Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina

Autores
Mercuri, Cecilia; Glascock, Michael D.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios de procedencia de materias primas permiten de algún modo orientar las investigaciones sobre interacciones sociales. Las obsidianas constituyen una materia prima ideal ya que, desde el punto de vista de su composición química, cada fuente es altamente homogénea internamente, pero significativamen­te distintas entre ellas; y aunque los artefactos confeccionados en obsidianas tengan una amplia dispersión, las fuentes están acotadas geográficamente. Este trabajo pretende ser un aporte a la información sobre las dinámicas respecto a las esferas de interacción en la Puna argentina en momentos de producción inicial de alimentos (ca. 2500- 1500 AP). En primera instancia, se presentan los resultados del análisis por XRF sobre las obsidianas provenientes de excavaciones arqueológicas de Quebrada Alta en Santa Rosa de los Pastos Grandes, en la Puna de Salta. Luego se caracterizan y discuten los contextos de hallazgo.
Analysis of raw material sources may guide research of social interaction. Obsidians constitute a good material since they are internally highly homogeneous in its chemical composition, while meaningfully different between sources, and though obsidian artifacts may have a wide scattered pattern, sources are geographically constrained. This paper is a contribution to the understanding of the interaction networks and their dynamics in the Puna of Argentina during early Formative period (ca. 2500- 1500 BP). We first present the results of XRF analysis carried on obsidian artifacts from Quebrada Alta in Santa Rosa de los Pastos Grandes, in Salta province’s Puna. Then we discuss this evidence within the frame of social interaction networks.
Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Glascock, Michael D.. University of Missouri; Estados Unidos
Materia
ANALISIS DE PROCEDENCIA DE OBSIDIANAS
CONTEXTOS AGROPASTORILES TEMPRANOS
PUNA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192032

id CONICETDig_1c52f5c643f166b41ad3c4326c5666cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192032
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, ArgentinaFirst data on obsidian provenance at a Formative site in santa rosa de los pastos Grandes, puna oF salta, arGentinaMercuri, CeciliaGlascock, Michael D.ANALISIS DE PROCEDENCIA DE OBSIDIANASCONTEXTOS AGROPASTORILES TEMPRANOSPUNA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Los estudios de procedencia de materias primas permiten de algún modo orientar las investigaciones sobre interacciones sociales. Las obsidianas constituyen una materia prima ideal ya que, desde el punto de vista de su composición química, cada fuente es altamente homogénea internamente, pero significativamen­te distintas entre ellas; y aunque los artefactos confeccionados en obsidianas tengan una amplia dispersión, las fuentes están acotadas geográficamente. Este trabajo pretende ser un aporte a la información sobre las dinámicas respecto a las esferas de interacción en la Puna argentina en momentos de producción inicial de alimentos (ca. 2500- 1500 AP). En primera instancia, se presentan los resultados del análisis por XRF sobre las obsidianas provenientes de excavaciones arqueológicas de Quebrada Alta en Santa Rosa de los Pastos Grandes, en la Puna de Salta. Luego se caracterizan y discuten los contextos de hallazgo.Analysis of raw material sources may guide research of social interaction. Obsidians constitute a good material since they are internally highly homogeneous in its chemical composition, while meaningfully different between sources, and though obsidian artifacts may have a wide scattered pattern, sources are geographically constrained. This paper is a contribution to the understanding of the interaction networks and their dynamics in the Puna of Argentina during early Formative period (ca. 2500- 1500 BP). We first present the results of XRF analysis carried on obsidian artifacts from Quebrada Alta in Santa Rosa de los Pastos Grandes, in Salta province’s Puna. Then we discuss this evidence within the frame of social interaction networks.Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Glascock, Michael D.. University of Missouri; Estados UnidosUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192032Mercuri, Cecilia; Glascock, Michael D.; Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología; 17; 3-2011; 247-2580870-23061853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1845info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4336855info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192032instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:21.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
First data on obsidian provenance at a Formative site in santa rosa de los pastos Grandes, puna oF salta, arGentina
title Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
spellingShingle Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
Mercuri, Cecilia
ANALISIS DE PROCEDENCIA DE OBSIDIANAS
CONTEXTOS AGROPASTORILES TEMPRANOS
PUNA ARGENTINA
title_short Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
title_full Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
title_fullStr Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
title_sort Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mercuri, Cecilia
Glascock, Michael D.
author Mercuri, Cecilia
author_facet Mercuri, Cecilia
Glascock, Michael D.
author_role author
author2 Glascock, Michael D.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALISIS DE PROCEDENCIA DE OBSIDIANAS
CONTEXTOS AGROPASTORILES TEMPRANOS
PUNA ARGENTINA
topic ANALISIS DE PROCEDENCIA DE OBSIDIANAS
CONTEXTOS AGROPASTORILES TEMPRANOS
PUNA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios de procedencia de materias primas permiten de algún modo orientar las investigaciones sobre interacciones sociales. Las obsidianas constituyen una materia prima ideal ya que, desde el punto de vista de su composición química, cada fuente es altamente homogénea internamente, pero significativamen­te distintas entre ellas; y aunque los artefactos confeccionados en obsidianas tengan una amplia dispersión, las fuentes están acotadas geográficamente. Este trabajo pretende ser un aporte a la información sobre las dinámicas respecto a las esferas de interacción en la Puna argentina en momentos de producción inicial de alimentos (ca. 2500- 1500 AP). En primera instancia, se presentan los resultados del análisis por XRF sobre las obsidianas provenientes de excavaciones arqueológicas de Quebrada Alta en Santa Rosa de los Pastos Grandes, en la Puna de Salta. Luego se caracterizan y discuten los contextos de hallazgo.
Analysis of raw material sources may guide research of social interaction. Obsidians constitute a good material since they are internally highly homogeneous in its chemical composition, while meaningfully different between sources, and though obsidian artifacts may have a wide scattered pattern, sources are geographically constrained. This paper is a contribution to the understanding of the interaction networks and their dynamics in the Puna of Argentina during early Formative period (ca. 2500- 1500 BP). We first present the results of XRF analysis carried on obsidian artifacts from Quebrada Alta in Santa Rosa de los Pastos Grandes, in Salta province’s Puna. Then we discuss this evidence within the frame of social interaction networks.
Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Glascock, Michael D.. University of Missouri; Estados Unidos
description Los estudios de procedencia de materias primas permiten de algún modo orientar las investigaciones sobre interacciones sociales. Las obsidianas constituyen una materia prima ideal ya que, desde el punto de vista de su composición química, cada fuente es altamente homogénea internamente, pero significativamen­te distintas entre ellas; y aunque los artefactos confeccionados en obsidianas tengan una amplia dispersión, las fuentes están acotadas geográficamente. Este trabajo pretende ser un aporte a la información sobre las dinámicas respecto a las esferas de interacción en la Puna argentina en momentos de producción inicial de alimentos (ca. 2500- 1500 AP). En primera instancia, se presentan los resultados del análisis por XRF sobre las obsidianas provenientes de excavaciones arqueológicas de Quebrada Alta en Santa Rosa de los Pastos Grandes, en la Puna de Salta. Luego se caracterizan y discuten los contextos de hallazgo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192032
Mercuri, Cecilia; Glascock, Michael D.; Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología; 17; 3-2011; 247-258
0870-2306
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192032
identifier_str_mv Mercuri, Cecilia; Glascock, Michael D.; Primeros datos sobre la procedencia de obsidiana de un sitio Formativo de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología; 17; 3-2011; 247-258
0870-2306
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1845
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4336855
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614144367525888
score 13.070432