Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica
- Autores
- Faierman, Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revista Ciencia Nueva (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -UBA, 1970- 1974) contiene y plasma ciertos debates centrales –en particular las tensiones entre la autonomía y la planificación estatal de la universidad y la ciencia, y la discusión entre ciencia universal y ciencia nacional- en el devenir sociohistórico de Argentina y América Latina, protagonizados por ´científicos-intelectuales´ vinculados a la FCEN-UBA entre 1955 y 1974. Esta relevancia histórica, política y académica del corpus en análisis y la vacancia de su abordaje en profundidad, así como su especificidad como revista y como ámbito intelectual de científicos de las ciencias ´duras´, permite considerar su estudio como un aporte al campo de los estudios sobre universidad, los estudios sobre revistas y publicaciones periódicas, y los estudios sobre el pensamiento y la historia de la ciencia y la tecnología. En este artículo nos centramos en algunos hallazgos y definiciones relativos a la revista en sí misma, a la forma revista (Sarlo 1992), siempre poniendo en relación texto y contexto ya que las revistas están “preñadas de contexto”, el contexto se encuentra en ellas; ellas lo recepcionan, lo elaboran, lo interpretan, y también pretenden incidir en él (Beigel 2003). En particular, desarrollamos la caracterización de Ciencia Nueva como ´revista cultural, universitaria y de política científica´, así como la de su equipo editorial como ´periodismo científico militante´.
Ciencia Nueva journal (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -UBA, 1970-1974) contains and expresses certain central debates -in particular the tensions between autonomy and state planification at the university and science, and the dispute between universal and national science- concerning the socio historical Argentina and Latin America´s development, whereas the main characters of these debates are intellectuals and scientists connected to FCEN-UBA between 1955 and 1974. The historical, political and academic relevance of the corpus in analysis and the vacancy of its in-depth approach, as well as its specificity as a journal and as an intellectual field of scientists of the sciences, present its study as a contribution to the field of university studies, the field of journals and periodicals studies, and studies on the thinking and history of science and technology. In this article we focus on some findings and definitions related to the journal itself, to the forma revista (Sarlo 1992), always relating text and context since journals are ´pregnant with context´, the context is in they; they receive it, elaborate it, interpret it, and also pretend to influence it. (Beigel 2003). In particular, we develop the characterization of Ciencia Nueva as a ´cultural, university and scientific politic journal, as well as its editorial team as ´militant scientific journalism´.
Fil: Faierman, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación. Programa de Investigación en Sociología de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CIENCIA NACIONAL
UNIVERSIDAD
DECADA DE LOS SETENTA
REVISTAS
AMERICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1c7486e195c6213533417bd596553b60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científicaFaierman, FlorenciaCIENCIA NACIONALUNIVERSIDADDECADA DE LOS SETENTAREVISTASAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La revista Ciencia Nueva (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -UBA, 1970- 1974) contiene y plasma ciertos debates centrales –en particular las tensiones entre la autonomía y la planificación estatal de la universidad y la ciencia, y la discusión entre ciencia universal y ciencia nacional- en el devenir sociohistórico de Argentina y América Latina, protagonizados por ´científicos-intelectuales´ vinculados a la FCEN-UBA entre 1955 y 1974. Esta relevancia histórica, política y académica del corpus en análisis y la vacancia de su abordaje en profundidad, así como su especificidad como revista y como ámbito intelectual de científicos de las ciencias ´duras´, permite considerar su estudio como un aporte al campo de los estudios sobre universidad, los estudios sobre revistas y publicaciones periódicas, y los estudios sobre el pensamiento y la historia de la ciencia y la tecnología. En este artículo nos centramos en algunos hallazgos y definiciones relativos a la revista en sí misma, a la forma revista (Sarlo 1992), siempre poniendo en relación texto y contexto ya que las revistas están “preñadas de contexto”, el contexto se encuentra en ellas; ellas lo recepcionan, lo elaboran, lo interpretan, y también pretenden incidir en él (Beigel 2003). En particular, desarrollamos la caracterización de Ciencia Nueva como ´revista cultural, universitaria y de política científica´, así como la de su equipo editorial como ´periodismo científico militante´.Ciencia Nueva journal (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -UBA, 1970-1974) contains and expresses certain central debates -in particular the tensions between autonomy and state planification at the university and science, and the dispute between universal and national science- concerning the socio historical Argentina and Latin America´s development, whereas the main characters of these debates are intellectuals and scientists connected to FCEN-UBA between 1955 and 1974. The historical, political and academic relevance of the corpus in analysis and the vacancy of its in-depth approach, as well as its specificity as a journal and as an intellectual field of scientists of the sciences, present its study as a contribution to the field of university studies, the field of journals and periodicals studies, and studies on the thinking and history of science and technology. In this article we focus on some findings and definitions related to the journal itself, to the forma revista (Sarlo 1992), always relating text and context since journals are ´pregnant with context´, the context is in they; they receive it, elaborate it, interpret it, and also pretend to influence it. (Beigel 2003). In particular, we develop the characterization of Ciencia Nueva as a ´cultural, university and scientific politic journal, as well as its editorial team as ´militant scientific journalism´.Fil: Faierman, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación. Programa de Investigación en Sociología de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2019-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159515Faierman, Florencia; Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 22; 4; 10-12-2019; 50-631851-31231989-5879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/2520info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:25.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica |
title |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica |
spellingShingle |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica Faierman, Florencia CIENCIA NACIONAL UNIVERSIDAD DECADA DE LOS SETENTA REVISTAS AMERICA LATINA |
title_short |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica |
title_full |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica |
title_fullStr |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica |
title_full_unstemmed |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica |
title_sort |
Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faierman, Florencia |
author |
Faierman, Florencia |
author_facet |
Faierman, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA NACIONAL UNIVERSIDAD DECADA DE LOS SETENTA REVISTAS AMERICA LATINA |
topic |
CIENCIA NACIONAL UNIVERSIDAD DECADA DE LOS SETENTA REVISTAS AMERICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revista Ciencia Nueva (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -UBA, 1970- 1974) contiene y plasma ciertos debates centrales –en particular las tensiones entre la autonomía y la planificación estatal de la universidad y la ciencia, y la discusión entre ciencia universal y ciencia nacional- en el devenir sociohistórico de Argentina y América Latina, protagonizados por ´científicos-intelectuales´ vinculados a la FCEN-UBA entre 1955 y 1974. Esta relevancia histórica, política y académica del corpus en análisis y la vacancia de su abordaje en profundidad, así como su especificidad como revista y como ámbito intelectual de científicos de las ciencias ´duras´, permite considerar su estudio como un aporte al campo de los estudios sobre universidad, los estudios sobre revistas y publicaciones periódicas, y los estudios sobre el pensamiento y la historia de la ciencia y la tecnología. En este artículo nos centramos en algunos hallazgos y definiciones relativos a la revista en sí misma, a la forma revista (Sarlo 1992), siempre poniendo en relación texto y contexto ya que las revistas están “preñadas de contexto”, el contexto se encuentra en ellas; ellas lo recepcionan, lo elaboran, lo interpretan, y también pretenden incidir en él (Beigel 2003). En particular, desarrollamos la caracterización de Ciencia Nueva como ´revista cultural, universitaria y de política científica´, así como la de su equipo editorial como ´periodismo científico militante´. Ciencia Nueva journal (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -UBA, 1970-1974) contains and expresses certain central debates -in particular the tensions between autonomy and state planification at the university and science, and the dispute between universal and national science- concerning the socio historical Argentina and Latin America´s development, whereas the main characters of these debates are intellectuals and scientists connected to FCEN-UBA between 1955 and 1974. The historical, political and academic relevance of the corpus in analysis and the vacancy of its in-depth approach, as well as its specificity as a journal and as an intellectual field of scientists of the sciences, present its study as a contribution to the field of university studies, the field of journals and periodicals studies, and studies on the thinking and history of science and technology. In this article we focus on some findings and definitions related to the journal itself, to the forma revista (Sarlo 1992), always relating text and context since journals are ´pregnant with context´, the context is in they; they receive it, elaborate it, interpret it, and also pretend to influence it. (Beigel 2003). In particular, we develop the characterization of Ciencia Nueva as a ´cultural, university and scientific politic journal, as well as its editorial team as ´militant scientific journalism´. Fil: Faierman, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación. Programa de Investigación en Sociología de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La revista Ciencia Nueva (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -UBA, 1970- 1974) contiene y plasma ciertos debates centrales –en particular las tensiones entre la autonomía y la planificación estatal de la universidad y la ciencia, y la discusión entre ciencia universal y ciencia nacional- en el devenir sociohistórico de Argentina y América Latina, protagonizados por ´científicos-intelectuales´ vinculados a la FCEN-UBA entre 1955 y 1974. Esta relevancia histórica, política y académica del corpus en análisis y la vacancia de su abordaje en profundidad, así como su especificidad como revista y como ámbito intelectual de científicos de las ciencias ´duras´, permite considerar su estudio como un aporte al campo de los estudios sobre universidad, los estudios sobre revistas y publicaciones periódicas, y los estudios sobre el pensamiento y la historia de la ciencia y la tecnología. En este artículo nos centramos en algunos hallazgos y definiciones relativos a la revista en sí misma, a la forma revista (Sarlo 1992), siempre poniendo en relación texto y contexto ya que las revistas están “preñadas de contexto”, el contexto se encuentra en ellas; ellas lo recepcionan, lo elaboran, lo interpretan, y también pretenden incidir en él (Beigel 2003). En particular, desarrollamos la caracterización de Ciencia Nueva como ´revista cultural, universitaria y de política científica´, así como la de su equipo editorial como ´periodismo científico militante´. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159515 Faierman, Florencia; Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 22; 4; 10-12-2019; 50-63 1851-3123 1989-5879 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159515 |
identifier_str_mv |
Faierman, Florencia; Ciencia Nueva (FCEN-UBA, 1970-1974): Revista cultural, universitaria y de política científica; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 22; 4; 10-12-2019; 50-63 1851-3123 1989-5879 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/2520 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082665562767360 |
score |
13.22299 |