Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno

Autores
Martinez, Juan Manuel; Galantini, Juan Alberto; Landriscini, María Rosa; López, Fernando Manuel; Duval, Matias Ezequiel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El agua y el nitrógeno (N) son típicamente los principales factores de producción del trigo en regiones con limitantes hídricas. Por esto, es de gran importancia incrementar la eficiencia de uso del N (EUN) - cuando se aplican fertilizantes - y la eficiencia del uso del agua (EUA) en ambientes subhúmedos. Los objetivos de este trabajo fueron i) analizar la respuesta del trigo a diferentes dosis de N, ii) evaluar la EUNy EUA de la biomasa total aérea (MST) y rendimiento en grano, y iii) predecir estas eficiencias mediante modelos construidos a partir de componentes principales (CP) que expliquen la variabilidad en la producción de MST y rendimiento, durante cinco años en un ambiente subhúmedo. Durante 2008-2012, se realizaron ensayos de fertilización nitrogenada sobre trigo utilizando cuatro dosis (0-25-50-100 kgha-1) aplicadas a la siembra. En madurez fisiológica se midió la MST y el rendimiento de grano, y se calculó la EUN y EUA para ambos parámetros. El análisis de CP se realizó utilizando al N disponible y humedad del suelo, y las diferentes precipitaciones en función de la MST y rendimiento. Se originaron tres CP para cada parámetro, con una explicación total de la varianza de 90% y 96% para MST y rendimiento. Las predicciones de EUN para MST y rendimiento, incorporaron los 3 CP con elevados valores de predicción (R2=0,78-0,81). Sin embargo, los ajustes fueron bajos (R2= 0,38-0,45) parala EUA de MST y grano, excluyendo del modelo al CP influenciado por N disponible. Con alta variabilidad en la disponibilidad de agua la fertilización con N no permitió el incremento significativo dela EUA, demostrando que el factor agua es el más limitante para este ambiente. La utilización de CP como regresoras permitió generar modelos certeros de predicción dela EUN de MST y del rendimiento.
Water and nitrogen (N) are typically the main wheat crop production factors in regions with water constraints. For this reason, it is of great importance to increase the N use efficiency (EUN) -when applying fertilizers- and the water use efficiency (EUA) in sub-humid environments. The objectives of this study were i) to analyze wheat response to different N rates, ii) to evaluate the EUN and EUA of total aboveground biomass (MST) and grain yield, and iii) to predict these efficiencies with models using principal components (CP) related to MST and grain yield as variables for five years in a sub-humid environment. During the 2008-2012 years, nitrogen fertilization trials were conducted in wheat using four rates (0-25-50-100 kg ha-1) applied at sowing. At physiological maturity, MST and grain yield were measured, and EUN and EUA were calculated for both parameters. The CP analysis was performed using available N and soil moisture at planting, and rainfall in function of MST and grain yield. Three CP were made for each parameter, with a full explanation of 90% and 96% of the MST and grain yield total variance. The NUE predictions used three CP with a high fit (R2 = 0.78 - 0.81) for MST and grain yield. However, the EUA predictions of MST and yield were low (R2 = 0.38 to 0.45), excluding from the model the CP highly influenced by the available N. The high variability in water availability did not allow a significant increase in the EUA by N application, showing that water is the most limiting factor in this environment. The use of CP as regressor variables allowed accurate models for EUN prediction of MST and grain yield.
Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Landriscini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Materia
TRITICUM AESTIVUM L
PRECIPITACIONES ERRÁTICAS
COMPONENTES PRINCIPALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21892

id CONICETDig_1f6f9aef44256adbdf682891cd1374bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21892
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógenoNitrogen fertilization in wheat in the subhumid region: nitrogen and water use efficienciesMartinez, Juan ManuelGalantini, Juan AlbertoLandriscini, María RosaLópez, Fernando ManuelDuval, Matias EzequielTRITICUM AESTIVUM LPRECIPITACIONES ERRÁTICASCOMPONENTES PRINCIPALEShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El agua y el nitrógeno (N) son típicamente los principales factores de producción del trigo en regiones con limitantes hídricas. Por esto, es de gran importancia incrementar la eficiencia de uso del N (EUN) - cuando se aplican fertilizantes - y la eficiencia del uso del agua (EUA) en ambientes subhúmedos. Los objetivos de este trabajo fueron i) analizar la respuesta del trigo a diferentes dosis de N, ii) evaluar la EUNy EUA de la biomasa total aérea (MST) y rendimiento en grano, y iii) predecir estas eficiencias mediante modelos construidos a partir de componentes principales (CP) que expliquen la variabilidad en la producción de MST y rendimiento, durante cinco años en un ambiente subhúmedo. Durante 2008-2012, se realizaron ensayos de fertilización nitrogenada sobre trigo utilizando cuatro dosis (0-25-50-100 kgha-1) aplicadas a la siembra. En madurez fisiológica se midió la MST y el rendimiento de grano, y se calculó la EUN y EUA para ambos parámetros. El análisis de CP se realizó utilizando al N disponible y humedad del suelo, y las diferentes precipitaciones en función de la MST y rendimiento. Se originaron tres CP para cada parámetro, con una explicación total de la varianza de 90% y 96% para MST y rendimiento. Las predicciones de EUN para MST y rendimiento, incorporaron los 3 CP con elevados valores de predicción (R2=0,78-0,81). Sin embargo, los ajustes fueron bajos (R2= 0,38-0,45) parala EUA de MST y grano, excluyendo del modelo al CP influenciado por N disponible. Con alta variabilidad en la disponibilidad de agua la fertilización con N no permitió el incremento significativo dela EUA, demostrando que el factor agua es el más limitante para este ambiente. La utilización de CP como regresoras permitió generar modelos certeros de predicción dela EUN de MST y del rendimiento.Water and nitrogen (N) are typically the main wheat crop production factors in regions with water constraints. For this reason, it is of great importance to increase the N use efficiency (EUN) -when applying fertilizers- and the water use efficiency (EUA) in sub-humid environments. The objectives of this study were i) to analyze wheat response to different N rates, ii) to evaluate the EUN and EUA of total aboveground biomass (MST) and grain yield, and iii) to predict these efficiencies with models using principal components (CP) related to MST and grain yield as variables for five years in a sub-humid environment. During the 2008-2012 years, nitrogen fertilization trials were conducted in wheat using four rates (0-25-50-100 kg ha-1) applied at sowing. At physiological maturity, MST and grain yield were measured, and EUN and EUA were calculated for both parameters. The CP analysis was performed using available N and soil moisture at planting, and rainfall in function of MST and grain yield. Three CP were made for each parameter, with a full explanation of 90% and 96% of the MST and grain yield total variance. The NUE predictions used three CP with a high fit (R2 = 0.78 - 0.81) for MST and grain yield. However, the EUA predictions of MST and yield were low (R2 = 0.38 to 0.45), excluding from the model the CP highly influenced by the available N. The high variability in water availability did not allow a significant increase in the EUA by N application, showing that water is the most limiting factor in this environment. The use of CP as regressor variables allowed accurate models for EUN prediction of MST and grain yield.Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Landriscini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21892Martinez, Juan Manuel; Galantini, Juan Alberto; Landriscini, María Rosa; López, Fernando Manuel; Duval, Matias Ezequiel; Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 34; 1; 6-2016; 81-920326-31691850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ssh4ysinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21892instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:58.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
Nitrogen fertilization in wheat in the subhumid region: nitrogen and water use efficiencies
title Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
spellingShingle Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
Martinez, Juan Manuel
TRITICUM AESTIVUM L
PRECIPITACIONES ERRÁTICAS
COMPONENTES PRINCIPALES
title_short Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
title_full Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
title_fullStr Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
title_full_unstemmed Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
title_sort Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Juan Manuel
Galantini, Juan Alberto
Landriscini, María Rosa
López, Fernando Manuel
Duval, Matias Ezequiel
author Martinez, Juan Manuel
author_facet Martinez, Juan Manuel
Galantini, Juan Alberto
Landriscini, María Rosa
López, Fernando Manuel
Duval, Matias Ezequiel
author_role author
author2 Galantini, Juan Alberto
Landriscini, María Rosa
López, Fernando Manuel
Duval, Matias Ezequiel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRITICUM AESTIVUM L
PRECIPITACIONES ERRÁTICAS
COMPONENTES PRINCIPALES
topic TRITICUM AESTIVUM L
PRECIPITACIONES ERRÁTICAS
COMPONENTES PRINCIPALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El agua y el nitrógeno (N) son típicamente los principales factores de producción del trigo en regiones con limitantes hídricas. Por esto, es de gran importancia incrementar la eficiencia de uso del N (EUN) - cuando se aplican fertilizantes - y la eficiencia del uso del agua (EUA) en ambientes subhúmedos. Los objetivos de este trabajo fueron i) analizar la respuesta del trigo a diferentes dosis de N, ii) evaluar la EUNy EUA de la biomasa total aérea (MST) y rendimiento en grano, y iii) predecir estas eficiencias mediante modelos construidos a partir de componentes principales (CP) que expliquen la variabilidad en la producción de MST y rendimiento, durante cinco años en un ambiente subhúmedo. Durante 2008-2012, se realizaron ensayos de fertilización nitrogenada sobre trigo utilizando cuatro dosis (0-25-50-100 kgha-1) aplicadas a la siembra. En madurez fisiológica se midió la MST y el rendimiento de grano, y se calculó la EUN y EUA para ambos parámetros. El análisis de CP se realizó utilizando al N disponible y humedad del suelo, y las diferentes precipitaciones en función de la MST y rendimiento. Se originaron tres CP para cada parámetro, con una explicación total de la varianza de 90% y 96% para MST y rendimiento. Las predicciones de EUN para MST y rendimiento, incorporaron los 3 CP con elevados valores de predicción (R2=0,78-0,81). Sin embargo, los ajustes fueron bajos (R2= 0,38-0,45) parala EUA de MST y grano, excluyendo del modelo al CP influenciado por N disponible. Con alta variabilidad en la disponibilidad de agua la fertilización con N no permitió el incremento significativo dela EUA, demostrando que el factor agua es el más limitante para este ambiente. La utilización de CP como regresoras permitió generar modelos certeros de predicción dela EUN de MST y del rendimiento.
Water and nitrogen (N) are typically the main wheat crop production factors in regions with water constraints. For this reason, it is of great importance to increase the N use efficiency (EUN) -when applying fertilizers- and the water use efficiency (EUA) in sub-humid environments. The objectives of this study were i) to analyze wheat response to different N rates, ii) to evaluate the EUN and EUA of total aboveground biomass (MST) and grain yield, and iii) to predict these efficiencies with models using principal components (CP) related to MST and grain yield as variables for five years in a sub-humid environment. During the 2008-2012 years, nitrogen fertilization trials were conducted in wheat using four rates (0-25-50-100 kg ha-1) applied at sowing. At physiological maturity, MST and grain yield were measured, and EUN and EUA were calculated for both parameters. The CP analysis was performed using available N and soil moisture at planting, and rainfall in function of MST and grain yield. Three CP were made for each parameter, with a full explanation of 90% and 96% of the MST and grain yield total variance. The NUE predictions used three CP with a high fit (R2 = 0.78 - 0.81) for MST and grain yield. However, the EUA predictions of MST and yield were low (R2 = 0.38 to 0.45), excluding from the model the CP highly influenced by the available N. The high variability in water availability did not allow a significant increase in the EUA by N application, showing that water is the most limiting factor in this environment. The use of CP as regressor variables allowed accurate models for EUN prediction of MST and grain yield.
Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Landriscini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
description El agua y el nitrógeno (N) son típicamente los principales factores de producción del trigo en regiones con limitantes hídricas. Por esto, es de gran importancia incrementar la eficiencia de uso del N (EUN) - cuando se aplican fertilizantes - y la eficiencia del uso del agua (EUA) en ambientes subhúmedos. Los objetivos de este trabajo fueron i) analizar la respuesta del trigo a diferentes dosis de N, ii) evaluar la EUNy EUA de la biomasa total aérea (MST) y rendimiento en grano, y iii) predecir estas eficiencias mediante modelos construidos a partir de componentes principales (CP) que expliquen la variabilidad en la producción de MST y rendimiento, durante cinco años en un ambiente subhúmedo. Durante 2008-2012, se realizaron ensayos de fertilización nitrogenada sobre trigo utilizando cuatro dosis (0-25-50-100 kgha-1) aplicadas a la siembra. En madurez fisiológica se midió la MST y el rendimiento de grano, y se calculó la EUN y EUA para ambos parámetros. El análisis de CP se realizó utilizando al N disponible y humedad del suelo, y las diferentes precipitaciones en función de la MST y rendimiento. Se originaron tres CP para cada parámetro, con una explicación total de la varianza de 90% y 96% para MST y rendimiento. Las predicciones de EUN para MST y rendimiento, incorporaron los 3 CP con elevados valores de predicción (R2=0,78-0,81). Sin embargo, los ajustes fueron bajos (R2= 0,38-0,45) parala EUA de MST y grano, excluyendo del modelo al CP influenciado por N disponible. Con alta variabilidad en la disponibilidad de agua la fertilización con N no permitió el incremento significativo dela EUA, demostrando que el factor agua es el más limitante para este ambiente. La utilización de CP como regresoras permitió generar modelos certeros de predicción dela EUN de MST y del rendimiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21892
Martinez, Juan Manuel; Galantini, Juan Alberto; Landriscini, María Rosa; López, Fernando Manuel; Duval, Matias Ezequiel; Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 34; 1; 6-2016; 81-92
0326-3169
1850-2067
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21892
identifier_str_mv Martinez, Juan Manuel; Galantini, Juan Alberto; Landriscini, María Rosa; López, Fernando Manuel; Duval, Matias Ezequiel; Fertilización nitrogenada en trigo de la región subhúmeda: eficiencia del uso del agua y nitrógeno; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 34; 1; 6-2016; 81-92
0326-3169
1850-2067
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ssh4ys
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269004347998208
score 13.13397