Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino

Autores
Der-ohannesian, Nadia
Año de publicación
2016
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Espacios de narración y tiempos de publicación distantes no impiden observar otros notables aspectos compartidos por las novelas El libro de las pruebas (1989) de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino (2009): contextos socio-históricos marcados por la violencia, un crimen cometido a sangre fría, movimientos y cruces de fronteras. Haciendo uso de los conceptos de frontera y movilidad según sus definiciones para distintas disciplinas, me propongo analizar los desplazamientos que conllevan el cruce de límites entre epistemologías, estados de ánimo, lugares y países, así como también la construcción de fronteras en las obras—el tren, el mar, el hogar, por ejemplo—y la ambigüedad que frecuentemente conlleva esta construcción. En El li bro de las pruebas, se destaca la movilidad, retratada esta en los múltiples escenarios donde transcurre la trama. En Glaxo, en cambio, el énfasis se puede encontrar en las fronteras simbólicas, ya que los desplazamientos, aunque significativos, son mínimos. Puesto brevemente, en las novelas se observan movimientos materiales y simbólicos que establecen, articulan y atraviesan fronteras culturales. El constante cruce y desdibujamiento de éstas pone de relieve su fluidez y produce como consecuencia cambios en el orden social y en los personajes.
Different settings and times of publication do not hinder the possibility to observe certain outstanding similarities in The Book of Evidence (1989) by John Banville and Glaxo (2009) by Hernán Ronsino: a violent social and historical context, a murder in cold blood, movement and border crossings. By means of the concepts of mobility and border, according to their definition for different disciplines, my aim here is to analyze the movements implied in crossing the limits between epistemologies, psychological states and places, as well as the way in which certain spaces are constructed as borders in the novels, such as the the sea, the train or the home, and the ambiguity implied in this construction. Although present in both texts, mobility stands out in The Book of Evidence, while border crossing is an essential characteristic in Glaxo. Put briefly, in the novels there occur material and symbolic movements that establish, articulate and cross cultural borders. The constant crossing of borderlines exhibits their fluidity and produces changes in the social order as well as in the individuals.
Fil: Der-ohannesian, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina
Materia
FRONTERA
MOVILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179992

id CONICETDig_1ce91ce09e4db543ac83bb3ea233b031
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. RonsinoDer-ohannesian, NadiaFRONTERAMOVILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Espacios de narración y tiempos de publicación distantes no impiden observar otros notables aspectos compartidos por las novelas El libro de las pruebas (1989) de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino (2009): contextos socio-históricos marcados por la violencia, un crimen cometido a sangre fría, movimientos y cruces de fronteras. Haciendo uso de los conceptos de frontera y movilidad según sus definiciones para distintas disciplinas, me propongo analizar los desplazamientos que conllevan el cruce de límites entre epistemologías, estados de ánimo, lugares y países, así como también la construcción de fronteras en las obras—el tren, el mar, el hogar, por ejemplo—y la ambigüedad que frecuentemente conlleva esta construcción. En El li bro de las pruebas, se destaca la movilidad, retratada esta en los múltiples escenarios donde transcurre la trama. En Glaxo, en cambio, el énfasis se puede encontrar en las fronteras simbólicas, ya que los desplazamientos, aunque significativos, son mínimos. Puesto brevemente, en las novelas se observan movimientos materiales y simbólicos que establecen, articulan y atraviesan fronteras culturales. El constante cruce y desdibujamiento de éstas pone de relieve su fluidez y produce como consecuencia cambios en el orden social y en los personajes.Different settings and times of publication do not hinder the possibility to observe certain outstanding similarities in The Book of Evidence (1989) by John Banville and Glaxo (2009) by Hernán Ronsino: a violent social and historical context, a murder in cold blood, movement and border crossings. By means of the concepts of mobility and border, according to their definition for different disciplines, my aim here is to analyze the movements implied in crossing the limits between epistemologies, psychological states and places, as well as the way in which certain spaces are constructed as borders in the novels, such as the the sea, the train or the home, and the ambiguity implied in this construction. Although present in both texts, mobility stands out in The Book of Evidence, while border crossing is an essential characteristic in Glaxo. Put briefly, in the novels there occur material and symbolic movements that establish, articulate and cross cultural borders. The constant crossing of borderlines exhibits their fluidity and produces changes in the social order as well as in the individuals.Fil: Der-ohannesian, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179992Der-ohannesian, Nadia; Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones; Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; 6; 12-2016; 1-101852-4737CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/16385info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:25.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
title Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
spellingShingle Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
Der-ohannesian, Nadia
FRONTERA
MOVILIDAD
title_short Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
title_full Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
title_fullStr Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
title_full_unstemmed Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
title_sort Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino
dc.creator.none.fl_str_mv Der-ohannesian, Nadia
author Der-ohannesian, Nadia
author_facet Der-ohannesian, Nadia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA
MOVILIDAD
topic FRONTERA
MOVILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Espacios de narración y tiempos de publicación distantes no impiden observar otros notables aspectos compartidos por las novelas El libro de las pruebas (1989) de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino (2009): contextos socio-históricos marcados por la violencia, un crimen cometido a sangre fría, movimientos y cruces de fronteras. Haciendo uso de los conceptos de frontera y movilidad según sus definiciones para distintas disciplinas, me propongo analizar los desplazamientos que conllevan el cruce de límites entre epistemologías, estados de ánimo, lugares y países, así como también la construcción de fronteras en las obras—el tren, el mar, el hogar, por ejemplo—y la ambigüedad que frecuentemente conlleva esta construcción. En El li bro de las pruebas, se destaca la movilidad, retratada esta en los múltiples escenarios donde transcurre la trama. En Glaxo, en cambio, el énfasis se puede encontrar en las fronteras simbólicas, ya que los desplazamientos, aunque significativos, son mínimos. Puesto brevemente, en las novelas se observan movimientos materiales y simbólicos que establecen, articulan y atraviesan fronteras culturales. El constante cruce y desdibujamiento de éstas pone de relieve su fluidez y produce como consecuencia cambios en el orden social y en los personajes.
Different settings and times of publication do not hinder the possibility to observe certain outstanding similarities in The Book of Evidence (1989) by John Banville and Glaxo (2009) by Hernán Ronsino: a violent social and historical context, a murder in cold blood, movement and border crossings. By means of the concepts of mobility and border, according to their definition for different disciplines, my aim here is to analyze the movements implied in crossing the limits between epistemologies, psychological states and places, as well as the way in which certain spaces are constructed as borders in the novels, such as the the sea, the train or the home, and the ambiguity implied in this construction. Although present in both texts, mobility stands out in The Book of Evidence, while border crossing is an essential characteristic in Glaxo. Put briefly, in the novels there occur material and symbolic movements that establish, articulate and cross cultural borders. The constant crossing of borderlines exhibits their fluidity and produces changes in the social order as well as in the individuals.
Fil: Der-ohannesian, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina
description Espacios de narración y tiempos de publicación distantes no impiden observar otros notables aspectos compartidos por las novelas El libro de las pruebas (1989) de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino (2009): contextos socio-históricos marcados por la violencia, un crimen cometido a sangre fría, movimientos y cruces de fronteras. Haciendo uso de los conceptos de frontera y movilidad según sus definiciones para distintas disciplinas, me propongo analizar los desplazamientos que conllevan el cruce de límites entre epistemologías, estados de ánimo, lugares y países, así como también la construcción de fronteras en las obras—el tren, el mar, el hogar, por ejemplo—y la ambigüedad que frecuentemente conlleva esta construcción. En El li bro de las pruebas, se destaca la movilidad, retratada esta en los múltiples escenarios donde transcurre la trama. En Glaxo, en cambio, el énfasis se puede encontrar en las fronteras simbólicas, ya que los desplazamientos, aunque significativos, son mínimos. Puesto brevemente, en las novelas se observan movimientos materiales y simbólicos que establecen, articulan y atraviesan fronteras culturales. El constante cruce y desdibujamiento de éstas pone de relieve su fluidez y produce como consecuencia cambios en el orden social y en los personajes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179992
Der-ohannesian, Nadia; Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones; Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; 6; 12-2016; 1-10
1852-4737
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179992
identifier_str_mv Der-ohannesian, Nadia; Deslizamientos y fronteras en El libro de las pruebas de J. Banville y Glaxo de H. Ronsino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones; Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; 6; 12-2016; 1-10
1852-4737
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/16385
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269342256857088
score 13.13397