Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras...

Autores
Martinez, Gustavo Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la génesis, los objetivos, el alcance y valoración de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario atravesado por el eje teórico-conceptual y metodológico de la etnobotánica y por el enfoque de la Interpretación Ambiental, en torno a los actores sociales de la flora medicinal de las sierras de Córdoba. Con el objeto de revitalizar los procesos socioculturales de transmisión entre generaciones en relación con el conocimiento y uso de plantas medicinales en localidades rurales del Departamento Santa María, se implementaron “talleres de etnobotánica participativa” junto al diseño y creación de un “sendero turístico de interpretación”, una “farmacia viva” y una “botica serrana”. Asimismo se analiza en qué medida las competencias adquiridas y las prácticas sociales puestas en juego, contribuyeron a la formación de los estudiantes universitarios, así como a hacer un uso más sustentable de estos recursos nativos.
We present the origins, objectives, scope and assessment of a University Extension Project and Volunteer Work permeated by the theoretical-conceptual and methodological paradigm of ethnobotany, and by the Environmental Interpretation approach, concerning the social actors involved in the medicinal plants of Sierras de Cordoba. In order to revitalize socio-cultural processes of intergenerational knowledge transference about medicinal plant practices in rural areas of Santa Maria, “participatory ethnobotanical workshops” were held, in addition to the development of a “tourist path for interpretation”, a “living pharmacy”, and a “mountain drugstore”. The project also analyzes how the skills acquired and social practices involved have contributed to the training of university students, as well as to ensure a more sustainable use of these native resources.
Fil: Martinez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
plantas medicinales
Interpretación Ambiental
Voluntariado
Extensión Universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9828

id CONICETDig_1ceb0516bc13c0c239f07503af3016bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)Environmental Interpretation and Ethnobotany: Educational Paths of a University Extension Project and Volunteer Work with the Social Actors of Medicinal Plants of Sierras of Cordoba, ArgentinaMartinez, Gustavo Javierplantas medicinalesInterpretación AmbientalVoluntariadoExtensión Universitariahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta la génesis, los objetivos, el alcance y valoración de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario atravesado por el eje teórico-conceptual y metodológico de la etnobotánica y por el enfoque de la Interpretación Ambiental, en torno a los actores sociales de la flora medicinal de las sierras de Córdoba. Con el objeto de revitalizar los procesos socioculturales de transmisión entre generaciones en relación con el conocimiento y uso de plantas medicinales en localidades rurales del Departamento Santa María, se implementaron “talleres de etnobotánica participativa” junto al diseño y creación de un “sendero turístico de interpretación”, una “farmacia viva” y una “botica serrana”. Asimismo se analiza en qué medida las competencias adquiridas y las prácticas sociales puestas en juego, contribuyeron a la formación de los estudiantes universitarios, así como a hacer un uso más sustentable de estos recursos nativos.We present the origins, objectives, scope and assessment of a University Extension Project and Volunteer Work permeated by the theoretical-conceptual and methodological paradigm of ethnobotany, and by the Environmental Interpretation approach, concerning the social actors involved in the medicinal plants of Sierras de Cordoba. In order to revitalize socio-cultural processes of intergenerational knowledge transference about medicinal plant practices in rural areas of Santa Maria, “participatory ethnobotanical workshops” were held, in addition to the development of a “tourist path for interpretation”, a “living pharmacy”, and a “mountain drugstore”. The project also analyzes how the skills acquired and social practices involved have contributed to the training of university students, as well as to ensure a more sustainable use of these native resources.Fil: Martinez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaAsociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9828Martinez, Gustavo Javier; Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina); Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 16; 2; 12-2013; 100-1192344-9225spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/48info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4619088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:29.098CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
Environmental Interpretation and Ethnobotany: Educational Paths of a University Extension Project and Volunteer Work with the Social Actors of Medicinal Plants of Sierras of Cordoba, Argentina
title Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
Martinez, Gustavo Javier
plantas medicinales
Interpretación Ambiental
Voluntariado
Extensión Universitaria
title_short Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
title_full Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
title_sort Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Gustavo Javier
author Martinez, Gustavo Javier
author_facet Martinez, Gustavo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv plantas medicinales
Interpretación Ambiental
Voluntariado
Extensión Universitaria
topic plantas medicinales
Interpretación Ambiental
Voluntariado
Extensión Universitaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la génesis, los objetivos, el alcance y valoración de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario atravesado por el eje teórico-conceptual y metodológico de la etnobotánica y por el enfoque de la Interpretación Ambiental, en torno a los actores sociales de la flora medicinal de las sierras de Córdoba. Con el objeto de revitalizar los procesos socioculturales de transmisión entre generaciones en relación con el conocimiento y uso de plantas medicinales en localidades rurales del Departamento Santa María, se implementaron “talleres de etnobotánica participativa” junto al diseño y creación de un “sendero turístico de interpretación”, una “farmacia viva” y una “botica serrana”. Asimismo se analiza en qué medida las competencias adquiridas y las prácticas sociales puestas en juego, contribuyeron a la formación de los estudiantes universitarios, así como a hacer un uso más sustentable de estos recursos nativos.
We present the origins, objectives, scope and assessment of a University Extension Project and Volunteer Work permeated by the theoretical-conceptual and methodological paradigm of ethnobotany, and by the Environmental Interpretation approach, concerning the social actors involved in the medicinal plants of Sierras de Cordoba. In order to revitalize socio-cultural processes of intergenerational knowledge transference about medicinal plant practices in rural areas of Santa Maria, “participatory ethnobotanical workshops” were held, in addition to the development of a “tourist path for interpretation”, a “living pharmacy”, and a “mountain drugstore”. The project also analyzes how the skills acquired and social practices involved have contributed to the training of university students, as well as to ensure a more sustainable use of these native resources.
Fil: Martinez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Se presenta la génesis, los objetivos, el alcance y valoración de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario atravesado por el eje teórico-conceptual y metodológico de la etnobotánica y por el enfoque de la Interpretación Ambiental, en torno a los actores sociales de la flora medicinal de las sierras de Córdoba. Con el objeto de revitalizar los procesos socioculturales de transmisión entre generaciones en relación con el conocimiento y uso de plantas medicinales en localidades rurales del Departamento Santa María, se implementaron “talleres de etnobotánica participativa” junto al diseño y creación de un “sendero turístico de interpretación”, una “farmacia viva” y una “botica serrana”. Asimismo se analiza en qué medida las competencias adquiridas y las prácticas sociales puestas en juego, contribuyeron a la formación de los estudiantes universitarios, así como a hacer un uso más sustentable de estos recursos nativos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9828
Martinez, Gustavo Javier; Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina); Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 16; 2; 12-2013; 100-119
2344-9225
url http://hdl.handle.net/11336/9828
identifier_str_mv Martinez, Gustavo Javier; Interpretación Ambiental y Etnobotánica: Trayectos educativos de un Proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario con los actores sociales de la flora medicinal de las Sierras de Córdoba (Argentina); Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 16; 2; 12-2013; 100-119
2344-9225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/48
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4619088
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082782065852416
score 13.22299