Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria

Autores
Chiappe, Carlos María; Ramos, María Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ana María Lorandi fue una investigadora pionera en su país pero el impacto de sus investigaciones y capacidad de gestión se extendió más allá de Argentina y alcanzó toda la región andina. Un recorrido por su trayectoria se ve atravesado por los vaivenes políticos de Argentina, las transformaciones disciplinares en las Ciencias Sociales y los desarrollos institucionales orientados a la formación de investigadores y a la difusión y financiación de sus trabajos. Mostraremos de qué manera puede leerse esta articulación y cómo recuperar reflexivamente estos elementos a partir de un hito en la carrera de Ana María, la organización del Primer Congreso Internacional de Etnohistoria, evento que contribuyó a la consolidación nacional y regional de la Etnohistoria. Para ello retomaremos la voz de Ana María en entrevistas realizadas en los últimos años y presentaremos material inédito de la organización del Congreso.
Ana María Lorandi was a pioneer researcher in her country and the impact of her research and management capacity extended beyond Argentina and reached the Andean region. A journey through her trajectory is traversed by the political ups and downs of Argentina - in line with the region -, the disciplinary transformations in the Social Sciences and the institutional developments oriented to the training of researchers and the diffusion and financing of their works. We will show how this articulation can be read and how recover reflexively these elements from a milestone in the career of Ana María, the organization of the first International Congress of Ethnohistory, an event that contributed to the national and regional consolidation of Ethnohistory. For this we recover the voice of Ana María in interviews carried out in the last years and we present unpublished material of the organization of the Congress.
Fil: Chiappe, Carlos María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
Fil: Ramos, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
Materia
ANA MARIA LORANDI
CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA
ANDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162930

id CONICETDig_d95fe5bfa5d1fd5866fd211e551ec3f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162930
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoriaAna Maria Lorandi and the first international congress of etnohistoryChiappe, Carlos MaríaRamos, María AlejandraANA MARIA LORANDICONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIAANDEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Ana María Lorandi fue una investigadora pionera en su país pero el impacto de sus investigaciones y capacidad de gestión se extendió más allá de Argentina y alcanzó toda la región andina. Un recorrido por su trayectoria se ve atravesado por los vaivenes políticos de Argentina, las transformaciones disciplinares en las Ciencias Sociales y los desarrollos institucionales orientados a la formación de investigadores y a la difusión y financiación de sus trabajos. Mostraremos de qué manera puede leerse esta articulación y cómo recuperar reflexivamente estos elementos a partir de un hito en la carrera de Ana María, la organización del Primer Congreso Internacional de Etnohistoria, evento que contribuyó a la consolidación nacional y regional de la Etnohistoria. Para ello retomaremos la voz de Ana María en entrevistas realizadas en los últimos años y presentaremos material inédito de la organización del Congreso.Ana María Lorandi was a pioneer researcher in her country and the impact of her research and management capacity extended beyond Argentina and reached the Andean region. A journey through her trajectory is traversed by the political ups and downs of Argentina - in line with the region -, the disciplinary transformations in the Social Sciences and the institutional developments oriented to the training of researchers and the diffusion and financing of their works. We will show how this articulation can be read and how recover reflexively these elements from a milestone in the career of Ana María, the organization of the first International Congress of Ethnohistory, an event that contributed to the national and regional consolidation of Ethnohistory. For this we recover the voice of Ana María in interviews carried out in the last years and we present unpublished material of the organization of the Congress.Fil: Chiappe, Carlos María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; ArgentinaFil: Ramos, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162930Chiappe, Carlos María; Ramos, María Alejandra; Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria; Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Dialogo Andino; 56; 8-2018; 9-150719-2681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812018000200009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812018000200009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:47.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
Ana Maria Lorandi and the first international congress of etnohistory
title Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
spellingShingle Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
Chiappe, Carlos María
ANA MARIA LORANDI
CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA
ANDES
title_short Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
title_full Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
title_fullStr Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
title_full_unstemmed Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
title_sort Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria
dc.creator.none.fl_str_mv Chiappe, Carlos María
Ramos, María Alejandra
author Chiappe, Carlos María
author_facet Chiappe, Carlos María
Ramos, María Alejandra
author_role author
author2 Ramos, María Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANA MARIA LORANDI
CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA
ANDES
topic ANA MARIA LORANDI
CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA
ANDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Ana María Lorandi fue una investigadora pionera en su país pero el impacto de sus investigaciones y capacidad de gestión se extendió más allá de Argentina y alcanzó toda la región andina. Un recorrido por su trayectoria se ve atravesado por los vaivenes políticos de Argentina, las transformaciones disciplinares en las Ciencias Sociales y los desarrollos institucionales orientados a la formación de investigadores y a la difusión y financiación de sus trabajos. Mostraremos de qué manera puede leerse esta articulación y cómo recuperar reflexivamente estos elementos a partir de un hito en la carrera de Ana María, la organización del Primer Congreso Internacional de Etnohistoria, evento que contribuyó a la consolidación nacional y regional de la Etnohistoria. Para ello retomaremos la voz de Ana María en entrevistas realizadas en los últimos años y presentaremos material inédito de la organización del Congreso.
Ana María Lorandi was a pioneer researcher in her country and the impact of her research and management capacity extended beyond Argentina and reached the Andean region. A journey through her trajectory is traversed by the political ups and downs of Argentina - in line with the region -, the disciplinary transformations in the Social Sciences and the institutional developments oriented to the training of researchers and the diffusion and financing of their works. We will show how this articulation can be read and how recover reflexively these elements from a milestone in the career of Ana María, the organization of the first International Congress of Ethnohistory, an event that contributed to the national and regional consolidation of Ethnohistory. For this we recover the voice of Ana María in interviews carried out in the last years and we present unpublished material of the organization of the Congress.
Fil: Chiappe, Carlos María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
Fil: Ramos, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
description Ana María Lorandi fue una investigadora pionera en su país pero el impacto de sus investigaciones y capacidad de gestión se extendió más allá de Argentina y alcanzó toda la región andina. Un recorrido por su trayectoria se ve atravesado por los vaivenes políticos de Argentina, las transformaciones disciplinares en las Ciencias Sociales y los desarrollos institucionales orientados a la formación de investigadores y a la difusión y financiación de sus trabajos. Mostraremos de qué manera puede leerse esta articulación y cómo recuperar reflexivamente estos elementos a partir de un hito en la carrera de Ana María, la organización del Primer Congreso Internacional de Etnohistoria, evento que contribuyó a la consolidación nacional y regional de la Etnohistoria. Para ello retomaremos la voz de Ana María en entrevistas realizadas en los últimos años y presentaremos material inédito de la organización del Congreso.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162930
Chiappe, Carlos María; Ramos, María Alejandra; Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria; Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Dialogo Andino; 56; 8-2018; 9-15
0719-2681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162930
identifier_str_mv Chiappe, Carlos María; Ramos, María Alejandra; Ana María Lorandi y el primer congreso internacional de etnohistoria; Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Dialogo Andino; 56; 8-2018; 9-15
0719-2681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812018000200009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812018000200009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268994256502784
score 13.13397