Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos
- Autores
- Pedroni, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas se registra un interés creciente por la figuración y las prácticas del artista visual en tanto que lector. En el marco de estas indagaciones, los escritos autorreferenciales de artistas plásticos, en especial las memorias y las autobiografías, constituyen una fuente privilegiada para la observación de formas históricas de interpelar los objetos impresos por parte de los artistas.Lejos de circunscribirse a la lectura en un sentido restringido, estos testimonios revelan el amplio espectro de usos y significados culturales que se atribuyen a libros, revistas y catálogos en un momento histórico dado. En este entramado el libro emerge como vehículo de informaciones pero también como objeto coleccionable y soporte de vínculos afectivos. En estos textos, las figuraciones del libro y de la lectura suelen asumir, además, un especial significado biográfico que está ligado al descubrimiento de una vocación o la revelación de un destino.Desde estos presupuestos el presente trabajo analiza las representaciones de la lectura y de la experiencia personal con objetos impresos, revistas y libros, en los escritos autobiográficos de tres artistas argentinos: Emilio Pettoruti (Un pintor ante el espejo), Horacio Butler (La pintura y mi tiempo) y Gyula Kosice (Autobiografía).
Fil: Pedroni, Juan Cruz. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina
X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte - Materia
-
AUTOBIOGRAFÍAS
CULTURA IMPRESA
ESCRITOS DE ARTISTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e4fecfb7c543896be3968fad078a9ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinosPedroni, Juan CruzAUTOBIOGRAFÍASCULTURA IMPRESAESCRITOS DE ARTISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas se registra un interés creciente por la figuración y las prácticas del artista visual en tanto que lector. En el marco de estas indagaciones, los escritos autorreferenciales de artistas plásticos, en especial las memorias y las autobiografías, constituyen una fuente privilegiada para la observación de formas históricas de interpelar los objetos impresos por parte de los artistas.Lejos de circunscribirse a la lectura en un sentido restringido, estos testimonios revelan el amplio espectro de usos y significados culturales que se atribuyen a libros, revistas y catálogos en un momento histórico dado. En este entramado el libro emerge como vehículo de informaciones pero también como objeto coleccionable y soporte de vínculos afectivos. En estos textos, las figuraciones del libro y de la lectura suelen asumir, además, un especial significado biográfico que está ligado al descubrimiento de una vocación o la revelación de un destino.Desde estos presupuestos el presente trabajo analiza las representaciones de la lectura y de la experiencia personal con objetos impresos, revistas y libros, en los escritos autobiográficos de tres artistas argentinos: Emilio Pettoruti (Un pintor ante el espejo), Horacio Butler (La pintura y mi tiempo) y Gyula Kosice (Autobiografía).Fil: Pedroni, Juan Cruz. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; ArgentinaX Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y políticaTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArteUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178775Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos; X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2019; 1-13978-950-658-514-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/actas/x-jinhap.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:17.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos |
title |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos |
spellingShingle |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos Pedroni, Juan Cruz AUTOBIOGRAFÍAS CULTURA IMPRESA ESCRITOS DE ARTISTA |
title_short |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos |
title_full |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos |
title_fullStr |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos |
title_full_unstemmed |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos |
title_sort |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedroni, Juan Cruz |
author |
Pedroni, Juan Cruz |
author_facet |
Pedroni, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOBIOGRAFÍAS CULTURA IMPRESA ESCRITOS DE ARTISTA |
topic |
AUTOBIOGRAFÍAS CULTURA IMPRESA ESCRITOS DE ARTISTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas se registra un interés creciente por la figuración y las prácticas del artista visual en tanto que lector. En el marco de estas indagaciones, los escritos autorreferenciales de artistas plásticos, en especial las memorias y las autobiografías, constituyen una fuente privilegiada para la observación de formas históricas de interpelar los objetos impresos por parte de los artistas.Lejos de circunscribirse a la lectura en un sentido restringido, estos testimonios revelan el amplio espectro de usos y significados culturales que se atribuyen a libros, revistas y catálogos en un momento histórico dado. En este entramado el libro emerge como vehículo de informaciones pero también como objeto coleccionable y soporte de vínculos afectivos. En estos textos, las figuraciones del libro y de la lectura suelen asumir, además, un especial significado biográfico que está ligado al descubrimiento de una vocación o la revelación de un destino.Desde estos presupuestos el presente trabajo analiza las representaciones de la lectura y de la experiencia personal con objetos impresos, revistas y libros, en los escritos autobiográficos de tres artistas argentinos: Emilio Pettoruti (Un pintor ante el espejo), Horacio Butler (La pintura y mi tiempo) y Gyula Kosice (Autobiografía). Fil: Pedroni, Juan Cruz. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
description |
En las últimas décadas se registra un interés creciente por la figuración y las prácticas del artista visual en tanto que lector. En el marco de estas indagaciones, los escritos autorreferenciales de artistas plásticos, en especial las memorias y las autobiografías, constituyen una fuente privilegiada para la observación de formas históricas de interpelar los objetos impresos por parte de los artistas.Lejos de circunscribirse a la lectura en un sentido restringido, estos testimonios revelan el amplio espectro de usos y significados culturales que se atribuyen a libros, revistas y catálogos en un momento histórico dado. En este entramado el libro emerge como vehículo de informaciones pero también como objeto coleccionable y soporte de vínculos afectivos. En estos textos, las figuraciones del libro y de la lectura suelen asumir, además, un especial significado biográfico que está ligado al descubrimiento de una vocación o la revelación de un destino.Desde estos presupuestos el presente trabajo analiza las representaciones de la lectura y de la experiencia personal con objetos impresos, revistas y libros, en los escritos autobiográficos de tres artistas argentinos: Emilio Pettoruti (Un pintor ante el espejo), Horacio Butler (La pintura y mi tiempo) y Gyula Kosice (Autobiografía). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178775 Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos; X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2019; 1-13 978-950-658-514-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178775 |
identifier_str_mv |
Escenas de lectura: Libros y objetos impresos en las memorias de tres artistas argentinos; X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2019; 1-13 978-950-658-514-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/actas/x-jinhap.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613887159173120 |
score |
13.070432 |