Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA

Autores
Soto, María Araceli; San Martin, Patricia Silvana; Marmonti. Emiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo atiende a la búsqueda de soluciones más satisfactorias para la publicación de Objetos Digitales provenientes del campo académico artístico en los Repositorios Institucionales de Acceso Abierto, a los fines de asegurar su visibilidad e interoperabilidad. En este sentido, se exponen los avances del proyecto “Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes”, acreditado y subsidiado por el Sistema Nacional de Repositorios Digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de Argentina. Los objetivos se centran en generar una ciberinfraestructura adecuada para la puesta en producción y sostenibilidad del repositorio. La misma solicita la implementación técnica del software DSpace con una configuración e interfaz acorde a los requerimientos del perfil institucional, la conformación de un equipo de trabajo que asegure una organización de base para la sostenibilidad del repositorio y acciones consensuadas de promoción y gestión sobre las políticas institucionales de publicación en acceso abierto. En lo metodológico se adoptó un enfoque de investigación y desarrollo sociotécnico de carácter interdisciplinar. Los resultados alcanzados muestran un avance en lo organizacional a nivel institucional, un prototipo de repositorio puesto en línea con 1.106 producciones ya disponibles e interoperables.
This paper addresses the research for more satisfactory solutions for the publication of Digital Objects from the artistic academic field in the Open Access Institutional Repositories, in order to ensure their visibility and interoperability. In this sense, we present the progress of the project “Sociotechnical Construction of the pilot of Digital Repository of the National University of the Arts (UNA)”, accredited by the National System of Digital Repositories of the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina. The objectives are focused on generating an appropriate cyberinfrastructure for the production and sustainability of the repository. It requests the technical implementation of a DSpace software with a configuration and interface according to the requirements of the institutional profile, the formation of a work team that ensures the sustainability of the repository and consensual actions of promotion and management on the policies of institutional publications in open access. Methodologically, we adopted a sociotechnical and interdisciplinary approach of research. The results show an organizational advance in the institutional level, a prototype repository put online with 1106 productions already available and interoperability.
Fil: Soto, María Araceli. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Marmonti. Emiliano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
REPOSITORIO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
CIBER-INFRAESTRUCTURA
DSPACE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69595

id CONICETDig_1bfff7d9c0c6fd400e91a2b1aa08c419
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69595
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNASociotechnical Construction of the pilot of Digital Repository of the National University of the Arts: Rid-UNASoto, María AraceliSan Martin, Patricia SilvanaMarmonti. EmilianoREPOSITORIO INSTITUCIONALUNIVERSIDAD DE LAS ARTESCIBER-INFRAESTRUCTURADSPACEhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo atiende a la búsqueda de soluciones más satisfactorias para la publicación de Objetos Digitales provenientes del campo académico artístico en los Repositorios Institucionales de Acceso Abierto, a los fines de asegurar su visibilidad e interoperabilidad. En este sentido, se exponen los avances del proyecto “Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes”, acreditado y subsidiado por el Sistema Nacional de Repositorios Digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de Argentina. Los objetivos se centran en generar una ciberinfraestructura adecuada para la puesta en producción y sostenibilidad del repositorio. La misma solicita la implementación técnica del software DSpace con una configuración e interfaz acorde a los requerimientos del perfil institucional, la conformación de un equipo de trabajo que asegure una organización de base para la sostenibilidad del repositorio y acciones consensuadas de promoción y gestión sobre las políticas institucionales de publicación en acceso abierto. En lo metodológico se adoptó un enfoque de investigación y desarrollo sociotécnico de carácter interdisciplinar. Los resultados alcanzados muestran un avance en lo organizacional a nivel institucional, un prototipo de repositorio puesto en línea con 1.106 producciones ya disponibles e interoperables.This paper addresses the research for more satisfactory solutions for the publication of Digital Objects from the artistic academic field in the Open Access Institutional Repositories, in order to ensure their visibility and interoperability. In this sense, we present the progress of the project “Sociotechnical Construction of the pilot of Digital Repository of the National University of the Arts (UNA)”, accredited by the National System of Digital Repositories of the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina. The objectives are focused on generating an appropriate cyberinfrastructure for the production and sustainability of the repository. It requests the technical implementation of a DSpace software with a configuration and interface according to the requirements of the institutional profile, the formation of a work team that ensures the sustainability of the repository and consensual actions of promotion and management on the policies of institutional publications in open access. Methodologically, we adopted a sociotechnical and interdisciplinary approach of research. The results show an organizational advance in the institutional level, a prototype repository put online with 1106 productions already available and interoperability.Fil: Soto, María Araceli. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; ArgentinaFil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Marmonti. Emiliano. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaInstituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69595Soto, María Araceli; San Martin, Patricia Silvana; Marmonti. Emiliano; Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 32; 32; 8-2017; 91-1130327-392XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/793info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:53.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
Sociotechnical Construction of the pilot of Digital Repository of the National University of the Arts: Rid-UNA
title Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
spellingShingle Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
Soto, María Araceli
REPOSITORIO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
CIBER-INFRAESTRUCTURA
DSPACE
title_short Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
title_full Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
title_fullStr Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
title_full_unstemmed Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
title_sort Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, María Araceli
San Martin, Patricia Silvana
Marmonti. Emiliano
author Soto, María Araceli
author_facet Soto, María Araceli
San Martin, Patricia Silvana
Marmonti. Emiliano
author_role author
author2 San Martin, Patricia Silvana
Marmonti. Emiliano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
CIBER-INFRAESTRUCTURA
DSPACE
topic REPOSITORIO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
CIBER-INFRAESTRUCTURA
DSPACE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo atiende a la búsqueda de soluciones más satisfactorias para la publicación de Objetos Digitales provenientes del campo académico artístico en los Repositorios Institucionales de Acceso Abierto, a los fines de asegurar su visibilidad e interoperabilidad. En este sentido, se exponen los avances del proyecto “Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes”, acreditado y subsidiado por el Sistema Nacional de Repositorios Digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de Argentina. Los objetivos se centran en generar una ciberinfraestructura adecuada para la puesta en producción y sostenibilidad del repositorio. La misma solicita la implementación técnica del software DSpace con una configuración e interfaz acorde a los requerimientos del perfil institucional, la conformación de un equipo de trabajo que asegure una organización de base para la sostenibilidad del repositorio y acciones consensuadas de promoción y gestión sobre las políticas institucionales de publicación en acceso abierto. En lo metodológico se adoptó un enfoque de investigación y desarrollo sociotécnico de carácter interdisciplinar. Los resultados alcanzados muestran un avance en lo organizacional a nivel institucional, un prototipo de repositorio puesto en línea con 1.106 producciones ya disponibles e interoperables.
This paper addresses the research for more satisfactory solutions for the publication of Digital Objects from the artistic academic field in the Open Access Institutional Repositories, in order to ensure their visibility and interoperability. In this sense, we present the progress of the project “Sociotechnical Construction of the pilot of Digital Repository of the National University of the Arts (UNA)”, accredited by the National System of Digital Repositories of the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina. The objectives are focused on generating an appropriate cyberinfrastructure for the production and sustainability of the repository. It requests the technical implementation of a DSpace software with a configuration and interface according to the requirements of the institutional profile, the formation of a work team that ensures the sustainability of the repository and consensual actions of promotion and management on the policies of institutional publications in open access. Methodologically, we adopted a sociotechnical and interdisciplinary approach of research. The results show an organizational advance in the institutional level, a prototype repository put online with 1106 productions already available and interoperability.
Fil: Soto, María Araceli. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Marmonti. Emiliano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El presente trabajo atiende a la búsqueda de soluciones más satisfactorias para la publicación de Objetos Digitales provenientes del campo académico artístico en los Repositorios Institucionales de Acceso Abierto, a los fines de asegurar su visibilidad e interoperabilidad. En este sentido, se exponen los avances del proyecto “Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes”, acreditado y subsidiado por el Sistema Nacional de Repositorios Digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de Argentina. Los objetivos se centran en generar una ciberinfraestructura adecuada para la puesta en producción y sostenibilidad del repositorio. La misma solicita la implementación técnica del software DSpace con una configuración e interfaz acorde a los requerimientos del perfil institucional, la conformación de un equipo de trabajo que asegure una organización de base para la sostenibilidad del repositorio y acciones consensuadas de promoción y gestión sobre las políticas institucionales de publicación en acceso abierto. En lo metodológico se adoptó un enfoque de investigación y desarrollo sociotécnico de carácter interdisciplinar. Los resultados alcanzados muestran un avance en lo organizacional a nivel institucional, un prototipo de repositorio puesto en línea con 1.106 producciones ya disponibles e interoperables.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69595
Soto, María Araceli; San Martin, Patricia Silvana; Marmonti. Emiliano; Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 32; 32; 8-2017; 91-113
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69595
identifier_str_mv Soto, María Araceli; San Martin, Patricia Silvana; Marmonti. Emiliano; Construcción sociotécnica del Repositorio Institucional Digital piloto de la Universidad Nacional de las Artes: Rid-UNA; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 32; 32; 8-2017; 91-113
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/793
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613773679132672
score 13.070432