barcena%20H%20%5B2014%20-%20Tema%20%208%5D.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269791645073408 |
score |
13.13397 |