Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva
- Autores
- Taboada, Constanza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se centra en el papel fundamental que tuvo el trabajo desarrollado por Ana María Lorandi, durante los años sesenta y setenta, en la arqueología de Santiago del Estero. Busca dar cuenta de la impronta dejada en relación a la reconstrucción de un campo de estudio que había sido relegado 25 años antes, como así también en lo que respecta al conocimiento y problematización de la arqueología local. Para ello hace una recorrida sobre el origen del interés de Lorandi en la zona, sobre las diversas perspectivas de investigación aplicadas y sobre el itinerario de campo, temático e intelectual transitado. Con tales objetivos, el análisis pivotea entre posicionarse en el marco histórico de producción de tales conocimientos y en el momento actual de desarrollo de la arqueología santiagueña, basándose principalmente en textos éditos e inéditos realizados por Lorandi y en publicaciones de otros autores sobre su trayectoria de investigación.
This paper is focused on the fundamental role that the work developed by Ana María Lorandi during the ‘60s and ‘70s played in the archaeology of Santiago del Estero. It aims to show the imprint made in the reconstruction of a field of study relegated 25 years before and also in the knowledge and reflection of the local archaeology. In order to do that, we analyzed the origin of Lorandi’s interest on this area, the diverse research perspectives applied and her field, thematic and intellectual trajectory. Not only the historical context of production of such knowledge is analyzed but also the present moment of development of Santiago del Estero’s archaeology, based on published and unpublished papers by Lorandi and on papers written by other authors regarding her research trajectory.
Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina - Materia
-
Lorandi, Ana María
Arqueología de Santiago del Estero
Contexto académico de producción
Transdisciplina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58290
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b55d02ed05fc519a2c19d44ac861f40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58290 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectivaTaboada, ConstanzaLorandi, Ana MaríaArqueología de Santiago del EsteroContexto académico de producciónTransdisciplinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se centra en el papel fundamental que tuvo el trabajo desarrollado por Ana María Lorandi, durante los años sesenta y setenta, en la arqueología de Santiago del Estero. Busca dar cuenta de la impronta dejada en relación a la reconstrucción de un campo de estudio que había sido relegado 25 años antes, como así también en lo que respecta al conocimiento y problematización de la arqueología local. Para ello hace una recorrida sobre el origen del interés de Lorandi en la zona, sobre las diversas perspectivas de investigación aplicadas y sobre el itinerario de campo, temático e intelectual transitado. Con tales objetivos, el análisis pivotea entre posicionarse en el marco histórico de producción de tales conocimientos y en el momento actual de desarrollo de la arqueología santiagueña, basándose principalmente en textos éditos e inéditos realizados por Lorandi y en publicaciones de otros autores sobre su trayectoria de investigación.This paper is focused on the fundamental role that the work developed by Ana María Lorandi during the ‘60s and ‘70s played in the archaeology of Santiago del Estero. It aims to show the imprint made in the reconstruction of a field of study relegated 25 years before and also in the knowledge and reflection of the local archaeology. In order to do that, we analyzed the origin of Lorandi’s interest on this area, the diverse research perspectives applied and her field, thematic and intellectual trajectory. Not only the historical context of production of such knowledge is analyzed but also the present moment of development of Santiago del Estero’s archaeology, based on published and unpublished papers by Lorandi and on papers written by other authors regarding her research trajectory.Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58290Taboada, Constanza; Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 3; 12-2017; 18-351851-90912545-8256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/4120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:52.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva |
title |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva |
spellingShingle |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva Taboada, Constanza Lorandi, Ana María Arqueología de Santiago del Estero Contexto académico de producción Transdisciplina |
title_short |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva |
title_full |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva |
title_fullStr |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva |
title_full_unstemmed |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva |
title_sort |
Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taboada, Constanza |
author |
Taboada, Constanza |
author_facet |
Taboada, Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lorandi, Ana María Arqueología de Santiago del Estero Contexto académico de producción Transdisciplina |
topic |
Lorandi, Ana María Arqueología de Santiago del Estero Contexto académico de producción Transdisciplina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se centra en el papel fundamental que tuvo el trabajo desarrollado por Ana María Lorandi, durante los años sesenta y setenta, en la arqueología de Santiago del Estero. Busca dar cuenta de la impronta dejada en relación a la reconstrucción de un campo de estudio que había sido relegado 25 años antes, como así también en lo que respecta al conocimiento y problematización de la arqueología local. Para ello hace una recorrida sobre el origen del interés de Lorandi en la zona, sobre las diversas perspectivas de investigación aplicadas y sobre el itinerario de campo, temático e intelectual transitado. Con tales objetivos, el análisis pivotea entre posicionarse en el marco histórico de producción de tales conocimientos y en el momento actual de desarrollo de la arqueología santiagueña, basándose principalmente en textos éditos e inéditos realizados por Lorandi y en publicaciones de otros autores sobre su trayectoria de investigación. This paper is focused on the fundamental role that the work developed by Ana María Lorandi during the ‘60s and ‘70s played in the archaeology of Santiago del Estero. It aims to show the imprint made in the reconstruction of a field of study relegated 25 years before and also in the knowledge and reflection of the local archaeology. In order to do that, we analyzed the origin of Lorandi’s interest on this area, the diverse research perspectives applied and her field, thematic and intellectual trajectory. Not only the historical context of production of such knowledge is analyzed but also the present moment of development of Santiago del Estero’s archaeology, based on published and unpublished papers by Lorandi and on papers written by other authors regarding her research trajectory. Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina |
description |
Este artículo se centra en el papel fundamental que tuvo el trabajo desarrollado por Ana María Lorandi, durante los años sesenta y setenta, en la arqueología de Santiago del Estero. Busca dar cuenta de la impronta dejada en relación a la reconstrucción de un campo de estudio que había sido relegado 25 años antes, como así también en lo que respecta al conocimiento y problematización de la arqueología local. Para ello hace una recorrida sobre el origen del interés de Lorandi en la zona, sobre las diversas perspectivas de investigación aplicadas y sobre el itinerario de campo, temático e intelectual transitado. Con tales objetivos, el análisis pivotea entre posicionarse en el marco histórico de producción de tales conocimientos y en el momento actual de desarrollo de la arqueología santiagueña, basándose principalmente en textos éditos e inéditos realizados por Lorandi y en publicaciones de otros autores sobre su trayectoria de investigación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58290 Taboada, Constanza; Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 3; 12-2017; 18-35 1851-9091 2545-8256 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58290 |
identifier_str_mv |
Taboada, Constanza; Ana María Lorandi y el inicio de la arqueología moderna para Santiago del Estero: reconstrucción de un campo de estudio y preludio de una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 3; 12-2017; 18-35 1851-9091 2545-8256 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/4120 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268943865085952 |
score |
13.13397 |