El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades s...

Autores
Delfino, Daniel Darío; Quesada, Marcos Nicolás; Dupuy, Sabine J. P.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo caracterizaremos las distintas escalas de producción de minerales y de reproducción social atestiguados en Capillitas, con la intensión de comprender las lógicas sociales subyacentes. En efecto, asumimos que el paisaje minero de Minas Capillitas no muestra un relato complaciente del triunfo del desarrollo tecnológico, como lo querían ver los empresarios de la época fuertemente influenciados por la idea decimonónica del progreso, sino las relaciones de diferentes colectivos sociales en la práctica de la minería en los ámbitos que se articularon en torno a las vetas de cobre. Para evidenciar esta actividad de prácticas y colectivos silenciados, nos apoyaremos en la confrontación de evidencias arqueológicas con fuentes bibliográficas contemporáneas.
In this article we will characterize the different scales of mineral production and social reproduction shown in Capillitas to understand the underlying social logic. We assume that the mining landscape of Minas Capillitas does not show a complacent narrative of the triumph of technological development -as expected by the entrepreneurs of the period who were strongly inf luenced by the nineteenth-century idea of progress. Instead, the relationships of different social groups in the mining practice within the areas were organized around the copper veins. To demonstrate this activity of silenced practices and collectives, we compare the archaeological evidence with contemporary bibliographic sources.
Fil: Delfino, Daniel Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dupuy, Sabine J. P.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA DE LA MINERÍA
MINERÍA DEL COBRE
ESCALAS DE PRODUCCIÓN
MINERÍA CAMPESINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44956

id CONICETDig_1e85aca361a6ff15e7fcd8412b069ac7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades socialesDelfino, Daniel DaríoQuesada, Marcos NicolásDupuy, Sabine J. P.ARQUEOLOGÍA DE LA MINERÍAMINERÍA DEL COBREESCALAS DE PRODUCCIÓNMINERÍA CAMPESINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo caracterizaremos las distintas escalas de producción de minerales y de reproducción social atestiguados en Capillitas, con la intensión de comprender las lógicas sociales subyacentes. En efecto, asumimos que el paisaje minero de Minas Capillitas no muestra un relato complaciente del triunfo del desarrollo tecnológico, como lo querían ver los empresarios de la época fuertemente influenciados por la idea decimonónica del progreso, sino las relaciones de diferentes colectivos sociales en la práctica de la minería en los ámbitos que se articularon en torno a las vetas de cobre. Para evidenciar esta actividad de prácticas y colectivos silenciados, nos apoyaremos en la confrontación de evidencias arqueológicas con fuentes bibliográficas contemporáneas.In this article we will characterize the different scales of mineral production and social reproduction shown in Capillitas to understand the underlying social logic. We assume that the mining landscape of Minas Capillitas does not show a complacent narrative of the triumph of technological development -as expected by the entrepreneurs of the period who were strongly inf luenced by the nineteenth-century idea of progress. Instead, the relationships of different social groups in the mining practice within the areas were organized around the copper veins. To demonstrate this activity of silenced practices and collectives, we compare the archaeological evidence with contemporary bibliographic sources.Fil: Delfino, Daniel Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Quesada, Marcos Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dupuy, Sabine J. P.. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaUniversidad Católica del Norte2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44956Delfino, Daniel Darío; Quesada, Marcos Nicolás; Dupuy, Sabine J. P.; El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 48; 11-2014; 119-1400716-0925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432011000200001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432014000200009&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:06.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
title El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
spellingShingle El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
Delfino, Daniel Darío
ARQUEOLOGÍA DE LA MINERÍA
MINERÍA DEL COBRE
ESCALAS DE PRODUCCIÓN
MINERÍA CAMPESINA
title_short El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
title_full El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
title_fullStr El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
title_full_unstemmed El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
title_sort El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Daniel Darío
Quesada, Marcos Nicolás
Dupuy, Sabine J. P.
author Delfino, Daniel Darío
author_facet Delfino, Daniel Darío
Quesada, Marcos Nicolás
Dupuy, Sabine J. P.
author_role author
author2 Quesada, Marcos Nicolás
Dupuy, Sabine J. P.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA DE LA MINERÍA
MINERÍA DEL COBRE
ESCALAS DE PRODUCCIÓN
MINERÍA CAMPESINA
topic ARQUEOLOGÍA DE LA MINERÍA
MINERÍA DEL COBRE
ESCALAS DE PRODUCCIÓN
MINERÍA CAMPESINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo caracterizaremos las distintas escalas de producción de minerales y de reproducción social atestiguados en Capillitas, con la intensión de comprender las lógicas sociales subyacentes. En efecto, asumimos que el paisaje minero de Minas Capillitas no muestra un relato complaciente del triunfo del desarrollo tecnológico, como lo querían ver los empresarios de la época fuertemente influenciados por la idea decimonónica del progreso, sino las relaciones de diferentes colectivos sociales en la práctica de la minería en los ámbitos que se articularon en torno a las vetas de cobre. Para evidenciar esta actividad de prácticas y colectivos silenciados, nos apoyaremos en la confrontación de evidencias arqueológicas con fuentes bibliográficas contemporáneas.
In this article we will characterize the different scales of mineral production and social reproduction shown in Capillitas to understand the underlying social logic. We assume that the mining landscape of Minas Capillitas does not show a complacent narrative of the triumph of technological development -as expected by the entrepreneurs of the period who were strongly inf luenced by the nineteenth-century idea of progress. Instead, the relationships of different social groups in the mining practice within the areas were organized around the copper veins. To demonstrate this activity of silenced practices and collectives, we compare the archaeological evidence with contemporary bibliographic sources.
Fil: Delfino, Daniel Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dupuy, Sabine J. P.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
description En este artículo caracterizaremos las distintas escalas de producción de minerales y de reproducción social atestiguados en Capillitas, con la intensión de comprender las lógicas sociales subyacentes. En efecto, asumimos que el paisaje minero de Minas Capillitas no muestra un relato complaciente del triunfo del desarrollo tecnológico, como lo querían ver los empresarios de la época fuertemente influenciados por la idea decimonónica del progreso, sino las relaciones de diferentes colectivos sociales en la práctica de la minería en los ámbitos que se articularon en torno a las vetas de cobre. Para evidenciar esta actividad de prácticas y colectivos silenciados, nos apoyaremos en la confrontación de evidencias arqueológicas con fuentes bibliográficas contemporáneas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44956
Delfino, Daniel Darío; Quesada, Marcos Nicolás; Dupuy, Sabine J. P.; El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 48; 11-2014; 119-140
0716-0925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44956
identifier_str_mv Delfino, Daniel Darío; Quesada, Marcos Nicolás; Dupuy, Sabine J. P.; El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 48; 11-2014; 119-140
0716-0925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432011000200001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432014000200009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781733226151936
score 12.982451