Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense

Autores
Puthod, Gaston; Loydi, Alejandro; Distel, Roberto Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los pastizales del SO Bonaerense han sido degradados por el sobrepastoreo selectivo de las especies más preferidas por los animales. Debido al sostenimiento de malas prácticas de manejo, las especies preferidas han ido desapareciendo tanto en la vegetación establecida como en el banco de semillas del suelo. Frente a esto, el disturbio de la vegetación existente combinado con el agregado de semillas de especies preferidas permitiría restablecer la presencia de estas últimas en el pastizal. El objetivo del trabajo fue determinar el establecimiento de gramíneas perennes preferidas luego de la remoción de la vegetación existente seguido de la adición de semillas de las mismas.
Fil: Puthod, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
40° Congreso Argentino de Producción Animal
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
Materia
RESTAURACIÓN DE PASTIZALES
ADICIÓN DE SEMILLAS
GRAMÍNEAS PERENNES PALATABLES
SUDOESTE BONAERENSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224668

id CONICETDig_1e3396cf6d84acfc7d6d925750ba11cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224668
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO BonaerensePuthod, GastonLoydi, AlejandroDistel, Roberto AlejandroRESTAURACIÓN DE PASTIZALESADICIÓN DE SEMILLASGRAMÍNEAS PERENNES PALATABLESSUDOESTE BONAERENSEhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Los pastizales del SO Bonaerense han sido degradados por el sobrepastoreo selectivo de las especies más preferidas por los animales. Debido al sostenimiento de malas prácticas de manejo, las especies preferidas han ido desapareciendo tanto en la vegetación establecida como en el banco de semillas del suelo. Frente a esto, el disturbio de la vegetación existente combinado con el agregado de semillas de especies preferidas permitiría restablecer la presencia de estas últimas en el pastizal. El objetivo del trabajo fue determinar el establecimiento de gramíneas perennes preferidas luego de la remoción de la vegetación existente seguido de la adición de semillas de las mismas.Fil: Puthod, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina40° Congreso Argentino de Producción AnimalCórdobaArgentinaAsociación Argentina de Producción AnimalAsociación Argentina de Producción Animal2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224668Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 115-1150326-0550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapa.org.ar/rapa/37/supl2017-17-10.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:14.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
title Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
spellingShingle Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
Puthod, Gaston
RESTAURACIÓN DE PASTIZALES
ADICIÓN DE SEMILLAS
GRAMÍNEAS PERENNES PALATABLES
SUDOESTE BONAERENSE
title_short Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
title_full Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
title_fullStr Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
title_full_unstemmed Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
title_sort Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Puthod, Gaston
Loydi, Alejandro
Distel, Roberto Alejandro
author Puthod, Gaston
author_facet Puthod, Gaston
Loydi, Alejandro
Distel, Roberto Alejandro
author_role author
author2 Loydi, Alejandro
Distel, Roberto Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESTAURACIÓN DE PASTIZALES
ADICIÓN DE SEMILLAS
GRAMÍNEAS PERENNES PALATABLES
SUDOESTE BONAERENSE
topic RESTAURACIÓN DE PASTIZALES
ADICIÓN DE SEMILLAS
GRAMÍNEAS PERENNES PALATABLES
SUDOESTE BONAERENSE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los pastizales del SO Bonaerense han sido degradados por el sobrepastoreo selectivo de las especies más preferidas por los animales. Debido al sostenimiento de malas prácticas de manejo, las especies preferidas han ido desapareciendo tanto en la vegetación establecida como en el banco de semillas del suelo. Frente a esto, el disturbio de la vegetación existente combinado con el agregado de semillas de especies preferidas permitiría restablecer la presencia de estas últimas en el pastizal. El objetivo del trabajo fue determinar el establecimiento de gramíneas perennes preferidas luego de la remoción de la vegetación existente seguido de la adición de semillas de las mismas.
Fil: Puthod, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
40° Congreso Argentino de Producción Animal
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
description Los pastizales del SO Bonaerense han sido degradados por el sobrepastoreo selectivo de las especies más preferidas por los animales. Debido al sostenimiento de malas prácticas de manejo, las especies preferidas han ido desapareciendo tanto en la vegetación establecida como en el banco de semillas del suelo. Frente a esto, el disturbio de la vegetación existente combinado con el agregado de semillas de especies preferidas permitiría restablecer la presencia de estas últimas en el pastizal. El objetivo del trabajo fue determinar el establecimiento de gramíneas perennes preferidas luego de la remoción de la vegetación existente seguido de la adición de semillas de las mismas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224668
Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 115-115
0326-0550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224668
identifier_str_mv Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 115-115
0326-0550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapa.org.ar/rapa/37/supl2017-17-10.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083431830650880
score 13.22299