Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento?
- Autores
- Mamani, Gonzalo Ricardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tercera edición de “La aventura de innovar en TIC” tiene una particularidad: está hecha al calor de las complejidades en la continuidad pedagógica virtual en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, las instituciones educativas en general y la universidad pública en particular, tuvieron que reconfigurar estrategias de enseñanza y aprendizaje que no fue solamente trasladar la relación con les estudiantes y los contenidos a la web, sino que involucra un sinfín de complejidades culturales y tecnológicas por lo que los desafíos fueron incalculables. Tal como advierten las autoras, la publicación de este libro pone en evidencia desigualdades socio tecnológicas que arrojan preocupaciones y nuevas preguntas en relación a discontinuidades de políticas públicas, desinversión en educación en los años de gobierno de la Alianza Cambiemos, la situación socio económica en los hogares argentinos, el acompañamiento de las instituciones educativas, el lugar de los estudiantes ante este contexto, entre otras. Sin embargo, es importante anticipar que el problema no son los dispositivos tecnológicos sino los marcos más generales que involucran al hecho educativo.
Fil: Mamani, Gonzalo Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
Desigualdades
Pandemia
Producción de investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256160
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1c0703722631a59e361dc800ee658f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256160 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento?Virulent inequalities in communication, education and technology: What products do we have when the world is in confinement?Mamani, Gonzalo RicardoDesigualdadesPandemiaProducción de investigaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La tercera edición de “La aventura de innovar en TIC” tiene una particularidad: está hecha al calor de las complejidades en la continuidad pedagógica virtual en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, las instituciones educativas en general y la universidad pública en particular, tuvieron que reconfigurar estrategias de enseñanza y aprendizaje que no fue solamente trasladar la relación con les estudiantes y los contenidos a la web, sino que involucra un sinfín de complejidades culturales y tecnológicas por lo que los desafíos fueron incalculables. Tal como advierten las autoras, la publicación de este libro pone en evidencia desigualdades socio tecnológicas que arrojan preocupaciones y nuevas preguntas en relación a discontinuidades de políticas públicas, desinversión en educación en los años de gobierno de la Alianza Cambiemos, la situación socio económica en los hogares argentinos, el acompañamiento de las instituciones educativas, el lugar de los estudiantes ante este contexto, entre otras. Sin embargo, es importante anticipar que el problema no son los dispositivos tecnológicos sino los marcos más generales que involucran al hecho educativo.Fil: Mamani, Gonzalo Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Ecuador2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256160Mamani, Gonzalo Ricardo; Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento?; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Razón y Palabra; 25; 110; 5-2021; 554-5581605-4806CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1772info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26807/rp.v25i110.1772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:57.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? Virulent inequalities in communication, education and technology: What products do we have when the world is in confinement? |
title |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? |
spellingShingle |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? Mamani, Gonzalo Ricardo Desigualdades Pandemia Producción de investigación |
title_short |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? |
title_full |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? |
title_fullStr |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? |
title_full_unstemmed |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? |
title_sort |
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani, Gonzalo Ricardo |
author |
Mamani, Gonzalo Ricardo |
author_facet |
Mamani, Gonzalo Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdades Pandemia Producción de investigación |
topic |
Desigualdades Pandemia Producción de investigación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tercera edición de “La aventura de innovar en TIC” tiene una particularidad: está hecha al calor de las complejidades en la continuidad pedagógica virtual en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, las instituciones educativas en general y la universidad pública en particular, tuvieron que reconfigurar estrategias de enseñanza y aprendizaje que no fue solamente trasladar la relación con les estudiantes y los contenidos a la web, sino que involucra un sinfín de complejidades culturales y tecnológicas por lo que los desafíos fueron incalculables. Tal como advierten las autoras, la publicación de este libro pone en evidencia desigualdades socio tecnológicas que arrojan preocupaciones y nuevas preguntas en relación a discontinuidades de políticas públicas, desinversión en educación en los años de gobierno de la Alianza Cambiemos, la situación socio económica en los hogares argentinos, el acompañamiento de las instituciones educativas, el lugar de los estudiantes ante este contexto, entre otras. Sin embargo, es importante anticipar que el problema no son los dispositivos tecnológicos sino los marcos más generales que involucran al hecho educativo. Fil: Mamani, Gonzalo Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
La tercera edición de “La aventura de innovar en TIC” tiene una particularidad: está hecha al calor de las complejidades en la continuidad pedagógica virtual en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, las instituciones educativas en general y la universidad pública en particular, tuvieron que reconfigurar estrategias de enseñanza y aprendizaje que no fue solamente trasladar la relación con les estudiantes y los contenidos a la web, sino que involucra un sinfín de complejidades culturales y tecnológicas por lo que los desafíos fueron incalculables. Tal como advierten las autoras, la publicación de este libro pone en evidencia desigualdades socio tecnológicas que arrojan preocupaciones y nuevas preguntas en relación a discontinuidades de políticas públicas, desinversión en educación en los años de gobierno de la Alianza Cambiemos, la situación socio económica en los hogares argentinos, el acompañamiento de las instituciones educativas, el lugar de los estudiantes ante este contexto, entre otras. Sin embargo, es importante anticipar que el problema no son los dispositivos tecnológicos sino los marcos más generales que involucran al hecho educativo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256160 Mamani, Gonzalo Ricardo; Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento?; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Razón y Palabra; 25; 110; 5-2021; 554-558 1605-4806 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256160 |
identifier_str_mv |
Mamani, Gonzalo Ricardo; Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿Qué producimos cuando el mundo está en confinamiento?; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Razón y Palabra; 25; 110; 5-2021; 554-558 1605-4806 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1772 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26807/rp.v25i110.1772 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082838895525888 |
score |
13.22299 |