El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual

Autores
Soul, Maria Julia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El articulo adopta las relaciones entre organización sindical yformación de la clase trabajadora como punto de partida analítico parainterpretar la dinámica sindical actual. La autora destaca que las organizacionessindicales han tendido a ?cerrar? sobre contingentes máspequeños sus acciones de representación, reproduciendo las segmentaciones promovidas por la dinámica del capital, incorporando en estademarcación clivajes étnico-nacionales, de género, etarias e inclusocontractuales, relegando y desprotegiendo a diferentes grupos de ladisputa por las condiciones de compra-venta de la fuerza de trabajo.No obstante, durante la década del 2000 se recompuso el accionar dela clase trabajadora en su dimensión ?económico-corporativa? con laemergencia de estrategias de organización gremial alternativas a lasdominantes que vuelven a poner en escena la importancia de la organizaciónen los centros de trabajo. Estos procesos de recomposición nosiempre se producen a través de las organizaciones sindicales, sinoque se activan mediante organizaciones que, contradictoriamente,asumen clivajes étnicos y de género como pivotes para la construcciónde reivindicaciones igualitarias respecto de las condiciones detrabajo y de vida.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
GLOBALIZACION
SINDICATOS
CLASE TRABAJADORA
NEOLIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104494

id CONICETDig_1fd59e514ca47b3a7d63844eba05cd7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104494
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actualSoul, Maria JuliaGLOBALIZACIONSINDICATOSCLASE TRABAJADORANEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El articulo adopta las relaciones entre organización sindical yformación de la clase trabajadora como punto de partida analítico parainterpretar la dinámica sindical actual. La autora destaca que las organizacionessindicales han tendido a ?cerrar? sobre contingentes máspequeños sus acciones de representación, reproduciendo las segmentaciones promovidas por la dinámica del capital, incorporando en estademarcación clivajes étnico-nacionales, de género, etarias e inclusocontractuales, relegando y desprotegiendo a diferentes grupos de ladisputa por las condiciones de compra-venta de la fuerza de trabajo.No obstante, durante la década del 2000 se recompuso el accionar dela clase trabajadora en su dimensión ?económico-corporativa? con laemergencia de estrategias de organización gremial alternativas a lasdominantes que vuelven a poner en escena la importancia de la organizaciónen los centros de trabajo. Estos procesos de recomposición nosiempre se producen a través de las organizaciones sindicales, sinoque se activan mediante organizaciones que, contradictoriamente,asumen clivajes étnicos y de género como pivotes para la construcciónde reivindicaciones igualitarias respecto de las condiciones detrabajo y de vida.Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPerez, Pablo ErnestoLópez, Emiliano2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104494Soul, Maria Julia; El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 183-196978-950-34-1693-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:48:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:48:05.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
title El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
spellingShingle El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
Soul, Maria Julia
GLOBALIZACION
SINDICATOS
CLASE TRABAJADORA
NEOLIBERALISMO
title_short El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
title_full El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
title_fullStr El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
title_full_unstemmed El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
title_sort El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual
dc.creator.none.fl_str_mv Soul, Maria Julia
author Soul, Maria Julia
author_facet Soul, Maria Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Perez, Pablo Ernesto
López, Emiliano
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACION
SINDICATOS
CLASE TRABAJADORA
NEOLIBERALISMO
topic GLOBALIZACION
SINDICATOS
CLASE TRABAJADORA
NEOLIBERALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El articulo adopta las relaciones entre organización sindical yformación de la clase trabajadora como punto de partida analítico parainterpretar la dinámica sindical actual. La autora destaca que las organizacionessindicales han tendido a ?cerrar? sobre contingentes máspequeños sus acciones de representación, reproduciendo las segmentaciones promovidas por la dinámica del capital, incorporando en estademarcación clivajes étnico-nacionales, de género, etarias e inclusocontractuales, relegando y desprotegiendo a diferentes grupos de ladisputa por las condiciones de compra-venta de la fuerza de trabajo.No obstante, durante la década del 2000 se recompuso el accionar dela clase trabajadora en su dimensión ?económico-corporativa? con laemergencia de estrategias de organización gremial alternativas a lasdominantes que vuelven a poner en escena la importancia de la organizaciónen los centros de trabajo. Estos procesos de recomposición nosiempre se producen a través de las organizaciones sindicales, sinoque se activan mediante organizaciones que, contradictoriamente,asumen clivajes étnicos y de género como pivotes para la construcciónde reivindicaciones igualitarias respecto de las condiciones detrabajo y de vida.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El articulo adopta las relaciones entre organización sindical yformación de la clase trabajadora como punto de partida analítico parainterpretar la dinámica sindical actual. La autora destaca que las organizacionessindicales han tendido a ?cerrar? sobre contingentes máspequeños sus acciones de representación, reproduciendo las segmentaciones promovidas por la dinámica del capital, incorporando en estademarcación clivajes étnico-nacionales, de género, etarias e inclusocontractuales, relegando y desprotegiendo a diferentes grupos de ladisputa por las condiciones de compra-venta de la fuerza de trabajo.No obstante, durante la década del 2000 se recompuso el accionar dela clase trabajadora en su dimensión ?económico-corporativa? con laemergencia de estrategias de organización gremial alternativas a lasdominantes que vuelven a poner en escena la importancia de la organizaciónen los centros de trabajo. Estos procesos de recomposición nosiempre se producen a través de las organizaciones sindicales, sinoque se activan mediante organizaciones que, contradictoriamente,asumen clivajes étnicos y de género como pivotes para la construcciónde reivindicaciones igualitarias respecto de las condiciones detrabajo y de vida.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104494
Soul, Maria Julia; El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 183-196
978-950-34-1693-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104494
identifier_str_mv Soul, Maria Julia; El fenómeno sindical y los procesos de formación de clase : Reflexiones en torno a sus relaciones en la etapa actual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 183-196
978-950-34-1693-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/120
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782186281238528
score 12.982451