Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez
- Autores
- Sala, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo examinaré la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez (Rodolfo Kuhn, 1984), basada en la pieza teatral del argentino Eduardo Pavlovsky, estrenada en 1973. El film, rodado en España en 1983 y estrenado un año más tarde presenta notables cambios en la construcción de personajes y el desarrollo de ciertas líneas argumentales y de puesta en escena –ejes de análisis del presente estudio– con relación a la original. Principalmente estas tienen que ver con la transformación del contexto de recepción y con el modo en que la Historia ha operado convirtiendo una propuesta de denuncia sobre el presente en un testimonio sobre el pasado inmediato, el de la última dictadura militar argentina (1976- 1983).
In this article I will examine the film El señor Galíndez (Rodolfo Kuhn, 1984), based on the play of the Argentine Eduardo Pavlovsky, released in 1973. The film, shot in Spain in 1983 and released a year later exhibits a distinct change in character building, development of certain storylines and the image –axis analysis in the present study– compared to the original. Mainly these are related to the transformation of the context of reception and the way in which history has operated making a proposal to denounce this in testimony about the immediate past, that of Argentina's military dictatorship (1976-1983).
Fil: Sala, Jorge Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Reescritura cinematográfica
Postdictadura
Memoria
Realismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106214
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b62d14955c0dd3b4216dd328afceb5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106214 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor GalíndezFrom the Absurd to testimonial Realism: politics of memory during the Argentinian post-dictatorship in the film rewriting El señor GalíndezSala, Jorge EduardoReescritura cinematográficaPostdictaduraMemoriaRealismohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo examinaré la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez (Rodolfo Kuhn, 1984), basada en la pieza teatral del argentino Eduardo Pavlovsky, estrenada en 1973. El film, rodado en España en 1983 y estrenado un año más tarde presenta notables cambios en la construcción de personajes y el desarrollo de ciertas líneas argumentales y de puesta en escena –ejes de análisis del presente estudio– con relación a la original. Principalmente estas tienen que ver con la transformación del contexto de recepción y con el modo en que la Historia ha operado convirtiendo una propuesta de denuncia sobre el presente en un testimonio sobre el pasado inmediato, el de la última dictadura militar argentina (1976- 1983).In this article I will examine the film El señor Galíndez (Rodolfo Kuhn, 1984), based on the play of the Argentine Eduardo Pavlovsky, released in 1973. The film, shot in Spain in 1983 and released a year later exhibits a distinct change in character building, development of certain storylines and the image –axis analysis in the present study– compared to the original. Mainly these are related to the transformation of the context of reception and the way in which history has operated making a proposal to denounce this in testimony about the immediate past, that of Argentina's military dictatorship (1976-1983).Fil: Sala, Jorge Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Barcelona2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106214Sala, Jorge Eduardo; Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez; Universidad de Barcelona; Anagnórisis; 13; 6-2016; 227-2452013-6986CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7328011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:09.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez From the Absurd to testimonial Realism: politics of memory during the Argentinian post-dictatorship in the film rewriting El señor Galíndez |
title |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez |
spellingShingle |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez Sala, Jorge Eduardo Reescritura cinematográfica Postdictadura Memoria Realismo |
title_short |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez |
title_full |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez |
title_fullStr |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez |
title_full_unstemmed |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez |
title_sort |
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Jorge Eduardo |
author |
Sala, Jorge Eduardo |
author_facet |
Sala, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reescritura cinematográfica Postdictadura Memoria Realismo |
topic |
Reescritura cinematográfica Postdictadura Memoria Realismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo examinaré la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez (Rodolfo Kuhn, 1984), basada en la pieza teatral del argentino Eduardo Pavlovsky, estrenada en 1973. El film, rodado en España en 1983 y estrenado un año más tarde presenta notables cambios en la construcción de personajes y el desarrollo de ciertas líneas argumentales y de puesta en escena –ejes de análisis del presente estudio– con relación a la original. Principalmente estas tienen que ver con la transformación del contexto de recepción y con el modo en que la Historia ha operado convirtiendo una propuesta de denuncia sobre el presente en un testimonio sobre el pasado inmediato, el de la última dictadura militar argentina (1976- 1983). In this article I will examine the film El señor Galíndez (Rodolfo Kuhn, 1984), based on the play of the Argentine Eduardo Pavlovsky, released in 1973. The film, shot in Spain in 1983 and released a year later exhibits a distinct change in character building, development of certain storylines and the image –axis analysis in the present study– compared to the original. Mainly these are related to the transformation of the context of reception and the way in which history has operated making a proposal to denounce this in testimony about the immediate past, that of Argentina's military dictatorship (1976-1983). Fil: Sala, Jorge Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo examinaré la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez (Rodolfo Kuhn, 1984), basada en la pieza teatral del argentino Eduardo Pavlovsky, estrenada en 1973. El film, rodado en España en 1983 y estrenado un año más tarde presenta notables cambios en la construcción de personajes y el desarrollo de ciertas líneas argumentales y de puesta en escena –ejes de análisis del presente estudio– con relación a la original. Principalmente estas tienen que ver con la transformación del contexto de recepción y con el modo en que la Historia ha operado convirtiendo una propuesta de denuncia sobre el presente en un testimonio sobre el pasado inmediato, el de la última dictadura militar argentina (1976- 1983). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106214 Sala, Jorge Eduardo; Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez; Universidad de Barcelona; Anagnórisis; 13; 6-2016; 227-245 2013-6986 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106214 |
identifier_str_mv |
Sala, Jorge Eduardo; Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez; Universidad de Barcelona; Anagnórisis; 13; 6-2016; 227-245 2013-6986 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7328011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268906931093504 |
score |
13.13397 |