Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia
- Autores
- Aliano, Nicolás; Pi Puig, Ana Pilar; Santos, Javier; Rausky Ndrico, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una investigación cualitativa centrada en entrevistas en profundidad el artículo indaga el modo en que, desde la mirada adulta, niños y niñas de hogares populares del Gran La Plata, Buenos Aires (Argentina), se vincularon con la actividad física a través del juego y las prácticas deportivas en el contexto de aislamiento impuesto por la pandemia del COVID-19. La investigación revela que las actividades analizadas signaron la experiencia de niños y niñas durante la pandemia. En un momento tan extraordinario como crítico, padres y/o madres con sus desiguales condiciones de posibilidad, buscaron preservar y sostener este mundo expresivo infantil. Lejos de concebirse como un conjunto marginal de actividades, dejar jugar se constituyó en una estrategia central para cuidar de sus hijos e hijas, sobrellevar la vida doméstica durante la pandemia y contrarrestar algunos de sus efectos.
Based on qualitative research centred on in-depth interviews, the article analyses the way in which, from an adult perspective, children from low-income households in Gran La Plata, Buenos Aires (Argentina), were linked to physical activity through play and sporting practices in the context of isolation imposed by the COVID-19 pandemic. The research reveals that the activities analysed –mediated by patterns of upbringing, the characteristics of family conformation, the institutions, spatialities and devices that imbued them with certain enclassifying features- marked the experience of childhood during the pandemic. In a moment as extraordinary as it was critical, parents and/or mothers, with their unequal conditions of possibility, sought to preserve and sustain this expressive world of childhood. Far from being conceived as a marginal set of activities, letting play became a central strategy for caring for their children, coping with domestic life during the pandemic and counteracting some of its effects.
Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Santos, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina
Fil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
COVID-19
Hogares populares
Juego
Infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216476
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e1dde3ea594cfa06db0346eae5625b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216476 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemiaAliano, NicolásPi Puig, Ana PilarSantos, JavierRausky Ndrico, Maria EugeniaCOVID-19Hogares popularesJuegoInfanciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de una investigación cualitativa centrada en entrevistas en profundidad el artículo indaga el modo en que, desde la mirada adulta, niños y niñas de hogares populares del Gran La Plata, Buenos Aires (Argentina), se vincularon con la actividad física a través del juego y las prácticas deportivas en el contexto de aislamiento impuesto por la pandemia del COVID-19. La investigación revela que las actividades analizadas signaron la experiencia de niños y niñas durante la pandemia. En un momento tan extraordinario como crítico, padres y/o madres con sus desiguales condiciones de posibilidad, buscaron preservar y sostener este mundo expresivo infantil. Lejos de concebirse como un conjunto marginal de actividades, dejar jugar se constituyó en una estrategia central para cuidar de sus hijos e hijas, sobrellevar la vida doméstica durante la pandemia y contrarrestar algunos de sus efectos.Based on qualitative research centred on in-depth interviews, the article analyses the way in which, from an adult perspective, children from low-income households in Gran La Plata, Buenos Aires (Argentina), were linked to physical activity through play and sporting practices in the context of isolation imposed by the COVID-19 pandemic. The research reveals that the activities analysed –mediated by patterns of upbringing, the characteristics of family conformation, the institutions, spatialities and devices that imbued them with certain enclassifying features- marked the experience of childhood during the pandemic. In a moment as extraordinary as it was critical, parents and/or mothers, with their unequal conditions of possibility, sought to preserve and sustain this expressive world of childhood. Far from being conceived as a marginal set of activities, letting play became a central strategy for caring for their children, coping with domestic life during the pandemic and counteracting some of its effects.Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Santos, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; ArgentinaFil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216476Aliano, Nicolás; Pi Puig, Ana Pilar; Santos, Javier; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPECO; 1; 12; 7-2022; 141-1692796-8383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/38441info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:04.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia |
title |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia |
spellingShingle |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia Aliano, Nicolás COVID-19 Hogares populares Juego Infancia |
title_short |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia |
title_full |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia |
title_fullStr |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia |
title_full_unstemmed |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia |
title_sort |
Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliano, Nicolás Pi Puig, Ana Pilar Santos, Javier Rausky Ndrico, Maria Eugenia |
author |
Aliano, Nicolás |
author_facet |
Aliano, Nicolás Pi Puig, Ana Pilar Santos, Javier Rausky Ndrico, Maria Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Pi Puig, Ana Pilar Santos, Javier Rausky Ndrico, Maria Eugenia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Hogares populares Juego Infancia |
topic |
COVID-19 Hogares populares Juego Infancia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una investigación cualitativa centrada en entrevistas en profundidad el artículo indaga el modo en que, desde la mirada adulta, niños y niñas de hogares populares del Gran La Plata, Buenos Aires (Argentina), se vincularon con la actividad física a través del juego y las prácticas deportivas en el contexto de aislamiento impuesto por la pandemia del COVID-19. La investigación revela que las actividades analizadas signaron la experiencia de niños y niñas durante la pandemia. En un momento tan extraordinario como crítico, padres y/o madres con sus desiguales condiciones de posibilidad, buscaron preservar y sostener este mundo expresivo infantil. Lejos de concebirse como un conjunto marginal de actividades, dejar jugar se constituyó en una estrategia central para cuidar de sus hijos e hijas, sobrellevar la vida doméstica durante la pandemia y contrarrestar algunos de sus efectos. Based on qualitative research centred on in-depth interviews, the article analyses the way in which, from an adult perspective, children from low-income households in Gran La Plata, Buenos Aires (Argentina), were linked to physical activity through play and sporting practices in the context of isolation imposed by the COVID-19 pandemic. The research reveals that the activities analysed –mediated by patterns of upbringing, the characteristics of family conformation, the institutions, spatialities and devices that imbued them with certain enclassifying features- marked the experience of childhood during the pandemic. In a moment as extraordinary as it was critical, parents and/or mothers, with their unequal conditions of possibility, sought to preserve and sustain this expressive world of childhood. Far from being conceived as a marginal set of activities, letting play became a central strategy for caring for their children, coping with domestic life during the pandemic and counteracting some of its effects. Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Santos, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina Fil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
A partir de una investigación cualitativa centrada en entrevistas en profundidad el artículo indaga el modo en que, desde la mirada adulta, niños y niñas de hogares populares del Gran La Plata, Buenos Aires (Argentina), se vincularon con la actividad física a través del juego y las prácticas deportivas en el contexto de aislamiento impuesto por la pandemia del COVID-19. La investigación revela que las actividades analizadas signaron la experiencia de niños y niñas durante la pandemia. En un momento tan extraordinario como crítico, padres y/o madres con sus desiguales condiciones de posibilidad, buscaron preservar y sostener este mundo expresivo infantil. Lejos de concebirse como un conjunto marginal de actividades, dejar jugar se constituyó en una estrategia central para cuidar de sus hijos e hijas, sobrellevar la vida doméstica durante la pandemia y contrarrestar algunos de sus efectos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216476 Aliano, Nicolás; Pi Puig, Ana Pilar; Santos, Javier; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPECO; 1; 12; 7-2022; 141-169 2796-8383 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216476 |
identifier_str_mv |
Aliano, Nicolás; Pi Puig, Ana Pilar; Santos, Javier; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Entre dispositivos, espacios e instituciones: La actividad física infantil en hogares populares durante la pandemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPECO; 1; 12; 7-2022; 141-169 2796-8383 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/38441 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613571507388416 |
score |
13.070432 |