Placer, consumo y valor literario
- Autores
- Alcala Riff, Federico Oscar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando alguien dice best-seller (pronunciamos, por lo general, ‘betseler’), puede estar refiriéndose a dos cosas: bien a un libro que ha vendido muchos ejemplares en relativamente poco tiempo o bien a un autor cuyos libros se venden en grandes cantidades de forma sistemática y rápida. En este último caso, decir best-seller se parece más a evocar una pseudocategoría sociológica, de sociología de la literatura. Esta categoría intenta capturar el fenómeno no ya en la inmediatez del éxito comercial, no ya en el sentido de designar un efecto puntual producido por un libro concreto, sino en las condiciones que hicieron posible su existencia, en sus causas. Me explico: al decir best-seller en este segundo sentido, por lo general se está tratando de describir o al menos de designar un modo de producir literatura que obtiene continuamente un gran reconocimiento por parte del mercado editorial (de ahí que se llame best-sellers a los autores). Si ese reconocimiento se produce con cada libro que un autor publica, entonces hay una regularidad y, como tal, se la puede nombrar y estudiar. Sea entonces best-seller el nombre de una regularidad sociológica.
Fil: Alcala Riff, Federico Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina - Materia
-
BEST-SELLER
LITERATURA
SOCIOLOGÍA
LECTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258160
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ec56ac0886c80dbf8f9408b2c7540e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258160 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Placer, consumo y valor literarioAlcala Riff, Federico OscarBEST-SELLERLITERATURASOCIOLOGÍALECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Cuando alguien dice best-seller (pronunciamos, por lo general, ‘betseler’), puede estar refiriéndose a dos cosas: bien a un libro que ha vendido muchos ejemplares en relativamente poco tiempo o bien a un autor cuyos libros se venden en grandes cantidades de forma sistemática y rápida. En este último caso, decir best-seller se parece más a evocar una pseudocategoría sociológica, de sociología de la literatura. Esta categoría intenta capturar el fenómeno no ya en la inmediatez del éxito comercial, no ya en el sentido de designar un efecto puntual producido por un libro concreto, sino en las condiciones que hicieron posible su existencia, en sus causas. Me explico: al decir best-seller en este segundo sentido, por lo general se está tratando de describir o al menos de designar un modo de producir literatura que obtiene continuamente un gran reconocimiento por parte del mercado editorial (de ahí que se llame best-sellers a los autores). Si ese reconocimiento se produce con cada libro que un autor publica, entonces hay una regularidad y, como tal, se la puede nombrar y estudiar. Sea entonces best-seller el nombre de una regularidad sociológica.Fil: Alcala Riff, Federico Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Secretaría de Comunicación Institucional2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258160Alcala Riff, Federico Oscar; Placer, consumo y valor literario; Universidad Nacional de Villa María. Secretaría de Comunicación Institucional; Ardea; 2-2023; 1-12618-5040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ardea.unvm.edu.ar/ensayos/placer-consumo-y-valor-literario/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:33.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Placer, consumo y valor literario |
title |
Placer, consumo y valor literario |
spellingShingle |
Placer, consumo y valor literario Alcala Riff, Federico Oscar BEST-SELLER LITERATURA SOCIOLOGÍA LECTURA |
title_short |
Placer, consumo y valor literario |
title_full |
Placer, consumo y valor literario |
title_fullStr |
Placer, consumo y valor literario |
title_full_unstemmed |
Placer, consumo y valor literario |
title_sort |
Placer, consumo y valor literario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcala Riff, Federico Oscar |
author |
Alcala Riff, Federico Oscar |
author_facet |
Alcala Riff, Federico Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BEST-SELLER LITERATURA SOCIOLOGÍA LECTURA |
topic |
BEST-SELLER LITERATURA SOCIOLOGÍA LECTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando alguien dice best-seller (pronunciamos, por lo general, ‘betseler’), puede estar refiriéndose a dos cosas: bien a un libro que ha vendido muchos ejemplares en relativamente poco tiempo o bien a un autor cuyos libros se venden en grandes cantidades de forma sistemática y rápida. En este último caso, decir best-seller se parece más a evocar una pseudocategoría sociológica, de sociología de la literatura. Esta categoría intenta capturar el fenómeno no ya en la inmediatez del éxito comercial, no ya en el sentido de designar un efecto puntual producido por un libro concreto, sino en las condiciones que hicieron posible su existencia, en sus causas. Me explico: al decir best-seller en este segundo sentido, por lo general se está tratando de describir o al menos de designar un modo de producir literatura que obtiene continuamente un gran reconocimiento por parte del mercado editorial (de ahí que se llame best-sellers a los autores). Si ese reconocimiento se produce con cada libro que un autor publica, entonces hay una regularidad y, como tal, se la puede nombrar y estudiar. Sea entonces best-seller el nombre de una regularidad sociológica. Fil: Alcala Riff, Federico Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina |
description |
Cuando alguien dice best-seller (pronunciamos, por lo general, ‘betseler’), puede estar refiriéndose a dos cosas: bien a un libro que ha vendido muchos ejemplares en relativamente poco tiempo o bien a un autor cuyos libros se venden en grandes cantidades de forma sistemática y rápida. En este último caso, decir best-seller se parece más a evocar una pseudocategoría sociológica, de sociología de la literatura. Esta categoría intenta capturar el fenómeno no ya en la inmediatez del éxito comercial, no ya en el sentido de designar un efecto puntual producido por un libro concreto, sino en las condiciones que hicieron posible su existencia, en sus causas. Me explico: al decir best-seller en este segundo sentido, por lo general se está tratando de describir o al menos de designar un modo de producir literatura que obtiene continuamente un gran reconocimiento por parte del mercado editorial (de ahí que se llame best-sellers a los autores). Si ese reconocimiento se produce con cada libro que un autor publica, entonces hay una regularidad y, como tal, se la puede nombrar y estudiar. Sea entonces best-seller el nombre de una regularidad sociológica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258160 Alcala Riff, Federico Oscar; Placer, consumo y valor literario; Universidad Nacional de Villa María. Secretaría de Comunicación Institucional; Ardea; 2-2023; 1-1 2618-5040 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258160 |
identifier_str_mv |
Alcala Riff, Federico Oscar; Placer, consumo y valor literario; Universidad Nacional de Villa María. Secretaría de Comunicación Institucional; Ardea; 2-2023; 1-1 2618-5040 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ardea.unvm.edu.ar/ensayos/placer-consumo-y-valor-literario/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Secretaría de Comunicación Institucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Secretaría de Comunicación Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614015765970944 |
score |
13.070432 |