Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera
- Autores
- López, Alejo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obra del poeta nuyorican Tato Laviera ejemplifica una singularidad polirrítmica inscripta en el seno de una tradición antillana de raíz negra y articulada como expresión cultural de resistencia frente a los dispositivos sociales hegemónicos que recluyen a estas culturas menores a un rol subalterno y pasivo. Este ritmo negro presupone, además de una forma de concebir al mundo y habitarlo a través de un esquema corporal que, siguiendo el pensamiento de Maurice Merlau-Ponty, al tiempo que habita el espacio lo percibe y comprende, corporal y fruitivamente, por medio del gozo presupuesto en ese ethos antillano que lo constituye; también supone al mismo tiempo una forma de "reencantamiento" en el seno del proceso de secularización de la Modernidad occidental, en tanto ese reencantamiento sagrado y erótico del que habla Geroges Bataille es el mismo que vibra en los trepaos niuyorriqueños y en poéticas como las de Laviera, consignando en su poesía un estado de trance extático que permite este reencantamiento erótico-fruitivo a través de una experiencia rítmica, y más específicamente, una experiencia rítmica de raíz afrodescendiente.
Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
RITMO
SECULARIZACIÓN
REENCANTAMIENTO
TATO LAVIERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249313
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ce93c0d4e974ebef1ad1e33122ef499 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249313 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato LavieraLópez, AlejoRITMOSECULARIZACIÓNREENCANTAMIENTOTATO LAVIERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La obra del poeta nuyorican Tato Laviera ejemplifica una singularidad polirrítmica inscripta en el seno de una tradición antillana de raíz negra y articulada como expresión cultural de resistencia frente a los dispositivos sociales hegemónicos que recluyen a estas culturas menores a un rol subalterno y pasivo. Este ritmo negro presupone, además de una forma de concebir al mundo y habitarlo a través de un esquema corporal que, siguiendo el pensamiento de Maurice Merlau-Ponty, al tiempo que habita el espacio lo percibe y comprende, corporal y fruitivamente, por medio del gozo presupuesto en ese ethos antillano que lo constituye; también supone al mismo tiempo una forma de "reencantamiento" en el seno del proceso de secularización de la Modernidad occidental, en tanto ese reencantamiento sagrado y erótico del que habla Geroges Bataille es el mismo que vibra en los trepaos niuyorriqueños y en poéticas como las de Laviera, consignando en su poesía un estado de trance extático que permite este reencantamiento erótico-fruitivo a través de una experiencia rítmica, y más específicamente, una experiencia rítmica de raíz afrodescendiente.Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaKatatayFoffani, Enrique Abel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249313López, Alejo; Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera; Katatay; 2023; 123-153978-987-48074-5-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicioneskatatay.com.ar/items/53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:32.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera |
title |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera |
spellingShingle |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera López, Alejo RITMO SECULARIZACIÓN REENCANTAMIENTO TATO LAVIERA |
title_short |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera |
title_full |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera |
title_fullStr |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera |
title_full_unstemmed |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera |
title_sort |
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Alejo |
author |
López, Alejo |
author_facet |
López, Alejo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Foffani, Enrique Abel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RITMO SECULARIZACIÓN REENCANTAMIENTO TATO LAVIERA |
topic |
RITMO SECULARIZACIÓN REENCANTAMIENTO TATO LAVIERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra del poeta nuyorican Tato Laviera ejemplifica una singularidad polirrítmica inscripta en el seno de una tradición antillana de raíz negra y articulada como expresión cultural de resistencia frente a los dispositivos sociales hegemónicos que recluyen a estas culturas menores a un rol subalterno y pasivo. Este ritmo negro presupone, además de una forma de concebir al mundo y habitarlo a través de un esquema corporal que, siguiendo el pensamiento de Maurice Merlau-Ponty, al tiempo que habita el espacio lo percibe y comprende, corporal y fruitivamente, por medio del gozo presupuesto en ese ethos antillano que lo constituye; también supone al mismo tiempo una forma de "reencantamiento" en el seno del proceso de secularización de la Modernidad occidental, en tanto ese reencantamiento sagrado y erótico del que habla Geroges Bataille es el mismo que vibra en los trepaos niuyorriqueños y en poéticas como las de Laviera, consignando en su poesía un estado de trance extático que permite este reencantamiento erótico-fruitivo a través de una experiencia rítmica, y más específicamente, una experiencia rítmica de raíz afrodescendiente. Fil: López, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La obra del poeta nuyorican Tato Laviera ejemplifica una singularidad polirrítmica inscripta en el seno de una tradición antillana de raíz negra y articulada como expresión cultural de resistencia frente a los dispositivos sociales hegemónicos que recluyen a estas culturas menores a un rol subalterno y pasivo. Este ritmo negro presupone, además de una forma de concebir al mundo y habitarlo a través de un esquema corporal que, siguiendo el pensamiento de Maurice Merlau-Ponty, al tiempo que habita el espacio lo percibe y comprende, corporal y fruitivamente, por medio del gozo presupuesto en ese ethos antillano que lo constituye; también supone al mismo tiempo una forma de "reencantamiento" en el seno del proceso de secularización de la Modernidad occidental, en tanto ese reencantamiento sagrado y erótico del que habla Geroges Bataille es el mismo que vibra en los trepaos niuyorriqueños y en poéticas como las de Laviera, consignando en su poesía un estado de trance extático que permite este reencantamiento erótico-fruitivo a través de una experiencia rítmica, y más específicamente, una experiencia rítmica de raíz afrodescendiente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249313 López, Alejo; Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera; Katatay; 2023; 123-153 978-987-48074-5-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249313 |
identifier_str_mv |
López, Alejo; Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera; Katatay; 2023; 123-153 978-987-48074-5-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicioneskatatay.com.ar/items/53 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Katatay |
publisher.none.fl_str_mv |
Katatay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979955460276224 |
score |
12.993085 |