De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política
- Autores
- Gala, Romina Paola
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación introduce algunas notas para pensar la apropiación de tecnologías y la creación de videojuegos, y explora la producción de juegos artístico-políticos en el área Metropolitana de Buenos Aires [AMBA]. La expansión de los juegos digitales ha ido de la mano de la masificación y la apropiación de las tecnologías digitales por parte de individuos y grupos, específicamente de aquellas herramientas para la creación y la comunicación. Con el devenir de su historia, y al calor de las innovaciones tecnológicas y culturales, emergieron nuevos géneros, narrativas y estéticas que dialogan con el campo de las artes y la política, entre otros. Hoy día circulan producciones cuyo fin principal es la crítica social, la protesta, la comunicación de valores e ideas, entre muchas otras posibilidades. Su estudio resulta de interés para comprender las dinámicas creativas emergentes en el sector, y reflexionar sobre la apropiación en el campo de la producción de las tecnologías y los bienes culturales digitales. En sintonía, el rol que ocupan los videojuegos en la socialización y la apropiación de tecnologías en la infancia, así como los valores e ideas que en ellos se expresan, enfatizan la necesidad de estudiar quiénes, cómo y por qué los desarrollan. Para este artículo se realizó una revisión bibliográfica de los trabajos que abordan conceptualmente a los videojuegos como expresión artística y política. Además, se realizaron entrevistas en profundidad a creadores radicados en el AMBA. Se implementó la técnica de observación en eventos (online y presencial) donde se expusieron algunos de los juegos de estos creadores. Estos últimos fueron seleccionados por muestreo cualitativo.
Fil: Gala, Romina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Videojuegos
Apropiación y creación de tecnologías
Videojuegos artísticos y políticos
Producción cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270619
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b497eb86f5305a84e2ee7df62d12466 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270619 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la políticaGala, Romina PaolaVideojuegosApropiación y creación de tecnologíasVideojuegos artísticos y políticosProducción culturalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta presentación introduce algunas notas para pensar la apropiación de tecnologías y la creación de videojuegos, y explora la producción de juegos artístico-políticos en el área Metropolitana de Buenos Aires [AMBA]. La expansión de los juegos digitales ha ido de la mano de la masificación y la apropiación de las tecnologías digitales por parte de individuos y grupos, específicamente de aquellas herramientas para la creación y la comunicación. Con el devenir de su historia, y al calor de las innovaciones tecnológicas y culturales, emergieron nuevos géneros, narrativas y estéticas que dialogan con el campo de las artes y la política, entre otros. Hoy día circulan producciones cuyo fin principal es la crítica social, la protesta, la comunicación de valores e ideas, entre muchas otras posibilidades. Su estudio resulta de interés para comprender las dinámicas creativas emergentes en el sector, y reflexionar sobre la apropiación en el campo de la producción de las tecnologías y los bienes culturales digitales. En sintonía, el rol que ocupan los videojuegos en la socialización y la apropiación de tecnologías en la infancia, así como los valores e ideas que en ellos se expresan, enfatizan la necesidad de estudiar quiénes, cómo y por qué los desarrollan. Para este artículo se realizó una revisión bibliográfica de los trabajos que abordan conceptualmente a los videojuegos como expresión artística y política. Además, se realizaron entrevistas en profundidad a creadores radicados en el AMBA. Se implementó la técnica de observación en eventos (online y presencial) donde se expusieron algunos de los juegos de estos creadores. Estos últimos fueron seleccionados por muestreo cualitativo.Fil: Gala, Romina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías DigitalesCabello, Roxana JudithLago Martinez, Silvia Beatriz2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270619Gala, Romina Paola; De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales; 2023; 131-146978-987-813-449-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248305/1/Cultura-ciudadanias-educacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:47.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política |
title |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política |
spellingShingle |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política Gala, Romina Paola Videojuegos Apropiación y creación de tecnologías Videojuegos artísticos y políticos Producción cultural |
title_short |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política |
title_full |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política |
title_fullStr |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política |
title_full_unstemmed |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política |
title_sort |
De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gala, Romina Paola |
author |
Gala, Romina Paola |
author_facet |
Gala, Romina Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabello, Roxana Judith Lago Martinez, Silvia Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Videojuegos Apropiación y creación de tecnologías Videojuegos artísticos y políticos Producción cultural |
topic |
Videojuegos Apropiación y creación de tecnologías Videojuegos artísticos y políticos Producción cultural |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación introduce algunas notas para pensar la apropiación de tecnologías y la creación de videojuegos, y explora la producción de juegos artístico-políticos en el área Metropolitana de Buenos Aires [AMBA]. La expansión de los juegos digitales ha ido de la mano de la masificación y la apropiación de las tecnologías digitales por parte de individuos y grupos, específicamente de aquellas herramientas para la creación y la comunicación. Con el devenir de su historia, y al calor de las innovaciones tecnológicas y culturales, emergieron nuevos géneros, narrativas y estéticas que dialogan con el campo de las artes y la política, entre otros. Hoy día circulan producciones cuyo fin principal es la crítica social, la protesta, la comunicación de valores e ideas, entre muchas otras posibilidades. Su estudio resulta de interés para comprender las dinámicas creativas emergentes en el sector, y reflexionar sobre la apropiación en el campo de la producción de las tecnologías y los bienes culturales digitales. En sintonía, el rol que ocupan los videojuegos en la socialización y la apropiación de tecnologías en la infancia, así como los valores e ideas que en ellos se expresan, enfatizan la necesidad de estudiar quiénes, cómo y por qué los desarrollan. Para este artículo se realizó una revisión bibliográfica de los trabajos que abordan conceptualmente a los videojuegos como expresión artística y política. Además, se realizaron entrevistas en profundidad a creadores radicados en el AMBA. Se implementó la técnica de observación en eventos (online y presencial) donde se expusieron algunos de los juegos de estos creadores. Estos últimos fueron seleccionados por muestreo cualitativo. Fil: Gala, Romina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Esta presentación introduce algunas notas para pensar la apropiación de tecnologías y la creación de videojuegos, y explora la producción de juegos artístico-políticos en el área Metropolitana de Buenos Aires [AMBA]. La expansión de los juegos digitales ha ido de la mano de la masificación y la apropiación de las tecnologías digitales por parte de individuos y grupos, específicamente de aquellas herramientas para la creación y la comunicación. Con el devenir de su historia, y al calor de las innovaciones tecnológicas y culturales, emergieron nuevos géneros, narrativas y estéticas que dialogan con el campo de las artes y la política, entre otros. Hoy día circulan producciones cuyo fin principal es la crítica social, la protesta, la comunicación de valores e ideas, entre muchas otras posibilidades. Su estudio resulta de interés para comprender las dinámicas creativas emergentes en el sector, y reflexionar sobre la apropiación en el campo de la producción de las tecnologías y los bienes culturales digitales. En sintonía, el rol que ocupan los videojuegos en la socialización y la apropiación de tecnologías en la infancia, así como los valores e ideas que en ellos se expresan, enfatizan la necesidad de estudiar quiénes, cómo y por qué los desarrollan. Para este artículo se realizó una revisión bibliográfica de los trabajos que abordan conceptualmente a los videojuegos como expresión artística y política. Además, se realizaron entrevistas en profundidad a creadores radicados en el AMBA. Se implementó la técnica de observación en eventos (online y presencial) donde se expusieron algunos de los juegos de estos creadores. Estos últimos fueron seleccionados por muestreo cualitativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270619 Gala, Romina Paola; De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales; 2023; 131-146 978-987-813-449-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270619 |
identifier_str_mv |
Gala, Romina Paola; De la apropiación a la creación: Un recorrido por experiencias de producción de videojuegos que enlazan el arte y la política; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales; 2023; 131-146 978-987-813-449-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248305/1/Cultura-ciudadanias-educacion.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614020182573056 |
score |
13.070432 |