Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae)
- Autores
- Labraga, María C.; Perez, Adriana Nelida; Traverso, Viviana; Tomasi, Victor Hugo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las regiones organizadoras del nucléolo (NORs) son bucles de ADN, los cuales transcriben para la síntesis de ARN ribosomal. Los NORs se pueden demostrar con técnicas de plata, ya que las proteínas asociadas a los NOR son argirófilas y originan estructuras denominadas "AgNOR". Los métodos de AgNOR empleados en la rutina de muestras incluidas en parafina dan resultados insatisfactorios cuando se los aplican en cortes semifinos de glicolmetacrilato, debido a los precipitados inespecíficos producidos. Informamos aquí un procedimiento de impregnación con plata para NORs de células meristemáticas de ápices radicales de Allium cepa L. (cebolla). Para ello, antes de colorear los NORs con la solución coloidal de plata, se realiza un pre tratamiento en un horno de microondas a fin de optimizar la especificidad del método.
Fil: Labraga, María C.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Perez, Adriana Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Traverso, Viviana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Tomasi, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina - Materia
-
Glicolmetacrilato
Nors, Impregnación Argéntica
Tratamiento con Microondas
Anatomía Vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85021
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b741cf26c978a26c0318d5e068a6f6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85021 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae)Labraga, María C.Perez, Adriana NelidaTraverso, VivianaTomasi, Victor HugoGlicolmetacrilatoNors, Impregnación ArgénticaTratamiento con MicroondasAnatomía Vegetalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las regiones organizadoras del nucléolo (NORs) son bucles de ADN, los cuales transcriben para la síntesis de ARN ribosomal. Los NORs se pueden demostrar con técnicas de plata, ya que las proteínas asociadas a los NOR son argirófilas y originan estructuras denominadas "AgNOR". Los métodos de AgNOR empleados en la rutina de muestras incluidas en parafina dan resultados insatisfactorios cuando se los aplican en cortes semifinos de glicolmetacrilato, debido a los precipitados inespecíficos producidos. Informamos aquí un procedimiento de impregnación con plata para NORs de células meristemáticas de ápices radicales de Allium cepa L. (cebolla). Para ello, antes de colorear los NORs con la solución coloidal de plata, se realiza un pre tratamiento en un horno de microondas a fin de optimizar la especificidad del método.Fil: Labraga, María C.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Perez, Adriana Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Traverso, Viviana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Tomasi, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85021Labraga, María C.; Perez, Adriana Nelida; Traverso, Viviana; Tomasi, Victor Hugo; Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 38; 2; 12-2003; 295-3000373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-38-3-4/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:17.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) |
title |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) |
spellingShingle |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) Labraga, María C. Glicolmetacrilato Nors, Impregnación Argéntica Tratamiento con Microondas Anatomía Vegetal |
title_short |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) |
title_full |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) |
title_fullStr |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) |
title_full_unstemmed |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) |
title_sort |
Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labraga, María C. Perez, Adriana Nelida Traverso, Viviana Tomasi, Victor Hugo |
author |
Labraga, María C. |
author_facet |
Labraga, María C. Perez, Adriana Nelida Traverso, Viviana Tomasi, Victor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Adriana Nelida Traverso, Viviana Tomasi, Victor Hugo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Glicolmetacrilato Nors, Impregnación Argéntica Tratamiento con Microondas Anatomía Vegetal |
topic |
Glicolmetacrilato Nors, Impregnación Argéntica Tratamiento con Microondas Anatomía Vegetal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las regiones organizadoras del nucléolo (NORs) son bucles de ADN, los cuales transcriben para la síntesis de ARN ribosomal. Los NORs se pueden demostrar con técnicas de plata, ya que las proteínas asociadas a los NOR son argirófilas y originan estructuras denominadas "AgNOR". Los métodos de AgNOR empleados en la rutina de muestras incluidas en parafina dan resultados insatisfactorios cuando se los aplican en cortes semifinos de glicolmetacrilato, debido a los precipitados inespecíficos producidos. Informamos aquí un procedimiento de impregnación con plata para NORs de células meristemáticas de ápices radicales de Allium cepa L. (cebolla). Para ello, antes de colorear los NORs con la solución coloidal de plata, se realiza un pre tratamiento en un horno de microondas a fin de optimizar la especificidad del método. Fil: Labraga, María C.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina Fil: Perez, Adriana Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Traverso, Viviana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Tomasi, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina |
description |
Las regiones organizadoras del nucléolo (NORs) son bucles de ADN, los cuales transcriben para la síntesis de ARN ribosomal. Los NORs se pueden demostrar con técnicas de plata, ya que las proteínas asociadas a los NOR son argirófilas y originan estructuras denominadas "AgNOR". Los métodos de AgNOR empleados en la rutina de muestras incluidas en parafina dan resultados insatisfactorios cuando se los aplican en cortes semifinos de glicolmetacrilato, debido a los precipitados inespecíficos producidos. Informamos aquí un procedimiento de impregnación con plata para NORs de células meristemáticas de ápices radicales de Allium cepa L. (cebolla). Para ello, antes de colorear los NORs con la solución coloidal de plata, se realiza un pre tratamiento en un horno de microondas a fin de optimizar la especificidad del método. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85021 Labraga, María C.; Perez, Adriana Nelida; Traverso, Viviana; Tomasi, Victor Hugo; Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 38; 2; 12-2003; 295-300 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85021 |
identifier_str_mv |
Labraga, María C.; Perez, Adriana Nelida; Traverso, Viviana; Tomasi, Victor Hugo; Impregnación Argéntica en secciones de Glicolmetacrilato para la demostración de NORs en ápices radicales de Allium cepa (Alliaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 38; 2; 12-2003; 295-300 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-38-3-4/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268848636559360 |
score |
13.13397 |