Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad
- Autores
- Gorban, Debora
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo abordará las distintas formas en las que empleadas y empleadoras disputan los límites de una relación laboral y afectiva. Como señalaron otros estudios (Brites, 2001; Kofes, 2001; Rollins, 1985), esta relación se constituye en la ambigüedad afectiva del vínculo entre estas mujeres, a partir de la desigualdad social entre unas y otras. Nos proponemos analizar la relación que se confi gura entre empleadas y empleadoras, considerando la manera en la que se establecen los límites de la relación laboral, centrándonos en lo que denominamos repertorios de demarcación. El trabajo de campo consistió en un estudio cualitativo donde realizamos entrevistas en profundidad con empleadas y empleadores del servicio doméstico, observaciones y discursos recabados a partir de situaciones que se desarrollan fuera del trabajo de campo.
This paper analyzes the different ways in which domestics and their employers dispute the limits of a labour and affective relationship. Different studies (Brites, 2001; Kofes, 2001; Rollins, 1985) have pointed out that this labour relationship is constituted in the ambiguity of the boundaries between these women, a relationship built on the social inequality between them. Our aim is to analyze the relationship between employers and employees, considering the different ways in which they establish the limits of their labour relationship, and focusing on what we call demarcation repertoires. The methodological techniques consisted of in-depth interviews with both employers and employees, observations and discourses gathered from situations that unfold outside the fieldwork.
Fil: Gorban, Debora. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SERVICIO DOMESTICO
MUJERES TRABAJADORAS
CARACTERISTICAS DEL EMPLEO
DESIGUALDAD Y AFECTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197738
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1cd1dc3fa9be3fe188f09f3e720ffe0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197738 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedadDomestics and their Employers, a Relationship Cut Through by AmbiguityGorban, DeboraSERVICIO DOMESTICOMUJERES TRABAJADORASCARACTERISTICAS DEL EMPLEODESIGUALDAD Y AFECTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo abordará las distintas formas en las que empleadas y empleadoras disputan los límites de una relación laboral y afectiva. Como señalaron otros estudios (Brites, 2001; Kofes, 2001; Rollins, 1985), esta relación se constituye en la ambigüedad afectiva del vínculo entre estas mujeres, a partir de la desigualdad social entre unas y otras. Nos proponemos analizar la relación que se confi gura entre empleadas y empleadoras, considerando la manera en la que se establecen los límites de la relación laboral, centrándonos en lo que denominamos repertorios de demarcación. El trabajo de campo consistió en un estudio cualitativo donde realizamos entrevistas en profundidad con empleadas y empleadores del servicio doméstico, observaciones y discursos recabados a partir de situaciones que se desarrollan fuera del trabajo de campo.This paper analyzes the different ways in which domestics and their employers dispute the limits of a labour and affective relationship. Different studies (Brites, 2001; Kofes, 2001; Rollins, 1985) have pointed out that this labour relationship is constituted in the ambiguity of the boundaries between these women, a relationship built on the social inequality between them. Our aim is to analyze the relationship between employers and employees, considering the different ways in which they establish the limits of their labour relationship, and focusing on what we call demarcation repertoires. The methodological techniques consisted of in-depth interviews with both employers and employees, observations and discourses gathered from situations that unfold outside the fieldwork.Fil: Gorban, Debora. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones Sociológicas2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197738Gorban, Debora; Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad; Centro de Investigaciones Sociológicas; Revista Española de Investigaciones Sociológicas; 140; 10-2012; 29-480210-5233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99725864002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197738instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:39.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad Domestics and their Employers, a Relationship Cut Through by Ambiguity |
title |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad |
spellingShingle |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad Gorban, Debora SERVICIO DOMESTICO MUJERES TRABAJADORAS CARACTERISTICAS DEL EMPLEO DESIGUALDAD Y AFECTO |
title_short |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad |
title_full |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad |
title_fullStr |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad |
title_full_unstemmed |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad |
title_sort |
Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorban, Debora |
author |
Gorban, Debora |
author_facet |
Gorban, Debora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIO DOMESTICO MUJERES TRABAJADORAS CARACTERISTICAS DEL EMPLEO DESIGUALDAD Y AFECTO |
topic |
SERVICIO DOMESTICO MUJERES TRABAJADORAS CARACTERISTICAS DEL EMPLEO DESIGUALDAD Y AFECTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo abordará las distintas formas en las que empleadas y empleadoras disputan los límites de una relación laboral y afectiva. Como señalaron otros estudios (Brites, 2001; Kofes, 2001; Rollins, 1985), esta relación se constituye en la ambigüedad afectiva del vínculo entre estas mujeres, a partir de la desigualdad social entre unas y otras. Nos proponemos analizar la relación que se confi gura entre empleadas y empleadoras, considerando la manera en la que se establecen los límites de la relación laboral, centrándonos en lo que denominamos repertorios de demarcación. El trabajo de campo consistió en un estudio cualitativo donde realizamos entrevistas en profundidad con empleadas y empleadores del servicio doméstico, observaciones y discursos recabados a partir de situaciones que se desarrollan fuera del trabajo de campo. This paper analyzes the different ways in which domestics and their employers dispute the limits of a labour and affective relationship. Different studies (Brites, 2001; Kofes, 2001; Rollins, 1985) have pointed out that this labour relationship is constituted in the ambiguity of the boundaries between these women, a relationship built on the social inequality between them. Our aim is to analyze the relationship between employers and employees, considering the different ways in which they establish the limits of their labour relationship, and focusing on what we call demarcation repertoires. The methodological techniques consisted of in-depth interviews with both employers and employees, observations and discourses gathered from situations that unfold outside the fieldwork. Fil: Gorban, Debora. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo abordará las distintas formas en las que empleadas y empleadoras disputan los límites de una relación laboral y afectiva. Como señalaron otros estudios (Brites, 2001; Kofes, 2001; Rollins, 1985), esta relación se constituye en la ambigüedad afectiva del vínculo entre estas mujeres, a partir de la desigualdad social entre unas y otras. Nos proponemos analizar la relación que se confi gura entre empleadas y empleadoras, considerando la manera en la que se establecen los límites de la relación laboral, centrándonos en lo que denominamos repertorios de demarcación. El trabajo de campo consistió en un estudio cualitativo donde realizamos entrevistas en profundidad con empleadas y empleadores del servicio doméstico, observaciones y discursos recabados a partir de situaciones que se desarrollan fuera del trabajo de campo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197738 Gorban, Debora; Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad; Centro de Investigaciones Sociológicas; Revista Española de Investigaciones Sociológicas; 140; 10-2012; 29-48 0210-5233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197738 |
identifier_str_mv |
Gorban, Debora; Empleadas y empleadoras, tensiones de una relación atravesada por la ambigüedad; Centro de Investigaciones Sociológicas; Revista Española de Investigaciones Sociológicas; 140; 10-2012; 29-48 0210-5233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99725864002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Sociológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Sociológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613560738512896 |
score |
13.070432 |