¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière

Autores
Fernández Bugna, María Candela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como punto de partida la posibilidad de leer a Shakespeare desde la filosofía política y reconociendo la potencialidad de la literatura para desencorsetar conceptos, limpiar barreras académicas y ampliar los horizontes de análisis, este trabajo propone una lectura en dos niveles de tres fragmentos del poema narrativo La violación de Lucrecia de William Shakespeare. Tras una breve recuperación de los espacios, modos y recepciones en los que Lucrecia hace uso de la palabra, se aborda teórico-políticamente el poema a partir de su articulación crítica con El desacuerdo (Rancière, 2007). La forma en la que leemos a los autores pretende contribuir a la reflexión teórica, conceptual y política sobre nuestro presente. Así, nos preguntamos por las formas de la puesta en escena de la política, en un mundo capitalista, moderno y neoliberal que, en muchas instancias, nos deja desprovistxs de herramientas para actuar y para transformar.
Considering that Shakespeare can be read from a philosophical perspective and recognizing the potential of literature to unravel concepts, break down academic barriers and broaden analytical horizons, this text proposes a reading of three fragments of William Shakespeare´s narrative poem The Rape of Lucrece. After briefly reviewing the locations, ways and receptions in which Lucrece speaks, the poem is theoretical-politically examined through a critical articulation with DisAgreement (Rancière, 2007). The way we interpret these authors aims to contribute to theoretical, conceptual and political reflections on our present. Thus, we wonder about the possibilities of political action in a capitalist, modern and neoliberal world that often leaves us without the tools to transform it.
Fil: Fernández Bugna, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
SHAKESPEARE
RANCIÈRE
LOGOS
FILOSOFÍA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250808

id CONICETDig_1d3d55353401956755d493a6ca3adcb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250808
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques RancièreOn whose account? A theoretical-political reading of The Rape of Lucrece under the light of Jacques RancièreFernández Bugna, María CandelaSHAKESPEARERANCIÈRELOGOSFILOSOFÍA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Tomando como punto de partida la posibilidad de leer a Shakespeare desde la filosofía política y reconociendo la potencialidad de la literatura para desencorsetar conceptos, limpiar barreras académicas y ampliar los horizontes de análisis, este trabajo propone una lectura en dos niveles de tres fragmentos del poema narrativo La violación de Lucrecia de William Shakespeare. Tras una breve recuperación de los espacios, modos y recepciones en los que Lucrecia hace uso de la palabra, se aborda teórico-políticamente el poema a partir de su articulación crítica con El desacuerdo (Rancière, 2007). La forma en la que leemos a los autores pretende contribuir a la reflexión teórica, conceptual y política sobre nuestro presente. Así, nos preguntamos por las formas de la puesta en escena de la política, en un mundo capitalista, moderno y neoliberal que, en muchas instancias, nos deja desprovistxs de herramientas para actuar y para transformar.Considering that Shakespeare can be read from a philosophical perspective and recognizing the potential of literature to unravel concepts, break down academic barriers and broaden analytical horizons, this text proposes a reading of three fragments of William Shakespeare´s narrative poem The Rape of Lucrece. After briefly reviewing the locations, ways and receptions in which Lucrece speaks, the poem is theoretical-politically examined through a critical articulation with DisAgreement (Rancière, 2007). The way we interpret these authors aims to contribute to theoretical, conceptual and political reflections on our present. Thus, we wonder about the possibilities of political action in a capitalist, modern and neoliberal world that often leaves us without the tools to transform it.Fil: Fernández Bugna, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250808Fernández Bugna, María Candela; ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Anacronismo e irrupción; 14; 27; 11-2024; 125-1512250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/10050info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/aei.10050info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250808instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:33.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
On whose account? A theoretical-political reading of The Rape of Lucrece under the light of Jacques Rancière
title ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
spellingShingle ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
Fernández Bugna, María Candela
SHAKESPEARE
RANCIÈRE
LOGOS
FILOSOFÍA POLÍTICA
title_short ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
title_full ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
title_fullStr ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
title_full_unstemmed ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
title_sort ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Bugna, María Candela
author Fernández Bugna, María Candela
author_facet Fernández Bugna, María Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SHAKESPEARE
RANCIÈRE
LOGOS
FILOSOFÍA POLÍTICA
topic SHAKESPEARE
RANCIÈRE
LOGOS
FILOSOFÍA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como punto de partida la posibilidad de leer a Shakespeare desde la filosofía política y reconociendo la potencialidad de la literatura para desencorsetar conceptos, limpiar barreras académicas y ampliar los horizontes de análisis, este trabajo propone una lectura en dos niveles de tres fragmentos del poema narrativo La violación de Lucrecia de William Shakespeare. Tras una breve recuperación de los espacios, modos y recepciones en los que Lucrecia hace uso de la palabra, se aborda teórico-políticamente el poema a partir de su articulación crítica con El desacuerdo (Rancière, 2007). La forma en la que leemos a los autores pretende contribuir a la reflexión teórica, conceptual y política sobre nuestro presente. Así, nos preguntamos por las formas de la puesta en escena de la política, en un mundo capitalista, moderno y neoliberal que, en muchas instancias, nos deja desprovistxs de herramientas para actuar y para transformar.
Considering that Shakespeare can be read from a philosophical perspective and recognizing the potential of literature to unravel concepts, break down academic barriers and broaden analytical horizons, this text proposes a reading of three fragments of William Shakespeare´s narrative poem The Rape of Lucrece. After briefly reviewing the locations, ways and receptions in which Lucrece speaks, the poem is theoretical-politically examined through a critical articulation with DisAgreement (Rancière, 2007). The way we interpret these authors aims to contribute to theoretical, conceptual and political reflections on our present. Thus, we wonder about the possibilities of political action in a capitalist, modern and neoliberal world that often leaves us without the tools to transform it.
Fil: Fernández Bugna, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description Tomando como punto de partida la posibilidad de leer a Shakespeare desde la filosofía política y reconociendo la potencialidad de la literatura para desencorsetar conceptos, limpiar barreras académicas y ampliar los horizontes de análisis, este trabajo propone una lectura en dos niveles de tres fragmentos del poema narrativo La violación de Lucrecia de William Shakespeare. Tras una breve recuperación de los espacios, modos y recepciones en los que Lucrecia hace uso de la palabra, se aborda teórico-políticamente el poema a partir de su articulación crítica con El desacuerdo (Rancière, 2007). La forma en la que leemos a los autores pretende contribuir a la reflexión teórica, conceptual y política sobre nuestro presente. Así, nos preguntamos por las formas de la puesta en escena de la política, en un mundo capitalista, moderno y neoliberal que, en muchas instancias, nos deja desprovistxs de herramientas para actuar y para transformar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250808
Fernández Bugna, María Candela; ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Anacronismo e irrupción; 14; 27; 11-2024; 125-151
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250808
identifier_str_mv Fernández Bugna, María Candela; ¿En el nombre de quién? Un abordaje teórico-político de La violación de Lucrecia a partir de Jacques Rancière; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Anacronismo e irrupción; 14; 27; 11-2024; 125-151
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/10050
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/aei.10050
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269166967455744
score 13.13397