Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física
- Autores
- Campomar, Gloria del Carmen; Mora, Ana Sabrina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo proponemos una reflexión respecto al lugar de las Prácticas Corporales Expresivas (PCE) en la Educación Física en Argentina, mediante la exploración de los recorridos realizados por las mismas en dicha formación de profesorado. La investigación en la que se encuadra este trabajo se basa en un estudio de caso situado en la Universidad Nacional de La Matanza y en el relevamiento de documentos y testimonios que posibilitan recuperar la trayectoria histórica de dicha práctica. Las PCE son un conjunto de prácticas corporales íntimamente asociadas con la Gimnasia Expresiva, la Danza y la Expresión Corporal, que si bien no se encuentran por completo "no dichas", sí han sido "poco dichas" en el contexto mencionado, así como desvalorizadas por considerarlas y asociarlas a una forma de ser y hacer feminizada, frente a la construcción de las formas masculinas hegemónicas del movimiento y las nociones de rendimiento características de la disciplina. Los procesos de generización de los cuerpos, en este contexto particular, produjeron un "espacio otro" para las prácticas de las que aquí nos ocupamos. En este capítulo nos enfocaremos en la propuesta de buscar develar las condiciones que han generado su localización como "práctica menor" y su presencia tangencial en la formación de profesores/as del área, explorando algunos giros en los trayectos curriculares de la formación del profesorado.
Fil: Campomar, Gloria del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN
COPPORAL
PRACTICAS
EXPRESIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214193
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1de5a3c00cf2edbf91cee899ca58c541 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214193 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación FísicaCampomar, Gloria del CarmenMora, Ana SabrinaEDUCACIÓNCOPPORALPRACTICASEXPRESIVAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo proponemos una reflexión respecto al lugar de las Prácticas Corporales Expresivas (PCE) en la Educación Física en Argentina, mediante la exploración de los recorridos realizados por las mismas en dicha formación de profesorado. La investigación en la que se encuadra este trabajo se basa en un estudio de caso situado en la Universidad Nacional de La Matanza y en el relevamiento de documentos y testimonios que posibilitan recuperar la trayectoria histórica de dicha práctica. Las PCE son un conjunto de prácticas corporales íntimamente asociadas con la Gimnasia Expresiva, la Danza y la Expresión Corporal, que si bien no se encuentran por completo "no dichas", sí han sido "poco dichas" en el contexto mencionado, así como desvalorizadas por considerarlas y asociarlas a una forma de ser y hacer feminizada, frente a la construcción de las formas masculinas hegemónicas del movimiento y las nociones de rendimiento características de la disciplina. Los procesos de generización de los cuerpos, en este contexto particular, produjeron un "espacio otro" para las prácticas de las que aquí nos ocupamos. En este capítulo nos enfocaremos en la propuesta de buscar develar las condiciones que han generado su localización como "práctica menor" y su presencia tangencial en la formación de profesores/as del área, explorando algunos giros en los trayectos curriculares de la formación del profesorado.Fil: Campomar, Gloria del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGalak, Eduardo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214193Campomar, Gloria del Carmen; Mora, Ana Sabrina; Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 207-229978-950-34-2189-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5631/pm.5631.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:02.676CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física |
title |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física |
spellingShingle |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física Campomar, Gloria del Carmen EDUCACIÓN COPPORAL PRACTICAS EXPRESIVAS |
title_short |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física |
title_full |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física |
title_fullStr |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física |
title_full_unstemmed |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física |
title_sort |
Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campomar, Gloria del Carmen Mora, Ana Sabrina |
author |
Campomar, Gloria del Carmen |
author_facet |
Campomar, Gloria del Carmen Mora, Ana Sabrina |
author_role |
author |
author2 |
Mora, Ana Sabrina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN COPPORAL PRACTICAS EXPRESIVAS |
topic |
EDUCACIÓN COPPORAL PRACTICAS EXPRESIVAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo proponemos una reflexión respecto al lugar de las Prácticas Corporales Expresivas (PCE) en la Educación Física en Argentina, mediante la exploración de los recorridos realizados por las mismas en dicha formación de profesorado. La investigación en la que se encuadra este trabajo se basa en un estudio de caso situado en la Universidad Nacional de La Matanza y en el relevamiento de documentos y testimonios que posibilitan recuperar la trayectoria histórica de dicha práctica. Las PCE son un conjunto de prácticas corporales íntimamente asociadas con la Gimnasia Expresiva, la Danza y la Expresión Corporal, que si bien no se encuentran por completo "no dichas", sí han sido "poco dichas" en el contexto mencionado, así como desvalorizadas por considerarlas y asociarlas a una forma de ser y hacer feminizada, frente a la construcción de las formas masculinas hegemónicas del movimiento y las nociones de rendimiento características de la disciplina. Los procesos de generización de los cuerpos, en este contexto particular, produjeron un "espacio otro" para las prácticas de las que aquí nos ocupamos. En este capítulo nos enfocaremos en la propuesta de buscar develar las condiciones que han generado su localización como "práctica menor" y su presencia tangencial en la formación de profesores/as del área, explorando algunos giros en los trayectos curriculares de la formación del profesorado. Fil: Campomar, Gloria del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este capítulo proponemos una reflexión respecto al lugar de las Prácticas Corporales Expresivas (PCE) en la Educación Física en Argentina, mediante la exploración de los recorridos realizados por las mismas en dicha formación de profesorado. La investigación en la que se encuadra este trabajo se basa en un estudio de caso situado en la Universidad Nacional de La Matanza y en el relevamiento de documentos y testimonios que posibilitan recuperar la trayectoria histórica de dicha práctica. Las PCE son un conjunto de prácticas corporales íntimamente asociadas con la Gimnasia Expresiva, la Danza y la Expresión Corporal, que si bien no se encuentran por completo "no dichas", sí han sido "poco dichas" en el contexto mencionado, así como desvalorizadas por considerarlas y asociarlas a una forma de ser y hacer feminizada, frente a la construcción de las formas masculinas hegemónicas del movimiento y las nociones de rendimiento características de la disciplina. Los procesos de generización de los cuerpos, en este contexto particular, produjeron un "espacio otro" para las prácticas de las que aquí nos ocupamos. En este capítulo nos enfocaremos en la propuesta de buscar develar las condiciones que han generado su localización como "práctica menor" y su presencia tangencial en la formación de profesores/as del área, explorando algunos giros en los trayectos curriculares de la formación del profesorado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214193 Campomar, Gloria del Carmen; Mora, Ana Sabrina; Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 207-229 978-950-34-2189-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214193 |
identifier_str_mv |
Campomar, Gloria del Carmen; Mora, Ana Sabrina; Las Prácticas Corporales Expresivas en la Formación del Profesorado en Educación Física; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 207-229 978-950-34-2189-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5631/pm.5631.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613661531832320 |
score |
13.070432 |