Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución
- Autores
- Cardoni, Daniel Augusto; Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Baladron Felix, Alejandro Victor; Chiaradia, Nicolas Mariano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Doradito Común (Pseudocolopteryx flaviventris), es una especie que nidifica en juncales y pastizales inundados o cercanos a cuerpos de agua en el centro y este de Argentina. Es considerado residente en gran parte de su rango de distribución pero migrante en su distribución Norte y Sur, aunque sus movimientos estacionales han sido poco estudiados. El objetivo de este estudio fue investigar la biología reproductiva y el estatus de ocurrencia del Dora‐ dito Común en la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40’S, 57°23’O; Argentina) en el límite sur de su distribución. El Doradito Común estuvo presente en el área desde octubre hasta marzo. Durante dos temporadas reproductivas (2012–2013, 2013–2014) encontramos 35 nidos de la especie en pastizales de Cortaderia selloana. El tamaño de puesta media fue de 2,5 ± 0,7 (DE) huevos (n = 25) y el período medio de incubación 17,2 ± 2,5 días (n = 6). Los pichones permanecieron en el nido por 13,2 ± 1,7 días (n = 5). La tasa de supervivencia diaria de los nidos fue de 0,948 ± 0,013 (n = 22) para 2012–2013 y 0,983 ± 0,082 (n = 13) para 2013–2014. La probabilidad de supervivencia del total del ciclo reproductivo (media = 30 días) fue de 20% para 2012–2013 y de 60% para 2013–2014. La depredación fue la principal causa de pérdida de nidos (92% de las pérdidas), siendo mayor durante el período de incubación (69%). El Doradito Común presenta movimientos migratorios al sur de su rango de distribución, tiene un éxito repro‐ ductivo variable entre años siendo la depredación la principal causa de fallo reproductivo.
The Warbling Doradito (Pseudocolopteryx flaviventris) nests in reedbeds and flooded grasslands near water bodies in central and eastern Argentina. This species is considered resident in large part of its range and migrant in the North and South of its range, but its movements remain poorly understood. We studied the breeding biology and migratory status of the Warbling Doradito in the Biosphere Reserve Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40’S, 57°23’W; Argen‐ tina), at the southernmost limit of its distribution. Warbling Doraditos arrived at the breeding area in October and remained until March. During two breeding seasons (2012–2013, 2013–2014) we studied 35 nests of the Warbling Doradito in Cortaderia selloana grasslands. Mean (± SD) clutch size was 2.5 ± 0.7 eggs (n = 25) and mean incubation period was 17.2 ± 2.5 days (n = 6). Chicks remained on average 13.2 ± 1.7 days in the nest (n = 5). The daily survival rate of nests was 0.948 ± 0.013 (n = 22) for the 2012–2013 breeding season and 0.983 ± 0.082 (n = 13) for 2013–2014. The probability of nest survival to fledging (mean = 30 days) was 20% for 2012–2013 and 60% for 2013–2014. The main cause of nest failure was predation (92% of failed nests). Nest predation was higher during the incubation period (69%) than during the nestling period (31%). Therefore, the Warbling Doradito has migratory movements in the south of its range, has variable reproductive success between years, and the main cause of nest failure was predation.
Fil: Cardoni, Daniel Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Isacch, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Baladron Felix, Alejandro Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Chiaradia, Nicolas Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
BREEDING SUCCESS
NEST
PAMPAS
TYRANIDAE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_200fba67ed82d361904e5c647a98732f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66597 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribuciónBreeding biology and migratory status of the Warbling Doradito (Pseudocolopteryx flaviventris) nesting in grasslands in its southernmost distributionCardoni, Daniel AugustoPretelli, Matías GuillermoIsacch, Juan PabloBaladron Felix, Alejandro VictorChiaradia, Nicolas MarianoBREEDING SUCCESSNESTPAMPASTYRANIDAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Doradito Común (Pseudocolopteryx flaviventris), es una especie que nidifica en juncales y pastizales inundados o cercanos a cuerpos de agua en el centro y este de Argentina. Es considerado residente en gran parte de su rango de distribución pero migrante en su distribución Norte y Sur, aunque sus movimientos estacionales han sido poco estudiados. El objetivo de este estudio fue investigar la biología reproductiva y el estatus de ocurrencia del Dora‐ dito Común en la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40’S, 57°23’O; Argentina) en el límite sur de su distribución. El Doradito Común estuvo presente en el área desde octubre hasta marzo. Durante dos temporadas reproductivas (2012–2013, 2013–2014) encontramos 35 nidos de la especie en pastizales de Cortaderia selloana. El tamaño de puesta media fue de 2,5 ± 0,7 (DE) huevos (n = 25) y el período medio de incubación 17,2 ± 2,5 días (n = 6). Los pichones permanecieron en el nido por 13,2 ± 1,7 días (n = 5). La tasa de supervivencia diaria de los nidos fue de 0,948 ± 0,013 (n = 22) para 2012–2013 y 0,983 ± 0,082 (n = 13) para 2013–2014. La probabilidad de supervivencia del total del ciclo reproductivo (media = 30 días) fue de 20% para 2012–2013 y de 60% para 2013–2014. La depredación fue la principal causa de pérdida de nidos (92% de las pérdidas), siendo mayor durante el período de incubación (69%). El Doradito Común presenta movimientos migratorios al sur de su rango de distribución, tiene un éxito repro‐ ductivo variable entre años siendo la depredación la principal causa de fallo reproductivo.The Warbling Doradito (Pseudocolopteryx flaviventris) nests in reedbeds and flooded grasslands near water bodies in central and eastern Argentina. This species is considered resident in large part of its range and migrant in the North and South of its range, but its movements remain poorly understood. We studied the breeding biology and migratory status of the Warbling Doradito in the Biosphere Reserve Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40’S, 57°23’W; Argen‐ tina), at the southernmost limit of its distribution. Warbling Doraditos arrived at the breeding area in October and remained until March. During two breeding seasons (2012–2013, 2013–2014) we studied 35 nests of the Warbling Doradito in Cortaderia selloana grasslands. Mean (± SD) clutch size was 2.5 ± 0.7 eggs (n = 25) and mean incubation period was 17.2 ± 2.5 days (n = 6). Chicks remained on average 13.2 ± 1.7 days in the nest (n = 5). The daily survival rate of nests was 0.948 ± 0.013 (n = 22) for the 2012–2013 breeding season and 0.983 ± 0.082 (n = 13) for 2013–2014. The probability of nest survival to fledging (mean = 30 days) was 20% for 2012–2013 and 60% for 2013–2014. The main cause of nest failure was predation (92% of failed nests). Nest predation was higher during the incubation period (69%) than during the nestling period (31%). Therefore, the Warbling Doradito has migratory movements in the south of its range, has variable reproductive success between years, and the main cause of nest failure was predation.Fil: Cardoni, Daniel Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Isacch, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Baladron Felix, Alejandro Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Chiaradia, Nicolas Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaNeotropical Ornithological Society2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66597Cardoni, Daniel Augusto; Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Baladron Felix, Alejandro Victor; Chiaradia, Nicolas Mariano; Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 27; 8-2016; 317-3251075-4377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:13.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución Breeding biology and migratory status of the Warbling Doradito (Pseudocolopteryx flaviventris) nesting in grasslands in its southernmost distribution |
title |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución |
spellingShingle |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución Cardoni, Daniel Augusto BREEDING SUCCESS NEST PAMPAS TYRANIDAE |
title_short |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución |
title_full |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución |
title_fullStr |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución |
title_full_unstemmed |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución |
title_sort |
Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoni, Daniel Augusto Pretelli, Matías Guillermo Isacch, Juan Pablo Baladron Felix, Alejandro Victor Chiaradia, Nicolas Mariano |
author |
Cardoni, Daniel Augusto |
author_facet |
Cardoni, Daniel Augusto Pretelli, Matías Guillermo Isacch, Juan Pablo Baladron Felix, Alejandro Victor Chiaradia, Nicolas Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Pretelli, Matías Guillermo Isacch, Juan Pablo Baladron Felix, Alejandro Victor Chiaradia, Nicolas Mariano |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BREEDING SUCCESS NEST PAMPAS TYRANIDAE |
topic |
BREEDING SUCCESS NEST PAMPAS TYRANIDAE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Doradito Común (Pseudocolopteryx flaviventris), es una especie que nidifica en juncales y pastizales inundados o cercanos a cuerpos de agua en el centro y este de Argentina. Es considerado residente en gran parte de su rango de distribución pero migrante en su distribución Norte y Sur, aunque sus movimientos estacionales han sido poco estudiados. El objetivo de este estudio fue investigar la biología reproductiva y el estatus de ocurrencia del Dora‐ dito Común en la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40’S, 57°23’O; Argentina) en el límite sur de su distribución. El Doradito Común estuvo presente en el área desde octubre hasta marzo. Durante dos temporadas reproductivas (2012–2013, 2013–2014) encontramos 35 nidos de la especie en pastizales de Cortaderia selloana. El tamaño de puesta media fue de 2,5 ± 0,7 (DE) huevos (n = 25) y el período medio de incubación 17,2 ± 2,5 días (n = 6). Los pichones permanecieron en el nido por 13,2 ± 1,7 días (n = 5). La tasa de supervivencia diaria de los nidos fue de 0,948 ± 0,013 (n = 22) para 2012–2013 y 0,983 ± 0,082 (n = 13) para 2013–2014. La probabilidad de supervivencia del total del ciclo reproductivo (media = 30 días) fue de 20% para 2012–2013 y de 60% para 2013–2014. La depredación fue la principal causa de pérdida de nidos (92% de las pérdidas), siendo mayor durante el período de incubación (69%). El Doradito Común presenta movimientos migratorios al sur de su rango de distribución, tiene un éxito repro‐ ductivo variable entre años siendo la depredación la principal causa de fallo reproductivo. The Warbling Doradito (Pseudocolopteryx flaviventris) nests in reedbeds and flooded grasslands near water bodies in central and eastern Argentina. This species is considered resident in large part of its range and migrant in the North and South of its range, but its movements remain poorly understood. We studied the breeding biology and migratory status of the Warbling Doradito in the Biosphere Reserve Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40’S, 57°23’W; Argen‐ tina), at the southernmost limit of its distribution. Warbling Doraditos arrived at the breeding area in October and remained until March. During two breeding seasons (2012–2013, 2013–2014) we studied 35 nests of the Warbling Doradito in Cortaderia selloana grasslands. Mean (± SD) clutch size was 2.5 ± 0.7 eggs (n = 25) and mean incubation period was 17.2 ± 2.5 days (n = 6). Chicks remained on average 13.2 ± 1.7 days in the nest (n = 5). The daily survival rate of nests was 0.948 ± 0.013 (n = 22) for the 2012–2013 breeding season and 0.983 ± 0.082 (n = 13) for 2013–2014. The probability of nest survival to fledging (mean = 30 days) was 20% for 2012–2013 and 60% for 2013–2014. The main cause of nest failure was predation (92% of failed nests). Nest predation was higher during the incubation period (69%) than during the nestling period (31%). Therefore, the Warbling Doradito has migratory movements in the south of its range, has variable reproductive success between years, and the main cause of nest failure was predation. Fil: Cardoni, Daniel Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Isacch, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Baladron Felix, Alejandro Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Chiaradia, Nicolas Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
El Doradito Común (Pseudocolopteryx flaviventris), es una especie que nidifica en juncales y pastizales inundados o cercanos a cuerpos de agua en el centro y este de Argentina. Es considerado residente en gran parte de su rango de distribución pero migrante en su distribución Norte y Sur, aunque sus movimientos estacionales han sido poco estudiados. El objetivo de este estudio fue investigar la biología reproductiva y el estatus de ocurrencia del Dora‐ dito Común en la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40’S, 57°23’O; Argentina) en el límite sur de su distribución. El Doradito Común estuvo presente en el área desde octubre hasta marzo. Durante dos temporadas reproductivas (2012–2013, 2013–2014) encontramos 35 nidos de la especie en pastizales de Cortaderia selloana. El tamaño de puesta media fue de 2,5 ± 0,7 (DE) huevos (n = 25) y el período medio de incubación 17,2 ± 2,5 días (n = 6). Los pichones permanecieron en el nido por 13,2 ± 1,7 días (n = 5). La tasa de supervivencia diaria de los nidos fue de 0,948 ± 0,013 (n = 22) para 2012–2013 y 0,983 ± 0,082 (n = 13) para 2013–2014. La probabilidad de supervivencia del total del ciclo reproductivo (media = 30 días) fue de 20% para 2012–2013 y de 60% para 2013–2014. La depredación fue la principal causa de pérdida de nidos (92% de las pérdidas), siendo mayor durante el período de incubación (69%). El Doradito Común presenta movimientos migratorios al sur de su rango de distribución, tiene un éxito repro‐ ductivo variable entre años siendo la depredación la principal causa de fallo reproductivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66597 Cardoni, Daniel Augusto; Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Baladron Felix, Alejandro Victor; Chiaradia, Nicolas Mariano; Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 27; 8-2016; 317-325 1075-4377 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66597 |
identifier_str_mv |
Cardoni, Daniel Augusto; Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Baladron Felix, Alejandro Victor; Chiaradia, Nicolas Mariano; Biología reproductiva y estatus de ocurrencia del Doradito común (Pseudocolopteryx Flaviventris) nidificando en pastizales al sur de su distribución; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 27; 8-2016; 317-325 1075-4377 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Neotropical Ornithological Society |
publisher.none.fl_str_mv |
Neotropical Ornithological Society |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781326613544960 |
score |
12.982451 |