Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja
- Autores
- Vergara Cid, Carolina; Ferreyroa, Gisele Veronica; Rodriguez, Judith Hebelen
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación de metales pesados en suelos agrícolas tiene efectos adversos sobre la producción, calidad de los cultivos y la salud de los consumidores. El estrés ocasionado por exposición a metales pesados eleva la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y peroxidación lipídica. Para combatir estos efectos, las plantas poseen mecanismos de defensas enzimáticos y no enzimáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de una enmienda orgánica para reducir la acumulación de plomo (Pb) y el estrés en plantas de soja. Para ello se utilizó un diseño experimental en invernadero utilizando 3 niveles de enmienda a partir de compost de biosólidos: 0%; 5%; 10% en suelos contaminados con 650 mg/Kg de Pb, y en un suelo control (Pb 20 mg/Kg). La soja creció en macetas y completó su ciclo de vida hasta la producción de frutos. Se evaluó la acumulación de Pb en los distintos órganos y la respuesta al estrés por métodos enzimático: Glutation S-transfersa (GST) y no enzimáticos: MDA, clorofilas, carotenos, azúcares, proteínas y capacidad antioxidante total (FRAP). La aplicación de la enmienda al 10% en suelos con Pb resultó efectiva ya que en soja mejoró la producción de granos en calidad y biomasa, al mismo tiempo que disminuyó significativamente la acumulación de Pb en raíces, tallos y hojas. En nódulos y granos se observaron menores concentraciones pero no fueron significativas. En los suelos control la aplicación de enmienda mejoró la biomasa desarrollada e incrementó notablemente los indicadores relacionados a la productividad como lo son clorofilas, proteínas y azúcares. En los suelos con Pb, el agregado de enmienda al 10% redujo el estrés en las plantas obteniéndose una disminución en la respuesta antioxidante FRAP y actividad GST, ya que al estar menos disponible el Pb en suelos y reducirse la acumulación en plantas se requirió menor respuesta antioxidante. Si bien no hubo cambios en la concentración de azúcares y proteínas, mejoró la concentración de clorofilas y la eficiencia del fotosistema II, indicando mejoras en la productividad y menor daño en el sistema fotosintético que es descripto como sensible al estrés ocasionado por metales. Se concluye que la aplicación de enmienda orgánica al 10% de compost a partir de biosólidos resultó efectiva en la reducción de Pb y del estrés en soja, pudiendo ser un potencial método de mitigación de la contaminación de suelos con plomo.
Fil: Vergara Cid, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ferreyroa, Gisele Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Rodriguez, Judith Hebelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina
San Luis
Argentina
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental - Materia
-
COMPOST
PLOMO
ESTRÉS
SOJA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174780
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1e87776628b14a69bc89aa9cb129b1ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174780 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de sojaVergara Cid, CarolinaFerreyroa, Gisele VeronicaRodriguez, Judith HebelenCOMPOSTPLOMOESTRÉSSOJAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La incorporación de metales pesados en suelos agrícolas tiene efectos adversos sobre la producción, calidad de los cultivos y la salud de los consumidores. El estrés ocasionado por exposición a metales pesados eleva la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y peroxidación lipídica. Para combatir estos efectos, las plantas poseen mecanismos de defensas enzimáticos y no enzimáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de una enmienda orgánica para reducir la acumulación de plomo (Pb) y el estrés en plantas de soja. Para ello se utilizó un diseño experimental en invernadero utilizando 3 niveles de enmienda a partir de compost de biosólidos: 0%; 5%; 10% en suelos contaminados con 650 mg/Kg de Pb, y en un suelo control (Pb 20 mg/Kg). La soja creció en macetas y completó su ciclo de vida hasta la producción de frutos. Se evaluó la acumulación de Pb en los distintos órganos y la respuesta al estrés por métodos enzimático: Glutation S-transfersa (GST) y no enzimáticos: MDA, clorofilas, carotenos, azúcares, proteínas y capacidad antioxidante total (FRAP). La aplicación de la enmienda al 10% en suelos con Pb resultó efectiva ya que en soja mejoró la producción de granos en calidad y biomasa, al mismo tiempo que disminuyó significativamente la acumulación de Pb en raíces, tallos y hojas. En nódulos y granos se observaron menores concentraciones pero no fueron significativas. En los suelos control la aplicación de enmienda mejoró la biomasa desarrollada e incrementó notablemente los indicadores relacionados a la productividad como lo son clorofilas, proteínas y azúcares. En los suelos con Pb, el agregado de enmienda al 10% redujo el estrés en las plantas obteniéndose una disminución en la respuesta antioxidante FRAP y actividad GST, ya que al estar menos disponible el Pb en suelos y reducirse la acumulación en plantas se requirió menor respuesta antioxidante. Si bien no hubo cambios en la concentración de azúcares y proteínas, mejoró la concentración de clorofilas y la eficiencia del fotosistema II, indicando mejoras en la productividad y menor daño en el sistema fotosintético que es descripto como sensible al estrés ocasionado por metales. Se concluye que la aplicación de enmienda orgánica al 10% de compost a partir de biosólidos resultó efectiva en la reducción de Pb y del estrés en soja, pudiendo ser un potencial método de mitigación de la contaminación de suelos con plomo.Fil: Vergara Cid, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ferreyroa, Gisele Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Rodriguez, Judith Hebelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de ArgentinaSan LuisArgentinaSociedad de Toxicología y Química AmbientalSociedad de Toxicología y Química Ambiental2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174780Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; San Luis; Argentina; 2018; 372-372978-987-778-472-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2015/05/Libro-de-Res%C3%BAmenes-Congreso-SETAC-Argentina-2018-San-Luis.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:34.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja |
| title |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja |
| spellingShingle |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja Vergara Cid, Carolina COMPOST PLOMO ESTRÉS SOJA |
| title_short |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja |
| title_full |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja |
| title_fullStr |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja |
| title_sort |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vergara Cid, Carolina Ferreyroa, Gisele Veronica Rodriguez, Judith Hebelen |
| author |
Vergara Cid, Carolina |
| author_facet |
Vergara Cid, Carolina Ferreyroa, Gisele Veronica Rodriguez, Judith Hebelen |
| author_role |
author |
| author2 |
Ferreyroa, Gisele Veronica Rodriguez, Judith Hebelen |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPOST PLOMO ESTRÉS SOJA |
| topic |
COMPOST PLOMO ESTRÉS SOJA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de metales pesados en suelos agrícolas tiene efectos adversos sobre la producción, calidad de los cultivos y la salud de los consumidores. El estrés ocasionado por exposición a metales pesados eleva la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y peroxidación lipídica. Para combatir estos efectos, las plantas poseen mecanismos de defensas enzimáticos y no enzimáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de una enmienda orgánica para reducir la acumulación de plomo (Pb) y el estrés en plantas de soja. Para ello se utilizó un diseño experimental en invernadero utilizando 3 niveles de enmienda a partir de compost de biosólidos: 0%; 5%; 10% en suelos contaminados con 650 mg/Kg de Pb, y en un suelo control (Pb 20 mg/Kg). La soja creció en macetas y completó su ciclo de vida hasta la producción de frutos. Se evaluó la acumulación de Pb en los distintos órganos y la respuesta al estrés por métodos enzimático: Glutation S-transfersa (GST) y no enzimáticos: MDA, clorofilas, carotenos, azúcares, proteínas y capacidad antioxidante total (FRAP). La aplicación de la enmienda al 10% en suelos con Pb resultó efectiva ya que en soja mejoró la producción de granos en calidad y biomasa, al mismo tiempo que disminuyó significativamente la acumulación de Pb en raíces, tallos y hojas. En nódulos y granos se observaron menores concentraciones pero no fueron significativas. En los suelos control la aplicación de enmienda mejoró la biomasa desarrollada e incrementó notablemente los indicadores relacionados a la productividad como lo son clorofilas, proteínas y azúcares. En los suelos con Pb, el agregado de enmienda al 10% redujo el estrés en las plantas obteniéndose una disminución en la respuesta antioxidante FRAP y actividad GST, ya que al estar menos disponible el Pb en suelos y reducirse la acumulación en plantas se requirió menor respuesta antioxidante. Si bien no hubo cambios en la concentración de azúcares y proteínas, mejoró la concentración de clorofilas y la eficiencia del fotosistema II, indicando mejoras en la productividad y menor daño en el sistema fotosintético que es descripto como sensible al estrés ocasionado por metales. Se concluye que la aplicación de enmienda orgánica al 10% de compost a partir de biosólidos resultó efectiva en la reducción de Pb y del estrés en soja, pudiendo ser un potencial método de mitigación de la contaminación de suelos con plomo. Fil: Vergara Cid, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Ferreyroa, Gisele Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Rodriguez, Judith Hebelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina San Luis Argentina Sociedad de Toxicología y Química Ambiental |
| description |
La incorporación de metales pesados en suelos agrícolas tiene efectos adversos sobre la producción, calidad de los cultivos y la salud de los consumidores. El estrés ocasionado por exposición a metales pesados eleva la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y peroxidación lipídica. Para combatir estos efectos, las plantas poseen mecanismos de defensas enzimáticos y no enzimáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de una enmienda orgánica para reducir la acumulación de plomo (Pb) y el estrés en plantas de soja. Para ello se utilizó un diseño experimental en invernadero utilizando 3 niveles de enmienda a partir de compost de biosólidos: 0%; 5%; 10% en suelos contaminados con 650 mg/Kg de Pb, y en un suelo control (Pb 20 mg/Kg). La soja creció en macetas y completó su ciclo de vida hasta la producción de frutos. Se evaluó la acumulación de Pb en los distintos órganos y la respuesta al estrés por métodos enzimático: Glutation S-transfersa (GST) y no enzimáticos: MDA, clorofilas, carotenos, azúcares, proteínas y capacidad antioxidante total (FRAP). La aplicación de la enmienda al 10% en suelos con Pb resultó efectiva ya que en soja mejoró la producción de granos en calidad y biomasa, al mismo tiempo que disminuyó significativamente la acumulación de Pb en raíces, tallos y hojas. En nódulos y granos se observaron menores concentraciones pero no fueron significativas. En los suelos control la aplicación de enmienda mejoró la biomasa desarrollada e incrementó notablemente los indicadores relacionados a la productividad como lo son clorofilas, proteínas y azúcares. En los suelos con Pb, el agregado de enmienda al 10% redujo el estrés en las plantas obteniéndose una disminución en la respuesta antioxidante FRAP y actividad GST, ya que al estar menos disponible el Pb en suelos y reducirse la acumulación en plantas se requirió menor respuesta antioxidante. Si bien no hubo cambios en la concentración de azúcares y proteínas, mejoró la concentración de clorofilas y la eficiencia del fotosistema II, indicando mejoras en la productividad y menor daño en el sistema fotosintético que es descripto como sensible al estrés ocasionado por metales. Se concluye que la aplicación de enmienda orgánica al 10% de compost a partir de biosólidos resultó efectiva en la reducción de Pb y del estrés en soja, pudiendo ser un potencial método de mitigación de la contaminación de suelos con plomo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174780 Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; San Luis; Argentina; 2018; 372-372 978-987-778-472-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/174780 |
| identifier_str_mv |
Aplicación de enmienda de compost de biosólidos como método de mitigación para reducir estrés y acumulación de plomo en plantas de soja; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; San Luis; Argentina; 2018; 372-372 978-987-778-472-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2015/05/Libro-de-Res%C3%BAmenes-Congreso-SETAC-Argentina-2018-San-Luis.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781901210124288 |
| score |
12.982451 |