Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional
- Autores
- Cordini, Nicolás Santiago
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Derecho penal del nuevo siglo experimenta un incremento de tipos penales basados en el elemento organización. La aparición de este fenómeno se da tanto en el Derecho interno como en el Derecho internacional. Uno de los factores que explican este fenómeno es el proceso de internalización del Derecho penal. El legislador nacional y los jueces nacionales no son más soberanos de la promulgación y de la aplicación de las leyes penales, si no están ligados a obligaciones internacionales. Este proceso de internacionalización no resulta posible sin la presencia de la tradición jurídica del Common Law. En este trabajo nos proponemos analizar los delitos de organización, a partir del estudio de los modelos de conspiracy y participación en una asociación criminal, y poner al descubierto cómo figuras delictivas creadas en función del sistema del Common Law acarrean disfuncionalidades si se las aplica a nuestro sistema de imputación jurídico-penal, cuyo eje central lo constituye la teoría del delito.
Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
INTERNACIONALIZACIÓN
DERECHO PENAL
CONSPIRACIÓN
ASOCIACIÓN ILÍCITA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74383
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ea1d248db8805c94df397dda67b0cf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74383 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacionalCordini, Nicolás SantiagoINTERNACIONALIZACIÓNDERECHO PENALCONSPIRACIÓNASOCIACIÓN ILÍCITAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El Derecho penal del nuevo siglo experimenta un incremento de tipos penales basados en el elemento organización. La aparición de este fenómeno se da tanto en el Derecho interno como en el Derecho internacional. Uno de los factores que explican este fenómeno es el proceso de internalización del Derecho penal. El legislador nacional y los jueces nacionales no son más soberanos de la promulgación y de la aplicación de las leyes penales, si no están ligados a obligaciones internacionales. Este proceso de internacionalización no resulta posible sin la presencia de la tradición jurídica del Common Law. En este trabajo nos proponemos analizar los delitos de organización, a partir del estudio de los modelos de conspiracy y participación en una asociación criminal, y poner al descubierto cómo figuras delictivas creadas en función del sistema del Common Law acarrean disfuncionalidades si se las aplica a nuestro sistema de imputación jurídico-penal, cuyo eje central lo constituye la teoría del delito.Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad Externado de Colombia2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74383Cordini, Nicolás Santiago; Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional; Universidad Externado de Colombia; Derecho Penal y Criminología; 38; 12-20170121-0483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5209info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:03.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional |
title |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional |
spellingShingle |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional Cordini, Nicolás Santiago INTERNACIONALIZACIÓN DERECHO PENAL CONSPIRACIÓN ASOCIACIÓN ILÍCITA |
title_short |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional |
title_full |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional |
title_fullStr |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional |
title_full_unstemmed |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional |
title_sort |
Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordini, Nicolás Santiago |
author |
Cordini, Nicolás Santiago |
author_facet |
Cordini, Nicolás Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERNACIONALIZACIÓN DERECHO PENAL CONSPIRACIÓN ASOCIACIÓN ILÍCITA |
topic |
INTERNACIONALIZACIÓN DERECHO PENAL CONSPIRACIÓN ASOCIACIÓN ILÍCITA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Derecho penal del nuevo siglo experimenta un incremento de tipos penales basados en el elemento organización. La aparición de este fenómeno se da tanto en el Derecho interno como en el Derecho internacional. Uno de los factores que explican este fenómeno es el proceso de internalización del Derecho penal. El legislador nacional y los jueces nacionales no son más soberanos de la promulgación y de la aplicación de las leyes penales, si no están ligados a obligaciones internacionales. Este proceso de internacionalización no resulta posible sin la presencia de la tradición jurídica del Common Law. En este trabajo nos proponemos analizar los delitos de organización, a partir del estudio de los modelos de conspiracy y participación en una asociación criminal, y poner al descubierto cómo figuras delictivas creadas en función del sistema del Common Law acarrean disfuncionalidades si se las aplica a nuestro sistema de imputación jurídico-penal, cuyo eje central lo constituye la teoría del delito. Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
El Derecho penal del nuevo siglo experimenta un incremento de tipos penales basados en el elemento organización. La aparición de este fenómeno se da tanto en el Derecho interno como en el Derecho internacional. Uno de los factores que explican este fenómeno es el proceso de internalización del Derecho penal. El legislador nacional y los jueces nacionales no son más soberanos de la promulgación y de la aplicación de las leyes penales, si no están ligados a obligaciones internacionales. Este proceso de internacionalización no resulta posible sin la presencia de la tradición jurídica del Common Law. En este trabajo nos proponemos analizar los delitos de organización, a partir del estudio de los modelos de conspiracy y participación en una asociación criminal, y poner al descubierto cómo figuras delictivas creadas en función del sistema del Common Law acarrean disfuncionalidades si se las aplica a nuestro sistema de imputación jurídico-penal, cuyo eje central lo constituye la teoría del delito. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74383 Cordini, Nicolás Santiago; Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional; Universidad Externado de Colombia; Derecho Penal y Criminología; 38; 12-2017 0121-0483 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74383 |
identifier_str_mv |
Cordini, Nicolás Santiago; Delitos de organización: los modelos de 'conspiracy' y 'asociación criminal' en el Derecho interno y en el Derecho internacional; Universidad Externado de Colombia; Derecho Penal y Criminología; 38; 12-2017 0121-0483 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5209 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614196361166848 |
score |
13.070432 |