Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos

Autores
Gonzalez Cordoba, Marcela; Zúñiga, María del Carmen; Giraldo, Lina Paola; Ramírez, Yuly Paulina; Chará, Julián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Los élmidos son organismos acuáticos frecuentemente asociados con aguas corrientes, limpias y bien oxigenadas. Sin embargo, algunos géneros de esta familia también se encuentran en aguas moderadamente contaminadas, lo cual puede ser un reflejo de su tolerancia a algún grado de deterioro del hábitat. Objetivo: Determinar la sensibilidad o tolerancia a la contaminación y los principales factores que influyen en la presencia y composición taxonómica de Elmidae en microcuencas colombianas. Métodos: Se muestrearon 60 localidades entre 450 y 4000 msnm, principalmente en la región Andina, los muestreos se realizaron entre 2002 y 2013 con 70 eventos no simultáneos en cinco zonas. En un transecto de 100 m, se registraron datos físico-químicos, bacteriológicos y de calidad del hábitat (ICH), se hicieron arrastres con red D y Surber, y se determinaron los géneros de Elmidae. Se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica entre las variables ambientales y la composición de Elmidae, las relaciones significativas se confirmaron con una prueba de Mantel y se realizó una prueba Mantel parcial incluyendo la ubicación geográfica como tercera matriz. Se calcularon los Índices de Contaminación ICOs y de Calidad de Agua ICA-FSN y se definieron intervalos de aparición de géneros para variables ambientales e índices. Para obtener las significancias estadísticas, se realizaron Análisis de Varianza ANOVA, pruebas t de Student y Modelos Lineales Generalizados MLG con distribución Poisson. Resultados: Se encontraron 22 géneros y 15 especies que representan el 78.5 % de la riqueza nacional conocida. Tyletelmis y las especies Gyrelmis pusio, G. simplex, Xenelmis sandersoni, X. leechi, X. granatoides y X. teres, corresponden a nuevos registros para Colombia. Los principales factores que influyeron en la riqueza y composición de Elmidae fueron: saturación de oxígeno, deposición de sedimentos, sólidos suspendidos, disponibilidad de sustratos, altura, ubicación geográfica, conductividad, alcalinidad, turbidez, nitratos, nitrógeno amoniacal y fósforo. Conclusiones: Los géneros de Elmidae difieren en su tolerancia a la contaminación y, por lo tanto, no pueden ser clasificados bajo el mismo grado de sensibilidad. Esta información puede ser útil para la clasificación de los géneros de Elmidae de acuerdo con su sensibilidad a los cambios en las condiciones ambientales y la degradación del hábitat, lo cual será un primer paso para la incorporación en un índice biótico de calidad de agua adaptado para las condiciones locales o el ajuste de los índices preexistentes.
Riffle beetles are aquatic organisms frequently associated with well-oxygenated clean running water. However, some genera of Elmidae can also be found in moderately polluted streams proving their tolerance to certain degree of habitat degradation. To determine the pollution sensitivity and tolerance of each genus of Elmidae in Colombian streams, and the main factors that influence its presence and taxonomic composition. Methods: Sixty locations between 450 and 4 000 m.a.s.l. were sampled, mainly in the Andean Region of Colombia. Collection was carried out between 2002 and 2013 with 70 non-simultaneous events in five zones. In a 100 m transect, physicochemical, bacteriological and environmental quality information was recorded. Samples of Elmidae were collected with D and Surber nets and determined taxonomically. A Canonical Correspondence Analysis of the Elmidae assembly and environmental data was carried out, significant relationships were confirmed with a Mantel test and a partial Mantel test was carried out including the geographic location as the third matrix. The Pollution (ICO) and Water Quality (ICA-NSF) Indices were calculated, and the occurrence intervals by genus were plotted for environmental variables and indices. Analysis of Variance ANOVA, Student?s t-test and Generalized Linear Models GLM with Poisson distribution, were calculated in order to establish the significance of the results.Twenty-two genera and 15 species were found in the evaluated streams; which represent 78.5 % of known national generic richness. Tyletelmis and the species Gyrelmis pusio, G. simplex, Xenelmis sandersoni, X. leechi, X. granatoides and X. teres correspond to new records for Colombia. The most important factors influencing the presence and composition of Elmidae were: oxygen saturation, sediment deposition, suspended solids, epifaunal substrate availability, altitude and geographic location, conductivity, turbidity, alkalinity, nitrates, ammonia nitrogen and phosphorus. The genera of Elmidae differ in their tolerance to contamination and therefore cannot be classified in the same degree of sensitivity. This information can be useful for classifying genera of Elmidae according to their sensitivity to changes in environmental conditions and habitat degradation, which will be a first step to incorporate Elmidae in water quality biotic indices adapted to local conditions or to adjust preexisting indices
Fil: Gonzalez Cordoba, Marcela. Universidad del Valle; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Zúñiga, María del Carmen. Universidad del Valle; Colombia. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Giraldo, Lina Paola. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Ramírez, Yuly Paulina. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Chará, Julián. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Materia
ESCARABAJO ACUÁTICOS
LÓTICO
OXÍGENO DISUELTO
CALIDAD DE AGUA
CONTAMINACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105941

id CONICETDig_1b48979beb3ae963df1866324f31f672
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianosSensitivity of Elmidae (Insecta: Coleoptera) to habitat disturbance and physicochemical water quality in lotic environments of the colombian AndesGonzalez Cordoba, MarcelaZúñiga, María del CarmenGiraldo, Lina PaolaRamírez, Yuly PaulinaChará, JuliánESCARABAJO ACUÁTICOSLÓTICOOXÍGENO DISUELTOCALIDAD DE AGUACONTAMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: Los élmidos son organismos acuáticos frecuentemente asociados con aguas corrientes, limpias y bien oxigenadas. Sin embargo, algunos géneros de esta familia también se encuentran en aguas moderadamente contaminadas, lo cual puede ser un reflejo de su tolerancia a algún grado de deterioro del hábitat. Objetivo: Determinar la sensibilidad o tolerancia a la contaminación y los principales factores que influyen en la presencia y composición taxonómica de Elmidae en microcuencas colombianas. Métodos: Se muestrearon 60 localidades entre 450 y 4000 msnm, principalmente en la región Andina, los muestreos se realizaron entre 2002 y 2013 con 70 eventos no simultáneos en cinco zonas. En un transecto de 100 m, se registraron datos físico-químicos, bacteriológicos y de calidad del hábitat (ICH), se hicieron arrastres con red D y Surber, y se determinaron los géneros de Elmidae. Se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica entre las variables ambientales y la composición de Elmidae, las relaciones significativas se confirmaron con una prueba de Mantel y se realizó una prueba Mantel parcial incluyendo la ubicación geográfica como tercera matriz. Se calcularon los Índices de Contaminación ICOs y de Calidad de Agua ICA-FSN y se definieron intervalos de aparición de géneros para variables ambientales e índices. Para obtener las significancias estadísticas, se realizaron Análisis de Varianza ANOVA, pruebas t de Student y Modelos Lineales Generalizados MLG con distribución Poisson. Resultados: Se encontraron 22 géneros y 15 especies que representan el 78.5 % de la riqueza nacional conocida. Tyletelmis y las especies Gyrelmis pusio, G. simplex, Xenelmis sandersoni, X. leechi, X. granatoides y X. teres, corresponden a nuevos registros para Colombia. Los principales factores que influyeron en la riqueza y composición de Elmidae fueron: saturación de oxígeno, deposición de sedimentos, sólidos suspendidos, disponibilidad de sustratos, altura, ubicación geográfica, conductividad, alcalinidad, turbidez, nitratos, nitrógeno amoniacal y fósforo. Conclusiones: Los géneros de Elmidae difieren en su tolerancia a la contaminación y, por lo tanto, no pueden ser clasificados bajo el mismo grado de sensibilidad. Esta información puede ser útil para la clasificación de los géneros de Elmidae de acuerdo con su sensibilidad a los cambios en las condiciones ambientales y la degradación del hábitat, lo cual será un primer paso para la incorporación en un índice biótico de calidad de agua adaptado para las condiciones locales o el ajuste de los índices preexistentes.Riffle beetles are aquatic organisms frequently associated with well-oxygenated clean running water. However, some genera of Elmidae can also be found in moderately polluted streams proving their tolerance to certain degree of habitat degradation. To determine the pollution sensitivity and tolerance of each genus of Elmidae in Colombian streams, and the main factors that influence its presence and taxonomic composition. Methods: Sixty locations between 450 and 4 000 m.a.s.l. were sampled, mainly in the Andean Region of Colombia. Collection was carried out between 2002 and 2013 with 70 non-simultaneous events in five zones. In a 100 m transect, physicochemical, bacteriological and environmental quality information was recorded. Samples of Elmidae were collected with D and Surber nets and determined taxonomically. A Canonical Correspondence Analysis of the Elmidae assembly and environmental data was carried out, significant relationships were confirmed with a Mantel test and a partial Mantel test was carried out including the geographic location as the third matrix. The Pollution (ICO) and Water Quality (ICA-NSF) Indices were calculated, and the occurrence intervals by genus were plotted for environmental variables and indices. Analysis of Variance ANOVA, Student?s t-test and Generalized Linear Models GLM with Poisson distribution, were calculated in order to establish the significance of the results.Twenty-two genera and 15 species were found in the evaluated streams; which represent 78.5 % of known national generic richness. Tyletelmis and the species Gyrelmis pusio, G. simplex, Xenelmis sandersoni, X. leechi, X. granatoides and X. teres correspond to new records for Colombia. The most important factors influencing the presence and composition of Elmidae were: oxygen saturation, sediment deposition, suspended solids, epifaunal substrate availability, altitude and geographic location, conductivity, turbidity, alkalinity, nitrates, ammonia nitrogen and phosphorus. The genera of Elmidae differ in their tolerance to contamination and therefore cannot be classified in the same degree of sensitivity. This information can be useful for classifying genera of Elmidae according to their sensitivity to changes in environmental conditions and habitat degradation, which will be a first step to incorporate Elmidae in water quality biotic indices adapted to local conditions or to adjust preexisting indicesFil: Gonzalez Cordoba, Marcela. Universidad del Valle; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; ColombiaFil: Zúñiga, María del Carmen. Universidad del Valle; Colombia. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; ColombiaFil: Giraldo, Lina Paola. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; ColombiaFil: Ramírez, Yuly Paulina. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; ColombiaFil: Chará, Julián. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; ColombiaUniversidad de Costa Rica2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105941Gonzalez Cordoba, Marcela; Zúñiga, María del Carmen; Giraldo, Lina Paola; Ramírez, Yuly Paulina; Chará, Julián; Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos; Universidad de Costa Rica; Revista de Biología Tropical; 68; 2; 6-2020; 601-6220034-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:47.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
Sensitivity of Elmidae (Insecta: Coleoptera) to habitat disturbance and physicochemical water quality in lotic environments of the colombian Andes
title Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
spellingShingle Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
Gonzalez Cordoba, Marcela
ESCARABAJO ACUÁTICOS
LÓTICO
OXÍGENO DISUELTO
CALIDAD DE AGUA
CONTAMINACIÓN
title_short Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
title_full Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
title_fullStr Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
title_full_unstemmed Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
title_sort Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Cordoba, Marcela
Zúñiga, María del Carmen
Giraldo, Lina Paola
Ramírez, Yuly Paulina
Chará, Julián
author Gonzalez Cordoba, Marcela
author_facet Gonzalez Cordoba, Marcela
Zúñiga, María del Carmen
Giraldo, Lina Paola
Ramírez, Yuly Paulina
Chará, Julián
author_role author
author2 Zúñiga, María del Carmen
Giraldo, Lina Paola
Ramírez, Yuly Paulina
Chará, Julián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCARABAJO ACUÁTICOS
LÓTICO
OXÍGENO DISUELTO
CALIDAD DE AGUA
CONTAMINACIÓN
topic ESCARABAJO ACUÁTICOS
LÓTICO
OXÍGENO DISUELTO
CALIDAD DE AGUA
CONTAMINACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Los élmidos son organismos acuáticos frecuentemente asociados con aguas corrientes, limpias y bien oxigenadas. Sin embargo, algunos géneros de esta familia también se encuentran en aguas moderadamente contaminadas, lo cual puede ser un reflejo de su tolerancia a algún grado de deterioro del hábitat. Objetivo: Determinar la sensibilidad o tolerancia a la contaminación y los principales factores que influyen en la presencia y composición taxonómica de Elmidae en microcuencas colombianas. Métodos: Se muestrearon 60 localidades entre 450 y 4000 msnm, principalmente en la región Andina, los muestreos se realizaron entre 2002 y 2013 con 70 eventos no simultáneos en cinco zonas. En un transecto de 100 m, se registraron datos físico-químicos, bacteriológicos y de calidad del hábitat (ICH), se hicieron arrastres con red D y Surber, y se determinaron los géneros de Elmidae. Se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica entre las variables ambientales y la composición de Elmidae, las relaciones significativas se confirmaron con una prueba de Mantel y se realizó una prueba Mantel parcial incluyendo la ubicación geográfica como tercera matriz. Se calcularon los Índices de Contaminación ICOs y de Calidad de Agua ICA-FSN y se definieron intervalos de aparición de géneros para variables ambientales e índices. Para obtener las significancias estadísticas, se realizaron Análisis de Varianza ANOVA, pruebas t de Student y Modelos Lineales Generalizados MLG con distribución Poisson. Resultados: Se encontraron 22 géneros y 15 especies que representan el 78.5 % de la riqueza nacional conocida. Tyletelmis y las especies Gyrelmis pusio, G. simplex, Xenelmis sandersoni, X. leechi, X. granatoides y X. teres, corresponden a nuevos registros para Colombia. Los principales factores que influyeron en la riqueza y composición de Elmidae fueron: saturación de oxígeno, deposición de sedimentos, sólidos suspendidos, disponibilidad de sustratos, altura, ubicación geográfica, conductividad, alcalinidad, turbidez, nitratos, nitrógeno amoniacal y fósforo. Conclusiones: Los géneros de Elmidae difieren en su tolerancia a la contaminación y, por lo tanto, no pueden ser clasificados bajo el mismo grado de sensibilidad. Esta información puede ser útil para la clasificación de los géneros de Elmidae de acuerdo con su sensibilidad a los cambios en las condiciones ambientales y la degradación del hábitat, lo cual será un primer paso para la incorporación en un índice biótico de calidad de agua adaptado para las condiciones locales o el ajuste de los índices preexistentes.
Riffle beetles are aquatic organisms frequently associated with well-oxygenated clean running water. However, some genera of Elmidae can also be found in moderately polluted streams proving their tolerance to certain degree of habitat degradation. To determine the pollution sensitivity and tolerance of each genus of Elmidae in Colombian streams, and the main factors that influence its presence and taxonomic composition. Methods: Sixty locations between 450 and 4 000 m.a.s.l. were sampled, mainly in the Andean Region of Colombia. Collection was carried out between 2002 and 2013 with 70 non-simultaneous events in five zones. In a 100 m transect, physicochemical, bacteriological and environmental quality information was recorded. Samples of Elmidae were collected with D and Surber nets and determined taxonomically. A Canonical Correspondence Analysis of the Elmidae assembly and environmental data was carried out, significant relationships were confirmed with a Mantel test and a partial Mantel test was carried out including the geographic location as the third matrix. The Pollution (ICO) and Water Quality (ICA-NSF) Indices were calculated, and the occurrence intervals by genus were plotted for environmental variables and indices. Analysis of Variance ANOVA, Student?s t-test and Generalized Linear Models GLM with Poisson distribution, were calculated in order to establish the significance of the results.Twenty-two genera and 15 species were found in the evaluated streams; which represent 78.5 % of known national generic richness. Tyletelmis and the species Gyrelmis pusio, G. simplex, Xenelmis sandersoni, X. leechi, X. granatoides and X. teres correspond to new records for Colombia. The most important factors influencing the presence and composition of Elmidae were: oxygen saturation, sediment deposition, suspended solids, epifaunal substrate availability, altitude and geographic location, conductivity, turbidity, alkalinity, nitrates, ammonia nitrogen and phosphorus. The genera of Elmidae differ in their tolerance to contamination and therefore cannot be classified in the same degree of sensitivity. This information can be useful for classifying genera of Elmidae according to their sensitivity to changes in environmental conditions and habitat degradation, which will be a first step to incorporate Elmidae in water quality biotic indices adapted to local conditions or to adjust preexisting indices
Fil: Gonzalez Cordoba, Marcela. Universidad del Valle; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Zúñiga, María del Carmen. Universidad del Valle; Colombia. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Giraldo, Lina Paola. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Ramírez, Yuly Paulina. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
Fil: Chará, Julián. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; Colombia
description Introducción: Los élmidos son organismos acuáticos frecuentemente asociados con aguas corrientes, limpias y bien oxigenadas. Sin embargo, algunos géneros de esta familia también se encuentran en aguas moderadamente contaminadas, lo cual puede ser un reflejo de su tolerancia a algún grado de deterioro del hábitat. Objetivo: Determinar la sensibilidad o tolerancia a la contaminación y los principales factores que influyen en la presencia y composición taxonómica de Elmidae en microcuencas colombianas. Métodos: Se muestrearon 60 localidades entre 450 y 4000 msnm, principalmente en la región Andina, los muestreos se realizaron entre 2002 y 2013 con 70 eventos no simultáneos en cinco zonas. En un transecto de 100 m, se registraron datos físico-químicos, bacteriológicos y de calidad del hábitat (ICH), se hicieron arrastres con red D y Surber, y se determinaron los géneros de Elmidae. Se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica entre las variables ambientales y la composición de Elmidae, las relaciones significativas se confirmaron con una prueba de Mantel y se realizó una prueba Mantel parcial incluyendo la ubicación geográfica como tercera matriz. Se calcularon los Índices de Contaminación ICOs y de Calidad de Agua ICA-FSN y se definieron intervalos de aparición de géneros para variables ambientales e índices. Para obtener las significancias estadísticas, se realizaron Análisis de Varianza ANOVA, pruebas t de Student y Modelos Lineales Generalizados MLG con distribución Poisson. Resultados: Se encontraron 22 géneros y 15 especies que representan el 78.5 % de la riqueza nacional conocida. Tyletelmis y las especies Gyrelmis pusio, G. simplex, Xenelmis sandersoni, X. leechi, X. granatoides y X. teres, corresponden a nuevos registros para Colombia. Los principales factores que influyeron en la riqueza y composición de Elmidae fueron: saturación de oxígeno, deposición de sedimentos, sólidos suspendidos, disponibilidad de sustratos, altura, ubicación geográfica, conductividad, alcalinidad, turbidez, nitratos, nitrógeno amoniacal y fósforo. Conclusiones: Los géneros de Elmidae difieren en su tolerancia a la contaminación y, por lo tanto, no pueden ser clasificados bajo el mismo grado de sensibilidad. Esta información puede ser útil para la clasificación de los géneros de Elmidae de acuerdo con su sensibilidad a los cambios en las condiciones ambientales y la degradación del hábitat, lo cual será un primer paso para la incorporación en un índice biótico de calidad de agua adaptado para las condiciones locales o el ajuste de los índices preexistentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105941
Gonzalez Cordoba, Marcela; Zúñiga, María del Carmen; Giraldo, Lina Paola; Ramírez, Yuly Paulina; Chará, Julián; Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos; Universidad de Costa Rica; Revista de Biología Tropical; 68; 2; 6-2020; 601-622
0034-7744
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105941
identifier_str_mv Gonzalez Cordoba, Marcela; Zúñiga, María del Carmen; Giraldo, Lina Paola; Ramírez, Yuly Paulina; Chará, Julián; Sensibilidad de Elmidae (Insecta: Coleoptera) a la perturbación del hábitat y la calidad fisicoquímica del agua en ambientes lóticos de los Andes colombianos; Universidad de Costa Rica; Revista de Biología Tropical; 68; 2; 6-2020; 601-622
0034-7744
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781770010198016
score 12.982451