Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX
- Autores
- Riva, Betina Clara
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo principal poner en relieve algunas de las maneras como la justicia bonaerense del siglo XIX lidió con los delitos sexuales (“delitos contra la honestidad” en la época). En este sentido, propongo hacer un recorrido somero por ciertas ideas que parecen teñir el accionar judicial y médico-legista de la época. Haré especial hincapié en el tratamiento diferenciado dado a las víctimas femeninas y masculinas (de acuerdo al sexo biológicamente percibido), explorando la forma en que éstas se fueron configurando (o no) como “víctimas aceptables”.
This article proposes to underline some of the ways in which the Buenos Aires judicial system dealt with sex crimes (crímenes contra la honestidad). I propose explore some of the ideas that seem to influence the judicial and forensic ways to act during this period. I‟ll make particular emphasis in the different way victims are treated according to the fact they are perceived as male or female (biologically speaking). Also I explore the manner in which they were slowly recognized –or not- as “acceptable victims”.
Fil: Riva, Betina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Delitos sexuales
Peritos médicos
Historia del derecho
Víctimas
Siglo XIX
Buenos Aires
Sexualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74579
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1bceadfc47c6e3fb040a25c8df49d195 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74579 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIXBodies must talk: Some considerations about sex crimes in Buenos Aires during the second half of the 19th centuryRiva, Betina ClaraDelitos sexualesPeritos médicosHistoria del derechoVíctimasSiglo XIXBuenos AiresSexualidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo principal poner en relieve algunas de las maneras como la justicia bonaerense del siglo XIX lidió con los delitos sexuales (“delitos contra la honestidad” en la época). En este sentido, propongo hacer un recorrido somero por ciertas ideas que parecen teñir el accionar judicial y médico-legista de la época. Haré especial hincapié en el tratamiento diferenciado dado a las víctimas femeninas y masculinas (de acuerdo al sexo biológicamente percibido), explorando la forma en que éstas se fueron configurando (o no) como “víctimas aceptables”.This article proposes to underline some of the ways in which the Buenos Aires judicial system dealt with sex crimes (crímenes contra la honestidad). I propose explore some of the ideas that seem to influence the judicial and forensic ways to act during this period. I‟ll make particular emphasis in the different way victims are treated according to the fact they are perceived as male or female (biologically speaking). Also I explore the manner in which they were slowly recognized –or not- as “acceptable victims”.Fil: Riva, Betina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74579Riva, Betina Clara; Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 7; 12-2016; 113-1392027-5528CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:19.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX Bodies must talk: Some considerations about sex crimes in Buenos Aires during the second half of the 19th century |
title |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX |
spellingShingle |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX Riva, Betina Clara Delitos sexuales Peritos médicos Historia del derecho Víctimas Siglo XIX Buenos Aires Sexualidad |
title_short |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX |
title_full |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX |
title_fullStr |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX |
title_sort |
Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riva, Betina Clara |
author |
Riva, Betina Clara |
author_facet |
Riva, Betina Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delitos sexuales Peritos médicos Historia del derecho Víctimas Siglo XIX Buenos Aires Sexualidad |
topic |
Delitos sexuales Peritos médicos Historia del derecho Víctimas Siglo XIX Buenos Aires Sexualidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo principal poner en relieve algunas de las maneras como la justicia bonaerense del siglo XIX lidió con los delitos sexuales (“delitos contra la honestidad” en la época). En este sentido, propongo hacer un recorrido somero por ciertas ideas que parecen teñir el accionar judicial y médico-legista de la época. Haré especial hincapié en el tratamiento diferenciado dado a las víctimas femeninas y masculinas (de acuerdo al sexo biológicamente percibido), explorando la forma en que éstas se fueron configurando (o no) como “víctimas aceptables”. This article proposes to underline some of the ways in which the Buenos Aires judicial system dealt with sex crimes (crímenes contra la honestidad). I propose explore some of the ideas that seem to influence the judicial and forensic ways to act during this period. I‟ll make particular emphasis in the different way victims are treated according to the fact they are perceived as male or female (biologically speaking). Also I explore the manner in which they were slowly recognized –or not- as “acceptable victims”. Fil: Riva, Betina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal poner en relieve algunas de las maneras como la justicia bonaerense del siglo XIX lidió con los delitos sexuales (“delitos contra la honestidad” en la época). En este sentido, propongo hacer un recorrido somero por ciertas ideas que parecen teñir el accionar judicial y médico-legista de la época. Haré especial hincapié en el tratamiento diferenciado dado a las víctimas femeninas y masculinas (de acuerdo al sexo biológicamente percibido), explorando la forma en que éstas se fueron configurando (o no) como “víctimas aceptables”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74579 Riva, Betina Clara; Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 7; 12-2016; 113-139 2027-5528 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74579 |
identifier_str_mv |
Riva, Betina Clara; Cuerpos que hablen: Algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 7; 12-2016; 113-139 2027-5528 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7025 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083471819145216 |
score |
13.22299 |