Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política

Autores
Miranda Pérez, José María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fruto de un estudio etnográfico sobre la vida cotidiana de una de las ferias de migrantes más concurridas de la ciudad de Córdoba, Argentina, este libro ofrece un análisis original y novedoso de las prácticas de economía popular, y nos invita, desde una perspectiva propiamente antropológica, a rediscutir los modos y posibilidades que asumen las relaciones sociales y políticas en el espacio urbano contemporáneo. José María Miranda Pérez nos muestra que junto, tupido y abundante son valores prácticos que guían las maneras en que vendedoras, clientes, caseritos, estudiantes, políticos y hermanos montan y desmontan, cada domingo, la Feria de Los Patos de la ciudad de Córdoba. Acompañando de cerca a estos protagonistas y sus modos cotidianos de hacer feria, el autor capta y sintetiza magníficamente una forma peculiar de producir organización económica y política, que desafía las concepciones de economía y política dominantes, y expande el horizonte con que las ciencias sociales problematizan el derecho a la ciudad y las relaciones de producción y disputa del espacio público.
Fil: Miranda Pérez, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Antropología Urbana
Ferias Informales
Cultura Material
Antropología de la Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249504

id CONICETDig_1f545e31c84605c1cd9c6d47904af2e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249504
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización políticaMiranda Pérez, José MaríaAntropología UrbanaFerias InformalesCultura MaterialAntropología de la Políticahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Fruto de un estudio etnográfico sobre la vida cotidiana de una de las ferias de migrantes más concurridas de la ciudad de Córdoba, Argentina, este libro ofrece un análisis original y novedoso de las prácticas de economía popular, y nos invita, desde una perspectiva propiamente antropológica, a rediscutir los modos y posibilidades que asumen las relaciones sociales y políticas en el espacio urbano contemporáneo. José María Miranda Pérez nos muestra que junto, tupido y abundante son valores prácticos que guían las maneras en que vendedoras, clientes, caseritos, estudiantes, políticos y hermanos montan y desmontan, cada domingo, la Feria de Los Patos de la ciudad de Córdoba. Acompañando de cerca a estos protagonistas y sus modos cotidianos de hacer feria, el autor capta y sintetiza magníficamente una forma peculiar de producir organización económica y política, que desafía las concepciones de economía y política dominantes, y expande el horizonte con que las ciencias sociales problematizan el derecho a la ciudad y las relaciones de producción y disputa del espacio público.Fil: Miranda Pérez, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaAntropofagia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249504Miranda Pérez, José María; Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política; Antropofagia; 2018; 188978-987-1983-33-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pep.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/94/2018/11/JoseMirandaPerez-JuntoTupidoyAbundante.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249504instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:25.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
title Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
spellingShingle Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
Miranda Pérez, José María
Antropología Urbana
Ferias Informales
Cultura Material
Antropología de la Política
title_short Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
title_full Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
title_fullStr Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
title_full_unstemmed Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
title_sort Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Pérez, José María
author Miranda Pérez, José María
author_facet Miranda Pérez, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología Urbana
Ferias Informales
Cultura Material
Antropología de la Política
topic Antropología Urbana
Ferias Informales
Cultura Material
Antropología de la Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Fruto de un estudio etnográfico sobre la vida cotidiana de una de las ferias de migrantes más concurridas de la ciudad de Córdoba, Argentina, este libro ofrece un análisis original y novedoso de las prácticas de economía popular, y nos invita, desde una perspectiva propiamente antropológica, a rediscutir los modos y posibilidades que asumen las relaciones sociales y políticas en el espacio urbano contemporáneo. José María Miranda Pérez nos muestra que junto, tupido y abundante son valores prácticos que guían las maneras en que vendedoras, clientes, caseritos, estudiantes, políticos y hermanos montan y desmontan, cada domingo, la Feria de Los Patos de la ciudad de Córdoba. Acompañando de cerca a estos protagonistas y sus modos cotidianos de hacer feria, el autor capta y sintetiza magníficamente una forma peculiar de producir organización económica y política, que desafía las concepciones de economía y política dominantes, y expande el horizonte con que las ciencias sociales problematizan el derecho a la ciudad y las relaciones de producción y disputa del espacio público.
Fil: Miranda Pérez, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Fruto de un estudio etnográfico sobre la vida cotidiana de una de las ferias de migrantes más concurridas de la ciudad de Córdoba, Argentina, este libro ofrece un análisis original y novedoso de las prácticas de economía popular, y nos invita, desde una perspectiva propiamente antropológica, a rediscutir los modos y posibilidades que asumen las relaciones sociales y políticas en el espacio urbano contemporáneo. José María Miranda Pérez nos muestra que junto, tupido y abundante son valores prácticos que guían las maneras en que vendedoras, clientes, caseritos, estudiantes, políticos y hermanos montan y desmontan, cada domingo, la Feria de Los Patos de la ciudad de Córdoba. Acompañando de cerca a estos protagonistas y sus modos cotidianos de hacer feria, el autor capta y sintetiza magníficamente una forma peculiar de producir organización económica y política, que desafía las concepciones de economía y política dominantes, y expande el horizonte con que las ciencias sociales problematizan el derecho a la ciudad y las relaciones de producción y disputa del espacio público.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249504
Miranda Pérez, José María; Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política; Antropofagia; 2018; 188
978-987-1983-33-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249504
identifier_str_mv Miranda Pérez, José María; Junto, tupido y abundante: Economías feriantes y (contra) organización política; Antropofagia; 2018; 188
978-987-1983-33-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pep.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/94/2018/11/JoseMirandaPerez-JuntoTupidoyAbundante.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Antropofagia
publisher.none.fl_str_mv Antropofagia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613026896936960
score 13.070432