Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa

Autores
Almudena, Alonso Ferreiro; Arévalo Schillino, Jessica Ivette; Gewerc Barujel, Adriana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos de la investigación evaluativa del Proyecto “Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza universitaria con Nuevas Tecnologías”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina (UNC), y coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en el marco de la Red Universidad para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (UNISIC). Este proyecto asume la idea de fortalecimiento institucional como objetivo, en donde las tecnologías no son sólo el equipamiento imprescindible para lograr el acceso a los bienes culturales que circulan en la red, sino también materia objeto de reflexión, estudio, investigación, producción de conocimiento y crítica. La evaluación se plantea en dos etapas; la primera se centra en el proceso. La segunda analiza el impacto del proyecto en su conjunto. En este artículo analizamos algunos resultados de la primera etapa. Concretamente se analizará el taller de producción de materiales que pretende generar oportunidades e instancias para que profesores de nivel superior puedan reflexionar sobre sus prácticas de enseñanza en el marco de procesos de creación de materiales. Entre los resultados se destaca que los docentes perciben cambios en su desarrollo profesional y aumentan la confianza en el uso de la tecnología.
This paper presents some results from an evaluative research about the Project “University in the Knowledge Society. Institutional strengthening of areas dedicated to university teaching with New Technologies”, supported by the Spanish Agency of International Cooperation for Development (AECID), held at the Faculty of Philosophy and Humanities (FFyH) of the National University of Córdoba- Argentina (UNC), and coordinated by the University of Santiago de Compostela (USC), as a part of the University for Information and Knowledge Society (UNISIC) network. This project takes de idea of institutional strengthening objective, where technologies are not only the equipment necessary to achieve access to cultural assets circulating in the network, but also subject matter of reflection, study, research, knowledge production an review activities of the university academic task. The evaluating process was developed in two stages, the first focuses on the process. The second analyzes the impact of the project as a whole. In this article we analyze some results from the first stage of assessment focused in the teacher training program. Specifically, we will evaluate the Material Production Workshop that aims to create opportunities for higher education teachers to reflect on their teaching practices during material creating processes. Some results show that teachers perceive changes in their professional development and enhance confidence in the use of technology.
Fil: Almudena, Alonso Ferreiro. Universidad de Santiago de Compostela; España
Fil: Arévalo Schillino, Jessica Ivette. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gewerc Barujel, Adriana. Universidad de Santiago de Compostela; España
Materia
FORMACIÓN DE DOCENTES
TIC
TALLER (MÉTODO PEDAGÓGICO)
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48008

id CONICETDig_1fee35e7b260f19706855cd0868b8231
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48008
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativaTurns sense in teacher education with new technologies in the UNC (Argentina): evaluative researchAlmudena, Alonso FerreiroArévalo Schillino, Jessica IvetteGewerc Barujel, AdrianaFORMACIÓN DE DOCENTESTICTALLER (MÉTODO PEDAGÓGICO)INVESTIGACIÓN EVALUATIVACOOPERACIÓN INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos de la investigación evaluativa del Proyecto “Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza universitaria con Nuevas Tecnologías”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina (UNC), y coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en el marco de la Red Universidad para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (UNISIC). Este proyecto asume la idea de fortalecimiento institucional como objetivo, en donde las tecnologías no son sólo el equipamiento imprescindible para lograr el acceso a los bienes culturales que circulan en la red, sino también materia objeto de reflexión, estudio, investigación, producción de conocimiento y crítica. La evaluación se plantea en dos etapas; la primera se centra en el proceso. La segunda analiza el impacto del proyecto en su conjunto. En este artículo analizamos algunos resultados de la primera etapa. Concretamente se analizará el taller de producción de materiales que pretende generar oportunidades e instancias para que profesores de nivel superior puedan reflexionar sobre sus prácticas de enseñanza en el marco de procesos de creación de materiales. Entre los resultados se destaca que los docentes perciben cambios en su desarrollo profesional y aumentan la confianza en el uso de la tecnología.This paper presents some results from an evaluative research about the Project “University in the Knowledge Society. Institutional strengthening of areas dedicated to university teaching with New Technologies”, supported by the Spanish Agency of International Cooperation for Development (AECID), held at the Faculty of Philosophy and Humanities (FFyH) of the National University of Córdoba- Argentina (UNC), and coordinated by the University of Santiago de Compostela (USC), as a part of the University for Information and Knowledge Society (UNISIC) network. This project takes de idea of institutional strengthening objective, where technologies are not only the equipment necessary to achieve access to cultural assets circulating in the network, but also subject matter of reflection, study, research, knowledge production an review activities of the university academic task. The evaluating process was developed in two stages, the first focuses on the process. The second analyzes the impact of the project as a whole. In this article we analyze some results from the first stage of assessment focused in the teacher training program. Specifically, we will evaluate the Material Production Workshop that aims to create opportunities for higher education teachers to reflect on their teaching practices during material creating processes. Some results show that teachers perceive changes in their professional development and enhance confidence in the use of technology.Fil: Almudena, Alonso Ferreiro. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Arévalo Schillino, Jessica Ivette. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gewerc Barujel, Adriana. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaUniversidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación2013-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48008Almudena, Alonso Ferreiro; Arévalo Schillino, Jessica Ivette; Gewerc Barujel, Adriana; Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa; Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Fuentes; 13; 1-6-2013; 217-2382172-7775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/33694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:05.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
Turns sense in teacher education with new technologies in the UNC (Argentina): evaluative research
title Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
spellingShingle Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
Almudena, Alonso Ferreiro
FORMACIÓN DE DOCENTES
TIC
TALLER (MÉTODO PEDAGÓGICO)
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
title_short Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
title_full Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
title_fullStr Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
title_full_unstemmed Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
title_sort Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa
dc.creator.none.fl_str_mv Almudena, Alonso Ferreiro
Arévalo Schillino, Jessica Ivette
Gewerc Barujel, Adriana
author Almudena, Alonso Ferreiro
author_facet Almudena, Alonso Ferreiro
Arévalo Schillino, Jessica Ivette
Gewerc Barujel, Adriana
author_role author
author2 Arévalo Schillino, Jessica Ivette
Gewerc Barujel, Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE DOCENTES
TIC
TALLER (MÉTODO PEDAGÓGICO)
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
topic FORMACIÓN DE DOCENTES
TIC
TALLER (MÉTODO PEDAGÓGICO)
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos de la investigación evaluativa del Proyecto “Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza universitaria con Nuevas Tecnologías”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina (UNC), y coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en el marco de la Red Universidad para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (UNISIC). Este proyecto asume la idea de fortalecimiento institucional como objetivo, en donde las tecnologías no son sólo el equipamiento imprescindible para lograr el acceso a los bienes culturales que circulan en la red, sino también materia objeto de reflexión, estudio, investigación, producción de conocimiento y crítica. La evaluación se plantea en dos etapas; la primera se centra en el proceso. La segunda analiza el impacto del proyecto en su conjunto. En este artículo analizamos algunos resultados de la primera etapa. Concretamente se analizará el taller de producción de materiales que pretende generar oportunidades e instancias para que profesores de nivel superior puedan reflexionar sobre sus prácticas de enseñanza en el marco de procesos de creación de materiales. Entre los resultados se destaca que los docentes perciben cambios en su desarrollo profesional y aumentan la confianza en el uso de la tecnología.
This paper presents some results from an evaluative research about the Project “University in the Knowledge Society. Institutional strengthening of areas dedicated to university teaching with New Technologies”, supported by the Spanish Agency of International Cooperation for Development (AECID), held at the Faculty of Philosophy and Humanities (FFyH) of the National University of Córdoba- Argentina (UNC), and coordinated by the University of Santiago de Compostela (USC), as a part of the University for Information and Knowledge Society (UNISIC) network. This project takes de idea of institutional strengthening objective, where technologies are not only the equipment necessary to achieve access to cultural assets circulating in the network, but also subject matter of reflection, study, research, knowledge production an review activities of the university academic task. The evaluating process was developed in two stages, the first focuses on the process. The second analyzes the impact of the project as a whole. In this article we analyze some results from the first stage of assessment focused in the teacher training program. Specifically, we will evaluate the Material Production Workshop that aims to create opportunities for higher education teachers to reflect on their teaching practices during material creating processes. Some results show that teachers perceive changes in their professional development and enhance confidence in the use of technology.
Fil: Almudena, Alonso Ferreiro. Universidad de Santiago de Compostela; España
Fil: Arévalo Schillino, Jessica Ivette. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gewerc Barujel, Adriana. Universidad de Santiago de Compostela; España
description En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos de la investigación evaluativa del Proyecto “Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza universitaria con Nuevas Tecnologías”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina (UNC), y coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en el marco de la Red Universidad para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (UNISIC). Este proyecto asume la idea de fortalecimiento institucional como objetivo, en donde las tecnologías no son sólo el equipamiento imprescindible para lograr el acceso a los bienes culturales que circulan en la red, sino también materia objeto de reflexión, estudio, investigación, producción de conocimiento y crítica. La evaluación se plantea en dos etapas; la primera se centra en el proceso. La segunda analiza el impacto del proyecto en su conjunto. En este artículo analizamos algunos resultados de la primera etapa. Concretamente se analizará el taller de producción de materiales que pretende generar oportunidades e instancias para que profesores de nivel superior puedan reflexionar sobre sus prácticas de enseñanza en el marco de procesos de creación de materiales. Entre los resultados se destaca que los docentes perciben cambios en su desarrollo profesional y aumentan la confianza en el uso de la tecnología.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48008
Almudena, Alonso Ferreiro; Arévalo Schillino, Jessica Ivette; Gewerc Barujel, Adriana; Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa; Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Fuentes; 13; 1-6-2013; 217-238
2172-7775
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48008
identifier_str_mv Almudena, Alonso Ferreiro; Arévalo Schillino, Jessica Ivette; Gewerc Barujel, Adriana; Giros de Sentido en la formación del profesorado con nuevas tecnologías en la UNC (Argentina):investigación evaluativa; Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Fuentes; 13; 1-6-2013; 217-238
2172-7775
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/33694
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613882833797120
score 13.070432