Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas

Autores
González, María Fernanda
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Louis Althusser afirmaba que la teoría psicoanalítica y la marxista comparten una determinada comunidad teórica, una ?sorprendente afinidad filosófica y epistemológica?. ¿Cómo y dónde situar esta afinidad? ¿Puede leerse la operación de retorno a Freud que produce Jacques Lacan en un sentido semejante al que lo interpreta el filósofo marxista? Contra posiciones muchas veces preocupadas por conservar ciertos ?purismos? disciplinarios, el presente trabajo se propone buscar, en cada una de estas teorías, aquella afinidad que acerca no sólo (como supo ver Althusser) a Freud y a Marx, sino también a los que produjeron a mediados del siglo XX en Francia un retorno singular, a la vez que polémico, a los textos fundacionales del psicoanálisis y del marxismo. ¿Qué significa entonces, para Althusser y para Lacan, producir un retorno? ¿Qué los mueve a hacerlo? ¿Por qué conservar, aún contra el discurso del psicoanálisis, la palabra ?epistemología??
Louis Althusser argued that psychoanalytic and marxist theories share a particular “theoretical community”, a “surprising philosophical and epistemological affinity”. How and where to locate this affinity?. Can one read the return to Freud produced by Jacques Lacan in a similar way to that interpreted by the marxist philosopher? Against positions that are often preoccupied with preserving certain “disciplinary purisms”, this article seeks to find, in each of the theories, this affinity between Freud and Marx –as Althusser knew– but also between those who produced in the mid-twentieth century in France a singular (and also polemical) return to the fundamental texts of psychoanalysis and marxism. What does it mean for Althusser and for Lacan to produce a return? What moves them to do so? Why keep the word “epistemology”, even against the discourse of psychoanalysis?
Fil: González, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Psicoanálisis
Marxismo
Epistemología
Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82547

id CONICETDig_1d5cfca4e18ad85f2cf1dfed86547ee3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82547
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticasGonzález, María FernandaPsicoanálisisMarxismoEpistemologíaDiscursoLouis Althusser afirmaba que la teoría psicoanalítica y la marxista comparten una determinada comunidad teórica, una ?sorprendente afinidad filosófica y epistemológica?. ¿Cómo y dónde situar esta afinidad? ¿Puede leerse la operación de retorno a Freud que produce Jacques Lacan en un sentido semejante al que lo interpreta el filósofo marxista? Contra posiciones muchas veces preocupadas por conservar ciertos ?purismos? disciplinarios, el presente trabajo se propone buscar, en cada una de estas teorías, aquella afinidad que acerca no sólo (como supo ver Althusser) a Freud y a Marx, sino también a los que produjeron a mediados del siglo XX en Francia un retorno singular, a la vez que polémico, a los textos fundacionales del psicoanálisis y del marxismo. ¿Qué significa entonces, para Althusser y para Lacan, producir un retorno? ¿Qué los mueve a hacerlo? ¿Por qué conservar, aún contra el discurso del psicoanálisis, la palabra ?epistemología??Louis Althusser argued that psychoanalytic and marxist theories share a particular “theoretical community”, a “surprising philosophical and epistemological affinity”. How and where to locate this affinity?. Can one read the return to Freud produced by Jacques Lacan in a similar way to that interpreted by the marxist philosopher? Against positions that are often preoccupied with preserving certain “disciplinary purisms”, this article seeks to find, in each of the theories, this affinity between Freud and Marx –as Althusser knew– but also between those who produced in the mid-twentieth century in France a singular (and also polemical) return to the fundamental texts of psychoanalysis and marxism. What does it mean for Althusser and for Lacan to produce a return? What moves them to do so? Why keep the word “epistemology”, even against the discourse of psychoanalysis?Fil: González, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaConsejo de Profesionales en Sociología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82547González, María Fernanda; Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista Argentina de Sociología; 11; 19; 12-2016; 174-1891667-9261CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ras.cps.org.ar/?p=103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:44.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
title Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
spellingShingle Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
González, María Fernanda
Psicoanálisis
Marxismo
Epistemología
Discurso
title_short Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
title_full Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
title_fullStr Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
title_full_unstemmed Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
title_sort Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Fernanda
author González, María Fernanda
author_facet González, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicoanálisis
Marxismo
Epistemología
Discurso
topic Psicoanálisis
Marxismo
Epistemología
Discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Louis Althusser afirmaba que la teoría psicoanalítica y la marxista comparten una determinada comunidad teórica, una ?sorprendente afinidad filosófica y epistemológica?. ¿Cómo y dónde situar esta afinidad? ¿Puede leerse la operación de retorno a Freud que produce Jacques Lacan en un sentido semejante al que lo interpreta el filósofo marxista? Contra posiciones muchas veces preocupadas por conservar ciertos ?purismos? disciplinarios, el presente trabajo se propone buscar, en cada una de estas teorías, aquella afinidad que acerca no sólo (como supo ver Althusser) a Freud y a Marx, sino también a los que produjeron a mediados del siglo XX en Francia un retorno singular, a la vez que polémico, a los textos fundacionales del psicoanálisis y del marxismo. ¿Qué significa entonces, para Althusser y para Lacan, producir un retorno? ¿Qué los mueve a hacerlo? ¿Por qué conservar, aún contra el discurso del psicoanálisis, la palabra ?epistemología??
Louis Althusser argued that psychoanalytic and marxist theories share a particular “theoretical community”, a “surprising philosophical and epistemological affinity”. How and where to locate this affinity?. Can one read the return to Freud produced by Jacques Lacan in a similar way to that interpreted by the marxist philosopher? Against positions that are often preoccupied with preserving certain “disciplinary purisms”, this article seeks to find, in each of the theories, this affinity between Freud and Marx –as Althusser knew– but also between those who produced in the mid-twentieth century in France a singular (and also polemical) return to the fundamental texts of psychoanalysis and marxism. What does it mean for Althusser and for Lacan to produce a return? What moves them to do so? Why keep the word “epistemology”, even against the discourse of psychoanalysis?
Fil: González, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Louis Althusser afirmaba que la teoría psicoanalítica y la marxista comparten una determinada comunidad teórica, una ?sorprendente afinidad filosófica y epistemológica?. ¿Cómo y dónde situar esta afinidad? ¿Puede leerse la operación de retorno a Freud que produce Jacques Lacan en un sentido semejante al que lo interpreta el filósofo marxista? Contra posiciones muchas veces preocupadas por conservar ciertos ?purismos? disciplinarios, el presente trabajo se propone buscar, en cada una de estas teorías, aquella afinidad que acerca no sólo (como supo ver Althusser) a Freud y a Marx, sino también a los que produjeron a mediados del siglo XX en Francia un retorno singular, a la vez que polémico, a los textos fundacionales del psicoanálisis y del marxismo. ¿Qué significa entonces, para Althusser y para Lacan, producir un retorno? ¿Qué los mueve a hacerlo? ¿Por qué conservar, aún contra el discurso del psicoanálisis, la palabra ?epistemología??
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82547
González, María Fernanda; Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista Argentina de Sociología; 11; 19; 12-2016; 174-189
1667-9261
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82547
identifier_str_mv González, María Fernanda; Freud y Marx, Lacan y Althusser: afinidades epistemológicas y políticas; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista Argentina de Sociología; 11; 19; 12-2016; 174-189
1667-9261
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ras.cps.org.ar/?p=103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Profesionales en Sociología
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Profesionales en Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082900434354176
score 13.22299