Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa

Autores
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Correa, Érica; Pattini, Andrea Elvira
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El etiquetado de eficiencia energética de ventanas tiene como objetivo reducir los consumos de energía para calefacción y refrigeración de edificios. Este trabajo expone un análisis crítico de la metodología propuesta en la norma de etiquetado de eficiencia energética de ventanas IRAM 11507-6 publicada en el año 2018. Luego desarrolla una propuesta alternativa para resolver cada uno de los problemas detectados en la norma. En particular, define una nueva zonificación, modifica las ecuaciones de balance energético para estimar mejor las ganancias solares, y agrega una calificación de la ventana con sombreado eficiente. Los resultados demuestran que la metodología propuesta ofrece una herramienta de calificación energética de ventanas sencilla, que diferencia adecuadamente las tecnologías disponibles en el mercado, brinda información más clara al consumidor, y refleja mejor el desempeño real de la abertura una vez instalada, en concordancia con estudios previos de caracterización detallada de la contribución de las ventanas a las demandas de energía edilicias.
The energy efficiency labeling of windows aims to reduce buildings heating and cooling energy consumption. This work presents a critical analysis of the methodology proposed in the IRAM 11507-6 window energy efficiency labeling standard published in 2018. Then it develops an alternative proposal to solve each of the problems detected in the standard. In particular, it defines a new zoning, modifies the energy balance equations to better estimate solar heat gains, and adds a rating for the window with efficient shading. The results show that the proposed methodology offers a simple window energy-rating tool, which adequately differentiates the technologies available on the market, provides clearer information to the consumer, and better reflects the actual performance of the opening once installed, in accordance with previous studies of detailed characterization of the contribution of windows to building energy demands.
Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa, Érica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
ABERTURA
ENERGÍA
CALIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN
GANANCIA SOLAR
SOMBREADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263313

id CONICETDig_1f828612a192113860aa6a7175a0f27c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263313
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativaWindows energy labeling in Argentina: critical analysis of the IRAM 11507-6 standard and alternative methodology proposalMacé de Gastines, Maureen Florence LaureCorrea, ÉricaPattini, Andrea ElviraABERTURAENERGÍACALIFICACIÓNZONIFICACIÓNGANANCIA SOLARSOMBREADOhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El etiquetado de eficiencia energética de ventanas tiene como objetivo reducir los consumos de energía para calefacción y refrigeración de edificios. Este trabajo expone un análisis crítico de la metodología propuesta en la norma de etiquetado de eficiencia energética de ventanas IRAM 11507-6 publicada en el año 2018. Luego desarrolla una propuesta alternativa para resolver cada uno de los problemas detectados en la norma. En particular, define una nueva zonificación, modifica las ecuaciones de balance energético para estimar mejor las ganancias solares, y agrega una calificación de la ventana con sombreado eficiente. Los resultados demuestran que la metodología propuesta ofrece una herramienta de calificación energética de ventanas sencilla, que diferencia adecuadamente las tecnologías disponibles en el mercado, brinda información más clara al consumidor, y refleja mejor el desempeño real de la abertura una vez instalada, en concordancia con estudios previos de caracterización detallada de la contribución de las ventanas a las demandas de energía edilicias.The energy efficiency labeling of windows aims to reduce buildings heating and cooling energy consumption. This work presents a critical analysis of the methodology proposed in the IRAM 11507-6 window energy efficiency labeling standard published in 2018. Then it develops an alternative proposal to solve each of the problems detected in the standard. In particular, it defines a new zoning, modifies the energy balance equations to better estimate solar heat gains, and adds a rating for the window with efficient shading. The results show that the proposed methodology offers a simple window energy-rating tool, which adequately differentiates the technologies available on the market, provides clearer information to the consumer, and better reflects the actual performance of the opening once installed, in accordance with previous studies of detailed characterization of the contribution of windows to building energy demands.Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Correa, Érica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263313Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Correa, Érica; Pattini, Andrea Elvira; Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 52; 10-2023; 41-492684-0073CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/4367info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:34.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
Windows energy labeling in Argentina: critical analysis of the IRAM 11507-6 standard and alternative methodology proposal
title Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
spellingShingle Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
ABERTURA
ENERGÍA
CALIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN
GANANCIA SOLAR
SOMBREADO
title_short Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
title_full Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
title_fullStr Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
title_full_unstemmed Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
title_sort Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa
dc.creator.none.fl_str_mv Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
Correa, Érica
Pattini, Andrea Elvira
author Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
author_facet Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
Correa, Érica
Pattini, Andrea Elvira
author_role author
author2 Correa, Érica
Pattini, Andrea Elvira
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ABERTURA
ENERGÍA
CALIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN
GANANCIA SOLAR
SOMBREADO
topic ABERTURA
ENERGÍA
CALIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN
GANANCIA SOLAR
SOMBREADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El etiquetado de eficiencia energética de ventanas tiene como objetivo reducir los consumos de energía para calefacción y refrigeración de edificios. Este trabajo expone un análisis crítico de la metodología propuesta en la norma de etiquetado de eficiencia energética de ventanas IRAM 11507-6 publicada en el año 2018. Luego desarrolla una propuesta alternativa para resolver cada uno de los problemas detectados en la norma. En particular, define una nueva zonificación, modifica las ecuaciones de balance energético para estimar mejor las ganancias solares, y agrega una calificación de la ventana con sombreado eficiente. Los resultados demuestran que la metodología propuesta ofrece una herramienta de calificación energética de ventanas sencilla, que diferencia adecuadamente las tecnologías disponibles en el mercado, brinda información más clara al consumidor, y refleja mejor el desempeño real de la abertura una vez instalada, en concordancia con estudios previos de caracterización detallada de la contribución de las ventanas a las demandas de energía edilicias.
The energy efficiency labeling of windows aims to reduce buildings heating and cooling energy consumption. This work presents a critical analysis of the methodology proposed in the IRAM 11507-6 window energy efficiency labeling standard published in 2018. Then it develops an alternative proposal to solve each of the problems detected in the standard. In particular, it defines a new zoning, modifies the energy balance equations to better estimate solar heat gains, and adds a rating for the window with efficient shading. The results show that the proposed methodology offers a simple window energy-rating tool, which adequately differentiates the technologies available on the market, provides clearer information to the consumer, and better reflects the actual performance of the opening once installed, in accordance with previous studies of detailed characterization of the contribution of windows to building energy demands.
Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa, Érica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description El etiquetado de eficiencia energética de ventanas tiene como objetivo reducir los consumos de energía para calefacción y refrigeración de edificios. Este trabajo expone un análisis crítico de la metodología propuesta en la norma de etiquetado de eficiencia energética de ventanas IRAM 11507-6 publicada en el año 2018. Luego desarrolla una propuesta alternativa para resolver cada uno de los problemas detectados en la norma. En particular, define una nueva zonificación, modifica las ecuaciones de balance energético para estimar mejor las ganancias solares, y agrega una calificación de la ventana con sombreado eficiente. Los resultados demuestran que la metodología propuesta ofrece una herramienta de calificación energética de ventanas sencilla, que diferencia adecuadamente las tecnologías disponibles en el mercado, brinda información más clara al consumidor, y refleja mejor el desempeño real de la abertura una vez instalada, en concordancia con estudios previos de caracterización detallada de la contribución de las ventanas a las demandas de energía edilicias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263313
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Correa, Érica; Pattini, Andrea Elvira; Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 52; 10-2023; 41-49
2684-0073
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263313
identifier_str_mv Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Correa, Érica; Pattini, Andrea Elvira; Etiquetado energético de ventanas en Argentina: Análisis crítico de la norma IRAM 11507-6 (2018) y propuesta alternativa; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 52; 10-2023; 41-49
2684-0073
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/4367
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614093065945088
score 13.070432