Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina

Autores
Juncosa Polzella, Agostina Silvia; Zárate, Valentín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Lechuzón Orejudo (Asio clamator) está ampliamente distribuido en el neotrópico. Sin embargo, la información sobre su biología reproductiva es poca. En Argentina, los registros de nidificación del Lechuzón Orejudo son escasos. Los mismos se concentran en el centro y noreste del país, sin haber hasta el presente registros de nidos en el noroeste. En abril de 2019 realizamos el primerregistro de nidificación del Lechuzón Orejudo en el noroeste de Argentina, específicamente en la provincia de Salta. Este trabajo es un aporte importante sobre la distribución reproductiva del Lechuzón Orejudo en Argentina ya que, por un lado, expande el área de reproducción de la especie en nuestro país. Y a su vez, apoya la hipótesis que sugiere que el Lechuzón Orejudo muestra flexibilidad en la época de nidificación dado que nuestras observaciones ocurrieron durante una época del año poco reportada hasta el momento
The Striped Owl (Asio clamator) is widely distributed in the neotropics. However, there is little information about its breeding biology. In Argentina, there are only few nesting reports for the species in central and northeastern Argentina, and none have been reported in the northwestern region. In April 2019, we recorded the first nest of Striped Owl in northwestern Argentina, specifically in Salta province. This is a novel contribution to the reproductive distribution of Striped Owl in Argentina. Moreover, our summer-autumnal record supports the hypothesis that suggests a flexibility in the nesting season for this species.
Fil: Juncosa Polzella, Agostina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina
Fil: Zárate, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina
Materia
REPRODUCCIÓN
NIDIFICACIÓN
LECHUZA
ESTRÍGIDOS
RAPACES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212020

id CONICETDig_1e09cb42abe0950f9cd82561ea951a69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212020
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, ArgentinaFirst nesting record for the Striped Owl (Asio clamator) in Salta, ArgentinaJuncosa Polzella, Agostina SilviaZárate, ValentínREPRODUCCIÓNNIDIFICACIÓNLECHUZAESTRÍGIDOSRAPACEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Lechuzón Orejudo (Asio clamator) está ampliamente distribuido en el neotrópico. Sin embargo, la información sobre su biología reproductiva es poca. En Argentina, los registros de nidificación del Lechuzón Orejudo son escasos. Los mismos se concentran en el centro y noreste del país, sin haber hasta el presente registros de nidos en el noroeste. En abril de 2019 realizamos el primerregistro de nidificación del Lechuzón Orejudo en el noroeste de Argentina, específicamente en la provincia de Salta. Este trabajo es un aporte importante sobre la distribución reproductiva del Lechuzón Orejudo en Argentina ya que, por un lado, expande el área de reproducción de la especie en nuestro país. Y a su vez, apoya la hipótesis que sugiere que el Lechuzón Orejudo muestra flexibilidad en la época de nidificación dado que nuestras observaciones ocurrieron durante una época del año poco reportada hasta el momentoThe Striped Owl (Asio clamator) is widely distributed in the neotropics. However, there is little information about its breeding biology. In Argentina, there are only few nesting reports for the species in central and northeastern Argentina, and none have been reported in the northwestern region. In April 2019, we recorded the first nest of Striped Owl in northwestern Argentina, specifically in Salta province. This is a novel contribution to the reproductive distribution of Striped Owl in Argentina. Moreover, our summer-autumnal record supports the hypothesis that suggests a flexibility in the nesting season for this species.Fil: Juncosa Polzella, Agostina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; ArgentinaFil: Zárate, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212020Juncosa Polzella, Agostina Silvia; Zárate, Valentín; Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 66; 12-2021; 9-110326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuestrasaves.avesargentinas.org.ar/index.php/home/article/view/43info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/na.vi66.43info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:47.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
First nesting record for the Striped Owl (Asio clamator) in Salta, Argentina
title Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
spellingShingle Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
Juncosa Polzella, Agostina Silvia
REPRODUCCIÓN
NIDIFICACIÓN
LECHUZA
ESTRÍGIDOS
RAPACES
title_short Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
title_full Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
title_fullStr Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
title_full_unstemmed Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
title_sort Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Juncosa Polzella, Agostina Silvia
Zárate, Valentín
author Juncosa Polzella, Agostina Silvia
author_facet Juncosa Polzella, Agostina Silvia
Zárate, Valentín
author_role author
author2 Zárate, Valentín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRODUCCIÓN
NIDIFICACIÓN
LECHUZA
ESTRÍGIDOS
RAPACES
topic REPRODUCCIÓN
NIDIFICACIÓN
LECHUZA
ESTRÍGIDOS
RAPACES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Lechuzón Orejudo (Asio clamator) está ampliamente distribuido en el neotrópico. Sin embargo, la información sobre su biología reproductiva es poca. En Argentina, los registros de nidificación del Lechuzón Orejudo son escasos. Los mismos se concentran en el centro y noreste del país, sin haber hasta el presente registros de nidos en el noroeste. En abril de 2019 realizamos el primerregistro de nidificación del Lechuzón Orejudo en el noroeste de Argentina, específicamente en la provincia de Salta. Este trabajo es un aporte importante sobre la distribución reproductiva del Lechuzón Orejudo en Argentina ya que, por un lado, expande el área de reproducción de la especie en nuestro país. Y a su vez, apoya la hipótesis que sugiere que el Lechuzón Orejudo muestra flexibilidad en la época de nidificación dado que nuestras observaciones ocurrieron durante una época del año poco reportada hasta el momento
The Striped Owl (Asio clamator) is widely distributed in the neotropics. However, there is little information about its breeding biology. In Argentina, there are only few nesting reports for the species in central and northeastern Argentina, and none have been reported in the northwestern region. In April 2019, we recorded the first nest of Striped Owl in northwestern Argentina, specifically in Salta province. This is a novel contribution to the reproductive distribution of Striped Owl in Argentina. Moreover, our summer-autumnal record supports the hypothesis that suggests a flexibility in the nesting season for this species.
Fil: Juncosa Polzella, Agostina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina
Fil: Zárate, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina
description El Lechuzón Orejudo (Asio clamator) está ampliamente distribuido en el neotrópico. Sin embargo, la información sobre su biología reproductiva es poca. En Argentina, los registros de nidificación del Lechuzón Orejudo son escasos. Los mismos se concentran en el centro y noreste del país, sin haber hasta el presente registros de nidos en el noroeste. En abril de 2019 realizamos el primerregistro de nidificación del Lechuzón Orejudo en el noroeste de Argentina, específicamente en la provincia de Salta. Este trabajo es un aporte importante sobre la distribución reproductiva del Lechuzón Orejudo en Argentina ya que, por un lado, expande el área de reproducción de la especie en nuestro país. Y a su vez, apoya la hipótesis que sugiere que el Lechuzón Orejudo muestra flexibilidad en la época de nidificación dado que nuestras observaciones ocurrieron durante una época del año poco reportada hasta el momento
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212020
Juncosa Polzella, Agostina Silvia; Zárate, Valentín; Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 66; 12-2021; 9-11
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212020
identifier_str_mv Juncosa Polzella, Agostina Silvia; Zárate, Valentín; Primer registro de nidificación para el Lechuzón Orejudo (Asio clamator) en Salta, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 66; 12-2021; 9-11
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuestrasaves.avesargentinas.org.ar/index.php/home/article/view/43
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/na.vi66.43
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981197516374016
score 12.48226