“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario
- Autores
- Guiamet, Jaime
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo abordamos la problemática de la construcción de subjetividad de trabajadores jóvenes de supermercados desde la perspectiva de su relación con el cliente, ya que consideramos que en ésta se articulan una serie de dimensiones significativas del trabajo en supermercados. Las políticas empresariales en la actualidad tienden a incorporar a la subjetividad obrera en el proceso de valorización del capital y, en este sentido, la atención al cliente se constituye en un mecanismo clave para lograrlo. Además, nos preguntamos cómo se da la apropiación de estos mecanismos por parte de los trabajadores en los procesos de trabajo concretos de atención al cliente, destacando que, si bien estas políticas son eficaces, las prácticas de los trabajadores también conllevan implícitas resignificaciones, apropiaciones y límites frente a estas políticas.
In this work we deal with the problem of the subjectivity construction of supermarket´s young workers from the perspective of their relationship with the client, since we consider that in this one a series of significant dimentions of the work in supermarkets are articulated. Nowadays, business politics tend to incorporate workers´ subjectivity in the capital´s appreciation process and, in this sense, attention to customer becomes a key mechanism to achieve it. Besides, we ask ourselves how workers aproppiate this mechanisms in concrete work process of attention to client, emphasizing that, beyond this politics´s effectiveness, workers´ practices also take implicit resignifications, appropiations and limits.
Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina - Materia
-
TRABAJO
SUBJETIVIDAD
JUVENTUD
ATENCIÓN AL CLIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163950
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_20141a942608725a25634466d0aecd6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163950 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario“Client´s always right”: subjectivity construction´s process in young workers of a multinational chain of supermarkets in RosarioGuiamet, JaimeTRABAJOSUBJETIVIDADJUVENTUDATENCIÓN AL CLIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo abordamos la problemática de la construcción de subjetividad de trabajadores jóvenes de supermercados desde la perspectiva de su relación con el cliente, ya que consideramos que en ésta se articulan una serie de dimensiones significativas del trabajo en supermercados. Las políticas empresariales en la actualidad tienden a incorporar a la subjetividad obrera en el proceso de valorización del capital y, en este sentido, la atención al cliente se constituye en un mecanismo clave para lograrlo. Además, nos preguntamos cómo se da la apropiación de estos mecanismos por parte de los trabajadores en los procesos de trabajo concretos de atención al cliente, destacando que, si bien estas políticas son eficaces, las prácticas de los trabajadores también conllevan implícitas resignificaciones, apropiaciones y límites frente a estas políticas.In this work we deal with the problem of the subjectivity construction of supermarket´s young workers from the perspective of their relationship with the client, since we consider that in this one a series of significant dimentions of the work in supermarkets are articulated. Nowadays, business politics tend to incorporate workers´ subjectivity in the capital´s appreciation process and, in this sense, attention to customer becomes a key mechanism to achieve it. Besides, we ask ourselves how workers aproppiate this mechanisms in concrete work process of attention to client, emphasizing that, beyond this politics´s effectiveness, workers´ practices also take implicit resignifications, appropiations and limits.Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163950Guiamet, Jaime; “El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 9-2012; 361-3731514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/index.html#Número_19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:59.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario “Client´s always right”: subjectivity construction´s process in young workers of a multinational chain of supermarkets in Rosario |
title |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario Guiamet, Jaime TRABAJO SUBJETIVIDAD JUVENTUD ATENCIÓN AL CLIENTE |
title_short |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario |
title_full |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario |
title_sort |
“El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiamet, Jaime |
author |
Guiamet, Jaime |
author_facet |
Guiamet, Jaime |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO SUBJETIVIDAD JUVENTUD ATENCIÓN AL CLIENTE |
topic |
TRABAJO SUBJETIVIDAD JUVENTUD ATENCIÓN AL CLIENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo abordamos la problemática de la construcción de subjetividad de trabajadores jóvenes de supermercados desde la perspectiva de su relación con el cliente, ya que consideramos que en ésta se articulan una serie de dimensiones significativas del trabajo en supermercados. Las políticas empresariales en la actualidad tienden a incorporar a la subjetividad obrera en el proceso de valorización del capital y, en este sentido, la atención al cliente se constituye en un mecanismo clave para lograrlo. Además, nos preguntamos cómo se da la apropiación de estos mecanismos por parte de los trabajadores en los procesos de trabajo concretos de atención al cliente, destacando que, si bien estas políticas son eficaces, las prácticas de los trabajadores también conllevan implícitas resignificaciones, apropiaciones y límites frente a estas políticas. In this work we deal with the problem of the subjectivity construction of supermarket´s young workers from the perspective of their relationship with the client, since we consider that in this one a series of significant dimentions of the work in supermarkets are articulated. Nowadays, business politics tend to incorporate workers´ subjectivity in the capital´s appreciation process and, in this sense, attention to customer becomes a key mechanism to achieve it. Besides, we ask ourselves how workers aproppiate this mechanisms in concrete work process of attention to client, emphasizing that, beyond this politics´s effectiveness, workers´ practices also take implicit resignifications, appropiations and limits. Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina |
description |
En este trabajo abordamos la problemática de la construcción de subjetividad de trabajadores jóvenes de supermercados desde la perspectiva de su relación con el cliente, ya que consideramos que en ésta se articulan una serie de dimensiones significativas del trabajo en supermercados. Las políticas empresariales en la actualidad tienden a incorporar a la subjetividad obrera en el proceso de valorización del capital y, en este sentido, la atención al cliente se constituye en un mecanismo clave para lograrlo. Además, nos preguntamos cómo se da la apropiación de estos mecanismos por parte de los trabajadores en los procesos de trabajo concretos de atención al cliente, destacando que, si bien estas políticas son eficaces, las prácticas de los trabajadores también conllevan implícitas resignificaciones, apropiaciones y límites frente a estas políticas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163950 Guiamet, Jaime; “El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 9-2012; 361-373 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163950 |
identifier_str_mv |
Guiamet, Jaime; “El cliente siempre tiene la razón”: procesos de construcción de subjetividad en trabajadores jóvenes de una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 9-2012; 361-373 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/index.html#Número_19 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269315763535872 |
score |
13.13397 |