Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo
- Autores
- Albernas Carvajal, Yailet; Pedraza Gárciga, Julio; Corsano, Gabriela; Rodríguez Rodríguez, Leyanis; González Suárez, Erenio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El incremento de la disponibilidad de residuos y los costos energéticos han incentivado la descomposición de la biomasa lignocelulósica en azúcares y estas a combustible. Un empleo efectivo de los residuales azucarados puede ser la conversión por hidrólisis enzimática de los residuos en azúcares simples y la fermentación de estos azúcares para obtener etanol. El etanol para combustible puede ser obtenido mediante el proceso de sacarificación y fermentación simultánea (SSF). En el presente trabajo se analiza el modelo matemático desarrollado por Phillippidis et al. (1992) empleando los datos experimentales obtenidos por Albernas-Carvajal et al. (2014). Para la solución del sistema de ecuaciones diferenciales obtenido se empleó el algoritmo de Runge-Kutta-Fehlberg (RKF). El valor del etanol obtenido experimentalmente y determinado por método cromatográfico es similar al valor del etanol obtenido por el algoritmo matemático de (RKF).
The increased availability of waste and energy costs have encouraged the breakdown of lignocellulosic biomass into sugars and these into fuel. An effective use of residuals may be sweetened by enzymatic hydrolysis conversion of waste, into simple sugars and fermentation of these sugars to ethanol. Fuel ethanol can be obtained by the process simultaneous saccharification and fermentation (SSF). In present paper mathematical model developed by Phillippidis et al. (1992) was analyzed using the experimental data obtained by Albernas-Carvajal et al. (2014). For solving the obtained differential equations system the Runge-Kutta-Fehlberg (RKF) algorithm was used. Ethanol value obtained experimentally and determined by chromatographic method is similar to ethanol value obtained by (RKF) mathematical algorithm.
L’increment de la disponibilitat de residus i els costos energètics han incentivat la descomposició de la biomassa lignocel·lulòsica en sucres i aquests en combustible. Un us efectiu dels residus ensucrats pot ser la conversió per hidròlisi enzimàtica dels residus en sucres simples i la fermentació d’aquests sucres per obtenir etanol. L’etanol per a combustible pot ser obtingut mitjançant el procés de sacarificació i fermentació simultània (SSF). En el present treball s’analitza el model matemàtic desenvolupat per Phillippidis et al. (1992) emprant les dades experimentals obtingudes per Albernas-Carvajal et al. (2014). Per a la solució del sistema d’equacions diferencials obtingut es va emprar l’algoritme de Runge-Kutta-Fehlberg (RKF). El valor de l’etanol obtingut experimentalment i determinat per el mètode cromatogràfic és similar al valor de l’etanol obtingut per l’algoritme matemàtic de (RKF).
Fil: Albernas Carvajal, Yailet. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba
Fil: Pedraza Gárciga, Julio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba
Fil: Corsano, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Matemáticas; Argentina
Fil: Rodríguez Rodríguez, Leyanis. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba
Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba - Materia
-
Sacarificación Simultánea
Fermentación Simultánea
Cinética
Bagazo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39841
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ec3a8602ed2293b71c9f446e2d5920b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39841 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazoFirst approximation of kinetic of ethanol obtaining by simultaneous saccharification and fermentation of bagassePrimera aproximació a la cinètica de l’obtenció d’etanol mitjançant sacarificació i fermentació simultània del bagàsAlbernas Carvajal, YailetPedraza Gárciga, JulioCorsano, GabrielaRodríguez Rodríguez, LeyanisGonzález Suárez, ErenioSacarificación SimultáneaFermentación SimultáneaCinéticaBagazohttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El incremento de la disponibilidad de residuos y los costos energéticos han incentivado la descomposición de la biomasa lignocelulósica en azúcares y estas a combustible. Un empleo efectivo de los residuales azucarados puede ser la conversión por hidrólisis enzimática de los residuos en azúcares simples y la fermentación de estos azúcares para obtener etanol. El etanol para combustible puede ser obtenido mediante el proceso de sacarificación y fermentación simultánea (SSF). En el presente trabajo se analiza el modelo matemático desarrollado por Phillippidis et al. (1992) empleando los datos experimentales obtenidos por Albernas-Carvajal et al. (2014). Para la solución del sistema de ecuaciones diferenciales obtenido se empleó el algoritmo de Runge-Kutta-Fehlberg (RKF). El valor del etanol obtenido experimentalmente y determinado por método cromatográfico es similar al valor del etanol obtenido por el algoritmo matemático de (RKF).The increased availability of waste and energy costs have encouraged the breakdown of lignocellulosic biomass into sugars and these into fuel. An effective use of residuals may be sweetened by enzymatic hydrolysis conversion of waste, into simple sugars and fermentation of these sugars to ethanol. Fuel ethanol can be obtained by the process simultaneous saccharification and fermentation (SSF). In present paper mathematical model developed by Phillippidis et al. (1992) was analyzed using the experimental data obtained by Albernas-Carvajal et al. (2014). For solving the obtained differential equations system the Runge-Kutta-Fehlberg (RKF) algorithm was used. Ethanol value obtained experimentally and determined by chromatographic method is similar to ethanol value obtained by (RKF) mathematical algorithm.L’increment de la disponibilitat de residus i els costos energètics han incentivat la descomposició de la biomassa lignocel·lulòsica en sucres i aquests en combustible. Un us efectiu dels residus ensucrats pot ser la conversió per hidròlisi enzimàtica dels residus en sucres simples i la fermentació d’aquests sucres per obtenir etanol. L’etanol per a combustible pot ser obtingut mitjançant el procés de sacarificació i fermentació simultània (SSF). En el present treball s’analitza el model matemàtic desenvolupat per Phillippidis et al. (1992) emprant les dades experimentals obtingudes per Albernas-Carvajal et al. (2014). Per a la solució del sistema d’equacions diferencials obtingut es va emprar l’algoritme de Runge-Kutta-Fehlberg (RKF). El valor de l’etanol obtingut experimentalment i determinat per el mètode cromatogràfic és similar al valor de l’etanol obtingut per l’algoritme matemàtic de (RKF).Fil: Albernas Carvajal, Yailet. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; CubaFil: Pedraza Gárciga, Julio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; CubaFil: Corsano, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Matemáticas; ArgentinaFil: Rodríguez Rodríguez, Leyanis. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; CubaFil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; CubaAsociación de Químicos e Ingenieros2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39841Albernas Carvajal, Yailet; Pedraza Gárciga, Julio; Corsano, Gabriela; Rodríguez Rodríguez, Leyanis; González Suárez, Erenio; Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo; Asociación de Químicos e Ingenieros; Afinidad; 73; 575; 9-2016; 191-1960001-97042339-9686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.raco.cat/index.php/afinidad/article/view/313859info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:41.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo First approximation of kinetic of ethanol obtaining by simultaneous saccharification and fermentation of bagasse Primera aproximació a la cinètica de l’obtenció d’etanol mitjançant sacarificació i fermentació simultània del bagàs |
title |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo |
spellingShingle |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo Albernas Carvajal, Yailet Sacarificación Simultánea Fermentación Simultánea Cinética Bagazo |
title_short |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo |
title_full |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo |
title_fullStr |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo |
title_full_unstemmed |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo |
title_sort |
Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albernas Carvajal, Yailet Pedraza Gárciga, Julio Corsano, Gabriela Rodríguez Rodríguez, Leyanis González Suárez, Erenio |
author |
Albernas Carvajal, Yailet |
author_facet |
Albernas Carvajal, Yailet Pedraza Gárciga, Julio Corsano, Gabriela Rodríguez Rodríguez, Leyanis González Suárez, Erenio |
author_role |
author |
author2 |
Pedraza Gárciga, Julio Corsano, Gabriela Rodríguez Rodríguez, Leyanis González Suárez, Erenio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sacarificación Simultánea Fermentación Simultánea Cinética Bagazo |
topic |
Sacarificación Simultánea Fermentación Simultánea Cinética Bagazo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El incremento de la disponibilidad de residuos y los costos energéticos han incentivado la descomposición de la biomasa lignocelulósica en azúcares y estas a combustible. Un empleo efectivo de los residuales azucarados puede ser la conversión por hidrólisis enzimática de los residuos en azúcares simples y la fermentación de estos azúcares para obtener etanol. El etanol para combustible puede ser obtenido mediante el proceso de sacarificación y fermentación simultánea (SSF). En el presente trabajo se analiza el modelo matemático desarrollado por Phillippidis et al. (1992) empleando los datos experimentales obtenidos por Albernas-Carvajal et al. (2014). Para la solución del sistema de ecuaciones diferenciales obtenido se empleó el algoritmo de Runge-Kutta-Fehlberg (RKF). El valor del etanol obtenido experimentalmente y determinado por método cromatográfico es similar al valor del etanol obtenido por el algoritmo matemático de (RKF). The increased availability of waste and energy costs have encouraged the breakdown of lignocellulosic biomass into sugars and these into fuel. An effective use of residuals may be sweetened by enzymatic hydrolysis conversion of waste, into simple sugars and fermentation of these sugars to ethanol. Fuel ethanol can be obtained by the process simultaneous saccharification and fermentation (SSF). In present paper mathematical model developed by Phillippidis et al. (1992) was analyzed using the experimental data obtained by Albernas-Carvajal et al. (2014). For solving the obtained differential equations system the Runge-Kutta-Fehlberg (RKF) algorithm was used. Ethanol value obtained experimentally and determined by chromatographic method is similar to ethanol value obtained by (RKF) mathematical algorithm. L’increment de la disponibilitat de residus i els costos energètics han incentivat la descomposició de la biomassa lignocel·lulòsica en sucres i aquests en combustible. Un us efectiu dels residus ensucrats pot ser la conversió per hidròlisi enzimàtica dels residus en sucres simples i la fermentació d’aquests sucres per obtenir etanol. L’etanol per a combustible pot ser obtingut mitjançant el procés de sacarificació i fermentació simultània (SSF). En el present treball s’analitza el model matemàtic desenvolupat per Phillippidis et al. (1992) emprant les dades experimentals obtingudes per Albernas-Carvajal et al. (2014). Per a la solució del sistema d’equacions diferencials obtingut es va emprar l’algoritme de Runge-Kutta-Fehlberg (RKF). El valor de l’etanol obtingut experimentalment i determinat per el mètode cromatogràfic és similar al valor de l’etanol obtingut per l’algoritme matemàtic de (RKF). Fil: Albernas Carvajal, Yailet. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba Fil: Pedraza Gárciga, Julio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba Fil: Corsano, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Matemáticas; Argentina Fil: Rodríguez Rodríguez, Leyanis. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba |
description |
El incremento de la disponibilidad de residuos y los costos energéticos han incentivado la descomposición de la biomasa lignocelulósica en azúcares y estas a combustible. Un empleo efectivo de los residuales azucarados puede ser la conversión por hidrólisis enzimática de los residuos en azúcares simples y la fermentación de estos azúcares para obtener etanol. El etanol para combustible puede ser obtenido mediante el proceso de sacarificación y fermentación simultánea (SSF). En el presente trabajo se analiza el modelo matemático desarrollado por Phillippidis et al. (1992) empleando los datos experimentales obtenidos por Albernas-Carvajal et al. (2014). Para la solución del sistema de ecuaciones diferenciales obtenido se empleó el algoritmo de Runge-Kutta-Fehlberg (RKF). El valor del etanol obtenido experimentalmente y determinado por método cromatográfico es similar al valor del etanol obtenido por el algoritmo matemático de (RKF). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/39841 Albernas Carvajal, Yailet; Pedraza Gárciga, Julio; Corsano, Gabriela; Rodríguez Rodríguez, Leyanis; González Suárez, Erenio; Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo; Asociación de Químicos e Ingenieros; Afinidad; 73; 575; 9-2016; 191-196 0001-9704 2339-9686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/39841 |
identifier_str_mv |
Albernas Carvajal, Yailet; Pedraza Gárciga, Julio; Corsano, Gabriela; Rodríguez Rodríguez, Leyanis; González Suárez, Erenio; Primera aproximación a la cinética de la obtención de etanol mediante sacarificación y fermentación simultánea del bagazo; Asociación de Químicos e Ingenieros; Afinidad; 73; 575; 9-2016; 191-196 0001-9704 2339-9686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.raco.cat/index.php/afinidad/article/view/313859 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Químicos e Ingenieros |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Químicos e Ingenieros |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614170287276032 |
score |
13.070432 |