Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920)
- Autores
- Longa, Francisco Tomás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo expondremos algunas ideas e hipótesis a partir del análisis de la relación entre cuestión de género, referencias de clase y prensa, en el período que comprende desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis recupera los itinerarios de dos mujeres destacadas en el debate público de la época; se trata de Catalina Allen y Carolina Muzilli, ambas responsables de publicaciones periódicas dedicadas a las mujeres. Buscamos con este trabajo narrar otro perfil del espacio social de la época, aparentemente hegemonizado por la presencia masculina, a partir de la irrupción de mujeres cuya personalidad y trayectoria marcaron una grieta en la escena local, criticando y/o reforzando imaginarios acerca del lugar de la mujer y de lo ‘femenino’.
In the present work we will present some ideas and hypotheses based on the analysis of the relationship between gender, class and press references, in the period from the late nineteenth century to the first decades of the twentieth century in Buenos Aires. The analysis recovers the itineraries of two outstanding women in the public debate at that time; They are Catalina Allen and Carolina Muzilli, both responsible for periodical publications dedicated to women. In this work we intend to consider another profile of the social space of the time, apparently hegemonized by the male presence, from the emergence of women whose personality and career marked a crack in the local scene, criticizing and / or reinforcing imaginary about the place of women and the 'feminine'.
Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Cuestión de género
Prensa
Feminismo
Argentina
Referencia de clase - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54116
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b3ef4f48821c017f84261021574e557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54116 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920)The itineraries of Catalina Allen and Carolina Muzilli: Question of gender and class references, in the Argentine press (1890-1920)Longa, Francisco TomásCuestión de géneroPrensaFeminismoArgentinaReferencia de clasehttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo expondremos algunas ideas e hipótesis a partir del análisis de la relación entre cuestión de género, referencias de clase y prensa, en el período que comprende desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis recupera los itinerarios de dos mujeres destacadas en el debate público de la época; se trata de Catalina Allen y Carolina Muzilli, ambas responsables de publicaciones periódicas dedicadas a las mujeres. Buscamos con este trabajo narrar otro perfil del espacio social de la época, aparentemente hegemonizado por la presencia masculina, a partir de la irrupción de mujeres cuya personalidad y trayectoria marcaron una grieta en la escena local, criticando y/o reforzando imaginarios acerca del lugar de la mujer y de lo ‘femenino’.In the present work we will present some ideas and hypotheses based on the analysis of the relationship between gender, class and press references, in the period from the late nineteenth century to the first decades of the twentieth century in Buenos Aires. The analysis recovers the itineraries of two outstanding women in the public debate at that time; They are Catalina Allen and Carolina Muzilli, both responsible for periodical publications dedicated to women. In this work we intend to consider another profile of the social space of the time, apparently hegemonized by the male presence, from the emergence of women whose personality and career marked a crack in the local scene, criticizing and / or reinforcing imaginary about the place of women and the 'feminine'.Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54116Longa, Francisco Tomás; Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 28; 1; 6-2017; 1-270327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2017-28-vol-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mnmryjinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=12753262003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:00.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) The itineraries of Catalina Allen and Carolina Muzilli: Question of gender and class references, in the Argentine press (1890-1920) |
title |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) |
spellingShingle |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) Longa, Francisco Tomás Cuestión de género Prensa Feminismo Argentina Referencia de clase |
title_short |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) |
title_full |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) |
title_fullStr |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) |
title_full_unstemmed |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) |
title_sort |
Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Longa, Francisco Tomás |
author |
Longa, Francisco Tomás |
author_facet |
Longa, Francisco Tomás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuestión de género Prensa Feminismo Argentina Referencia de clase |
topic |
Cuestión de género Prensa Feminismo Argentina Referencia de clase |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo expondremos algunas ideas e hipótesis a partir del análisis de la relación entre cuestión de género, referencias de clase y prensa, en el período que comprende desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis recupera los itinerarios de dos mujeres destacadas en el debate público de la época; se trata de Catalina Allen y Carolina Muzilli, ambas responsables de publicaciones periódicas dedicadas a las mujeres. Buscamos con este trabajo narrar otro perfil del espacio social de la época, aparentemente hegemonizado por la presencia masculina, a partir de la irrupción de mujeres cuya personalidad y trayectoria marcaron una grieta en la escena local, criticando y/o reforzando imaginarios acerca del lugar de la mujer y de lo ‘femenino’. In the present work we will present some ideas and hypotheses based on the analysis of the relationship between gender, class and press references, in the period from the late nineteenth century to the first decades of the twentieth century in Buenos Aires. The analysis recovers the itineraries of two outstanding women in the public debate at that time; They are Catalina Allen and Carolina Muzilli, both responsible for periodical publications dedicated to women. In this work we intend to consider another profile of the social space of the time, apparently hegemonized by the male presence, from the emergence of women whose personality and career marked a crack in the local scene, criticizing and / or reinforcing imaginary about the place of women and the 'feminine'. Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el presente trabajo expondremos algunas ideas e hipótesis a partir del análisis de la relación entre cuestión de género, referencias de clase y prensa, en el período que comprende desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis recupera los itinerarios de dos mujeres destacadas en el debate público de la época; se trata de Catalina Allen y Carolina Muzilli, ambas responsables de publicaciones periódicas dedicadas a las mujeres. Buscamos con este trabajo narrar otro perfil del espacio social de la época, aparentemente hegemonizado por la presencia masculina, a partir de la irrupción de mujeres cuya personalidad y trayectoria marcaron una grieta en la escena local, criticando y/o reforzando imaginarios acerca del lugar de la mujer y de lo ‘femenino’. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54116 Longa, Francisco Tomás; Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 28; 1; 6-2017; 1-27 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54116 |
identifier_str_mv |
Longa, Francisco Tomás; Los itinerarios de Catalina Allen y Carolina Muzilli: Cuestión de género y referencias de clase, en la prensa argentina (1890-1920); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 28; 1; 6-2017; 1-27 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2017-28-vol-1/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mnmryj info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=12753262003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269729597685760 |
score |
13.13397 |