Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente
- Autores
- Tozzini, María Alma; Mecozzi, María Cecilia; Lorenzi, Laura
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que a continuación presentamos surge de una dificultad en nuestra labor como profesoras del área de Ciencias Sociales del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, Provincia de Río Negro: cómo enseñar a conceptualizar lo social, escapando del sentido común que de manera reiterada se venía “colando”, sin solución de ontinuidad, en las producciones de nuestros estudiantes. A partir de dicha situación, decidimos, no sólo plantear un programa integrado en área, sino abordar desde la misma, y teóricamente, el problema que estábamos detectando: la situación ambigua de las Ciencias Sociales y la necesidad de detenerse a analizar y reflexionar sobre el sentido común. De esta manera,convertimos al análisis del sentido común en el eje teórico y metodológico a partir del cual comenzar a pensar los distintos temas que veníamos desarrollando en el programa de estudios.
Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Mecozzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina
Fil: Lorenzi, Laura. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón; Argentina - Materia
-
Conceptualización
Ciencias Sociales
Sentido Común
Propuesta Metodológica. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66446
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d211446b1cbf045638dc30d642d8026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66446 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación DocenteTozzini, María AlmaMecozzi, María CeciliaLorenzi, LauraConceptualizaciónCiencias SocialesSentido ComúnPropuesta Metodológica.https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo que a continuación presentamos surge de una dificultad en nuestra labor como profesoras del área de Ciencias Sociales del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, Provincia de Río Negro: cómo enseñar a conceptualizar lo social, escapando del sentido común que de manera reiterada se venía “colando”, sin solución de ontinuidad, en las producciones de nuestros estudiantes. A partir de dicha situación, decidimos, no sólo plantear un programa integrado en área, sino abordar desde la misma, y teóricamente, el problema que estábamos detectando: la situación ambigua de las Ciencias Sociales y la necesidad de detenerse a analizar y reflexionar sobre el sentido común. De esta manera,convertimos al análisis del sentido común en el eje teórico y metodológico a partir del cual comenzar a pensar los distintos temas que veníamos desarrollando en el programa de estudios.Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Mecozzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; ArgentinaFil: Lorenzi, Laura. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66446Tozzini, María Alma; Mecozzi, María Cecilia; Lorenzi, Laura; Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por venir; 5; 8-2011; 275-2971669-9599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidypca.homestead.com/Tozzini-Alma.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:18.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente |
title |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente |
spellingShingle |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente Tozzini, María Alma Conceptualización Ciencias Sociales Sentido Común Propuesta Metodológica. |
title_short |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente |
title_full |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente |
title_fullStr |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente |
title_full_unstemmed |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente |
title_sort |
Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tozzini, María Alma Mecozzi, María Cecilia Lorenzi, Laura |
author |
Tozzini, María Alma |
author_facet |
Tozzini, María Alma Mecozzi, María Cecilia Lorenzi, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Mecozzi, María Cecilia Lorenzi, Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conceptualización Ciencias Sociales Sentido Común Propuesta Metodológica. |
topic |
Conceptualización Ciencias Sociales Sentido Común Propuesta Metodológica. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que a continuación presentamos surge de una dificultad en nuestra labor como profesoras del área de Ciencias Sociales del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, Provincia de Río Negro: cómo enseñar a conceptualizar lo social, escapando del sentido común que de manera reiterada se venía “colando”, sin solución de ontinuidad, en las producciones de nuestros estudiantes. A partir de dicha situación, decidimos, no sólo plantear un programa integrado en área, sino abordar desde la misma, y teóricamente, el problema que estábamos detectando: la situación ambigua de las Ciencias Sociales y la necesidad de detenerse a analizar y reflexionar sobre el sentido común. De esta manera,convertimos al análisis del sentido común en el eje teórico y metodológico a partir del cual comenzar a pensar los distintos temas que veníamos desarrollando en el programa de estudios. Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Mecozzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina Fil: Lorenzi, Laura. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón; Argentina |
description |
El trabajo que a continuación presentamos surge de una dificultad en nuestra labor como profesoras del área de Ciencias Sociales del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, Provincia de Río Negro: cómo enseñar a conceptualizar lo social, escapando del sentido común que de manera reiterada se venía “colando”, sin solución de ontinuidad, en las producciones de nuestros estudiantes. A partir de dicha situación, decidimos, no sólo plantear un programa integrado en área, sino abordar desde la misma, y teóricamente, el problema que estábamos detectando: la situación ambigua de las Ciencias Sociales y la necesidad de detenerse a analizar y reflexionar sobre el sentido común. De esta manera,convertimos al análisis del sentido común en el eje teórico y metodológico a partir del cual comenzar a pensar los distintos temas que veníamos desarrollando en el programa de estudios. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66446 Tozzini, María Alma; Mecozzi, María Cecilia; Lorenzi, Laura; Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por venir; 5; 8-2011; 275-297 1669-9599 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66446 |
identifier_str_mv |
Tozzini, María Alma; Mecozzi, María Cecilia; Lorenzi, Laura; Abordar la complejidad de lo social. Reflexiones didácticas acerca del problema de enseñar a conceptualizar en la Formación Docente; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por venir; 5; 8-2011; 275-297 1669-9599 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iidypca.homestead.com/Tozzini-Alma.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083509782839296 |
score |
13.22299 |