¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman

Autores
Bernardi, María Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo toma como punto de partida la delimitación de la infancia en tanto relato de un inicio (Premat) con el fin de analizar de qué manera el origen de la escritura narrado en Una vez Argentina sienta las bases de lo que será el proyecto escritural y el devenir de la obra de Andrés Neuman. Por un lado, la novela se sitúa en una zona de convergencia entre representaciones autoficcionales y autopoéticas que posibilitan la construcción de una imagen de autor de doble orilla y, por otro, expone los mecanismos que guían el trabajo literario, constituyéndose así en un laboratorio de escritura cuya configuración se complejiza al considerar de manera conjunta otros textos narrativos y poéticos en los que la infancia aparece como un lugar privilegiado de representación y enunciación.
This paper considers childhood as a story of a beginning (Premat) in order to analyze how the origin of writing narrated in Una vez Argentina lays the foundations of the future Andrés Neuman’s work and his writing project. On the one hand, the novel is situated in a convergence zone between autofictional and autopoetic representations that make possible the construction of his already popular image of an author with two homelands. On the other, it exposes the mechanisms that guide the literary work and constitute a writing laboratory whose configuration becomes more complex when considering together other narrative and poetic texts in which childhood appears as a relevant place of representation and enunciation.
Fil: Bernardi, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
AUTOFICCIÓN
AUTOPOÉTICA
INFANCIA
ANDRÉS NEUMAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145458

id CONICETDig_1f9337ac49cfb7695752db66c2bbec1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145458
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés NeumanHow a writer is born?: Autofiction and autopoetics in Una vez Argentina, by Andrés NeumanBernardi, María BelénAUTOFICCIÓNAUTOPOÉTICAINFANCIAANDRÉS NEUMANhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo toma como punto de partida la delimitación de la infancia en tanto relato de un inicio (Premat) con el fin de analizar de qué manera el origen de la escritura narrado en Una vez Argentina sienta las bases de lo que será el proyecto escritural y el devenir de la obra de Andrés Neuman. Por un lado, la novela se sitúa en una zona de convergencia entre representaciones autoficcionales y autopoéticas que posibilitan la construcción de una imagen de autor de doble orilla y, por otro, expone los mecanismos que guían el trabajo literario, constituyéndose así en un laboratorio de escritura cuya configuración se complejiza al considerar de manera conjunta otros textos narrativos y poéticos en los que la infancia aparece como un lugar privilegiado de representación y enunciación.This paper considers childhood as a story of a beginning (Premat) in order to analyze how the origin of writing narrated in Una vez Argentina lays the foundations of the future Andrés Neuman’s work and his writing project. On the one hand, the novel is situated in a convergence zone between autofictional and autopoetic representations that make possible the construction of his already popular image of an author with two homelands. On the other, it exposes the mechanisms that guide the literary work and constitute a writing laboratory whose configuration becomes more complex when considering together other narrative and poetic texts in which childhood appears as a relevant place of representation and enunciation.Fil: Bernardi, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145458Bernardi, María Belén; ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 26; 12-2020; 137-1541515-61172618-334XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletingec/article/view/4215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:21.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
How a writer is born?: Autofiction and autopoetics in Una vez Argentina, by Andrés Neuman
title ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
spellingShingle ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
Bernardi, María Belén
AUTOFICCIÓN
AUTOPOÉTICA
INFANCIA
ANDRÉS NEUMAN
title_short ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
title_full ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
title_fullStr ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
title_full_unstemmed ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
title_sort ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman
dc.creator.none.fl_str_mv Bernardi, María Belén
author Bernardi, María Belén
author_facet Bernardi, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOFICCIÓN
AUTOPOÉTICA
INFANCIA
ANDRÉS NEUMAN
topic AUTOFICCIÓN
AUTOPOÉTICA
INFANCIA
ANDRÉS NEUMAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo toma como punto de partida la delimitación de la infancia en tanto relato de un inicio (Premat) con el fin de analizar de qué manera el origen de la escritura narrado en Una vez Argentina sienta las bases de lo que será el proyecto escritural y el devenir de la obra de Andrés Neuman. Por un lado, la novela se sitúa en una zona de convergencia entre representaciones autoficcionales y autopoéticas que posibilitan la construcción de una imagen de autor de doble orilla y, por otro, expone los mecanismos que guían el trabajo literario, constituyéndose así en un laboratorio de escritura cuya configuración se complejiza al considerar de manera conjunta otros textos narrativos y poéticos en los que la infancia aparece como un lugar privilegiado de representación y enunciación.
This paper considers childhood as a story of a beginning (Premat) in order to analyze how the origin of writing narrated in Una vez Argentina lays the foundations of the future Andrés Neuman’s work and his writing project. On the one hand, the novel is situated in a convergence zone between autofictional and autopoetic representations that make possible the construction of his already popular image of an author with two homelands. On the other, it exposes the mechanisms that guide the literary work and constitute a writing laboratory whose configuration becomes more complex when considering together other narrative and poetic texts in which childhood appears as a relevant place of representation and enunciation.
Fil: Bernardi, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description Este trabajo toma como punto de partida la delimitación de la infancia en tanto relato de un inicio (Premat) con el fin de analizar de qué manera el origen de la escritura narrado en Una vez Argentina sienta las bases de lo que será el proyecto escritural y el devenir de la obra de Andrés Neuman. Por un lado, la novela se sitúa en una zona de convergencia entre representaciones autoficcionales y autopoéticas que posibilitan la construcción de una imagen de autor de doble orilla y, por otro, expone los mecanismos que guían el trabajo literario, constituyéndose así en un laboratorio de escritura cuya configuración se complejiza al considerar de manera conjunta otros textos narrativos y poéticos en los que la infancia aparece como un lugar privilegiado de representación y enunciación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145458
Bernardi, María Belén; ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 26; 12-2020; 137-154
1515-6117
2618-334X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145458
identifier_str_mv Bernardi, María Belén; ¿Cómo nace un escritor?: Autoficción y autopoética en Una vez Argentina, de Andrés Neuman; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 26; 12-2020; 137-154
1515-6117
2618-334X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletingec/article/view/4215
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269517437206528
score 13.13397