La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición

Autores
Fabris, Mariano
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El retorno de la democracia en 1983 estuvo hegemonizado por un discurso rupturista que interpeló a los actores sociales y políticos. Sindicatos, partidos, movimientos sociales, medios de comunicación, entre otros, se vieron afectados y reaccionaron de manera diversa ante el nuevo tiempo político. Si bien la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) no se mantuvo ajena a este proceso, su reacomodamiento se había iniciado más temprano, durante la dictadura militar. Los ajustes se dieron en diferentes niveles. Sin duda, la serie de documentos episcopales que inauguró Iglesia y Comunidad Nacional (1981) ofreció perspectivas aggiornadas sobre el rol de la Iglesia en la sociedad, sobre el valor de la democracia o sobre las formas de vinculación con el Estado y con los demás actores. De todas formas, estos cambios fueron posibles en el marco de una significativa renovación de los miembros de la CEA. Sobre esta cuestión tratan las páginas que siguen.
Fil: Fabris, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
IGLESIA
EPISCOPADO
DICTADURA
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35515

id CONICETDig_1f8ed140924ccc7f7a1cbd14b049cead
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composiciónFabris, MarianoIGLESIAEPISCOPADODICTADURADEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El retorno de la democracia en 1983 estuvo hegemonizado por un discurso rupturista que interpeló a los actores sociales y políticos. Sindicatos, partidos, movimientos sociales, medios de comunicación, entre otros, se vieron afectados y reaccionaron de manera diversa ante el nuevo tiempo político. Si bien la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) no se mantuvo ajena a este proceso, su reacomodamiento se había iniciado más temprano, durante la dictadura militar. Los ajustes se dieron en diferentes niveles. Sin duda, la serie de documentos episcopales que inauguró Iglesia y Comunidad Nacional (1981) ofreció perspectivas aggiornadas sobre el rol de la Iglesia en la sociedad, sobre el valor de la democracia o sobre las formas de vinculación con el Estado y con los demás actores. De todas formas, estos cambios fueron posibles en el marco de una significativa renovación de los miembros de la CEA. Sobre esta cuestión tratan las páginas que siguen.Fil: Fabris, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica Argentina. Departamento de Historia. Programa de Historia de la Iglesia en la Argentina Contemporánea.2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35515Fabris, Mariano; La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición; Universidad Católica Argentina. Departamento de Historia. Programa de Historia de la Iglesia en la Argentina Contemporánea.; Miscelánea; 2; 9-2014; 14-172346-9463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo94/files/boletin-miscelanea-2-sept2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:16.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
title La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
spellingShingle La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
Fabris, Mariano
IGLESIA
EPISCOPADO
DICTADURA
DEMOCRACIA
title_short La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
title_full La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
title_fullStr La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
title_full_unstemmed La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
title_sort La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición
dc.creator.none.fl_str_mv Fabris, Mariano
author Fabris, Mariano
author_facet Fabris, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IGLESIA
EPISCOPADO
DICTADURA
DEMOCRACIA
topic IGLESIA
EPISCOPADO
DICTADURA
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El retorno de la democracia en 1983 estuvo hegemonizado por un discurso rupturista que interpeló a los actores sociales y políticos. Sindicatos, partidos, movimientos sociales, medios de comunicación, entre otros, se vieron afectados y reaccionaron de manera diversa ante el nuevo tiempo político. Si bien la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) no se mantuvo ajena a este proceso, su reacomodamiento se había iniciado más temprano, durante la dictadura militar. Los ajustes se dieron en diferentes niveles. Sin duda, la serie de documentos episcopales que inauguró Iglesia y Comunidad Nacional (1981) ofreció perspectivas aggiornadas sobre el rol de la Iglesia en la sociedad, sobre el valor de la democracia o sobre las formas de vinculación con el Estado y con los demás actores. De todas formas, estos cambios fueron posibles en el marco de una significativa renovación de los miembros de la CEA. Sobre esta cuestión tratan las páginas que siguen.
Fil: Fabris, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El retorno de la democracia en 1983 estuvo hegemonizado por un discurso rupturista que interpeló a los actores sociales y políticos. Sindicatos, partidos, movimientos sociales, medios de comunicación, entre otros, se vieron afectados y reaccionaron de manera diversa ante el nuevo tiempo político. Si bien la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) no se mantuvo ajena a este proceso, su reacomodamiento se había iniciado más temprano, durante la dictadura militar. Los ajustes se dieron en diferentes niveles. Sin duda, la serie de documentos episcopales que inauguró Iglesia y Comunidad Nacional (1981) ofreció perspectivas aggiornadas sobre el rol de la Iglesia en la sociedad, sobre el valor de la democracia o sobre las formas de vinculación con el Estado y con los demás actores. De todas formas, estos cambios fueron posibles en el marco de una significativa renovación de los miembros de la CEA. Sobre esta cuestión tratan las páginas que siguen.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35515
Fabris, Mariano; La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición; Universidad Católica Argentina. Departamento de Historia. Programa de Historia de la Iglesia en la Argentina Contemporánea.; Miscelánea; 2; 9-2014; 14-17
2346-9463
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35515
identifier_str_mv Fabris, Mariano; La Conferencia Episcopal Argentina en el epilogo de la última dictadura: una aproximación a su composición; Universidad Católica Argentina. Departamento de Historia. Programa de Historia de la Iglesia en la Argentina Contemporánea.; Miscelánea; 2; 9-2014; 14-17
2346-9463
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo94/files/boletin-miscelanea-2-sept2014.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Departamento de Historia. Programa de Historia de la Iglesia en la Argentina Contemporánea.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Departamento de Historia. Programa de Historia de la Iglesia en la Argentina Contemporánea.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269628516007936
score 13.13397