Los matices del oficio en tiempos de globalidad
- Autores
- Cattaneo, Daniela Alejandra; Sapiña, Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El oficio aparece como una de las nociones que sobrevuelan cuando nos preguntamos sobre los significados y las incumbencias de la arquitectura y fundamentalmente sobre el quehacer de los arquitectos, sobre su formación y su praxis, sobre los principios estéticos, epistemológicos e ideológicos que orientan su acción. Es aquí que proponemos detenernos en este número de A&P Continuidad. Nos interesa, con sus matices, el oficio en arquitectura en sentido amplio, en tanto modo de entender la profesión asociada al abordaje de lo singular, lo específico, lo contingente, a las circunstancias particulares que acompañan todo aquello que se proyecta y se construye y a las coordenadas en las cuales se inserta. En esta clave se invita a pensar en la trayectoria y en el quehacer de arquitectos atendiendo a procesos, técnicas, materiales, sistemas constructivos, estrategias didácticas así como también al despliegue de relaciones que trasuntan conocimientos y modos de pensar distintivos. La nutrida respuesta de la convocatoria presenta pensamientos y prácticas de arquitectos franceses, catalanes, brasileros, mexicanos, paraguayos, colombianos y argentinos que componen un relato que invita a adentrarnos en múltiples modos de entender el oficio y de abordar su estudio desde el presente y también en claves histórica y epistemológica. Aportan en sus singularidades a un despliegue de relaciones que nos aproxima a modos de aprehender y de pensar desde el presente el oficio del arquitecto. Oficios que, en la contemporaneidad, se explican en sus particularidades intrínsecas pero que, a la vez, se posicionan como alternativa y resistencia en tiempos de globalidad, apostando por recursos y principios situados, concretos y posibles por sobre los genéricos y novedosos.
Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Fil: Sapiña, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina - Materia
-
OFICIO
PROFESIÓN
ARQUITECTO
GLOBALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114487
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b1fbbcd43dc473a6168f964e0167c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114487 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los matices del oficio en tiempos de globalidadCattaneo, Daniela AlejandraSapiña, GustavoOFICIOPROFESIÓNARQUITECTOGLOBALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El oficio aparece como una de las nociones que sobrevuelan cuando nos preguntamos sobre los significados y las incumbencias de la arquitectura y fundamentalmente sobre el quehacer de los arquitectos, sobre su formación y su praxis, sobre los principios estéticos, epistemológicos e ideológicos que orientan su acción. Es aquí que proponemos detenernos en este número de A&P Continuidad. Nos interesa, con sus matices, el oficio en arquitectura en sentido amplio, en tanto modo de entender la profesión asociada al abordaje de lo singular, lo específico, lo contingente, a las circunstancias particulares que acompañan todo aquello que se proyecta y se construye y a las coordenadas en las cuales se inserta. En esta clave se invita a pensar en la trayectoria y en el quehacer de arquitectos atendiendo a procesos, técnicas, materiales, sistemas constructivos, estrategias didácticas así como también al despliegue de relaciones que trasuntan conocimientos y modos de pensar distintivos. La nutrida respuesta de la convocatoria presenta pensamientos y prácticas de arquitectos franceses, catalanes, brasileros, mexicanos, paraguayos, colombianos y argentinos que componen un relato que invita a adentrarnos en múltiples modos de entender el oficio y de abordar su estudio desde el presente y también en claves histórica y epistemológica. Aportan en sus singularidades a un despliegue de relaciones que nos aproxima a modos de aprehender y de pensar desde el presente el oficio del arquitecto. Oficios que, en la contemporaneidad, se explican en sus particularidades intrínsecas pero que, a la vez, se posicionan como alternativa y resistencia en tiempos de globalidad, apostando por recursos y principios situados, concretos y posibles por sobre los genéricos y novedosos.Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaFil: Sapiña, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114487Cattaneo, Daniela Alejandra; Sapiña, Gustavo; Los matices del oficio en tiempos de globalidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario; A&P Continuidad; 5; 9; 12-2018; 6-92362-60892362-6097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v5i9.190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:05.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad |
title |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad |
spellingShingle |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad Cattaneo, Daniela Alejandra OFICIO PROFESIÓN ARQUITECTO GLOBALIDAD |
title_short |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad |
title_full |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad |
title_fullStr |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad |
title_full_unstemmed |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad |
title_sort |
Los matices del oficio en tiempos de globalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cattaneo, Daniela Alejandra Sapiña, Gustavo |
author |
Cattaneo, Daniela Alejandra |
author_facet |
Cattaneo, Daniela Alejandra Sapiña, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Sapiña, Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OFICIO PROFESIÓN ARQUITECTO GLOBALIDAD |
topic |
OFICIO PROFESIÓN ARQUITECTO GLOBALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El oficio aparece como una de las nociones que sobrevuelan cuando nos preguntamos sobre los significados y las incumbencias de la arquitectura y fundamentalmente sobre el quehacer de los arquitectos, sobre su formación y su praxis, sobre los principios estéticos, epistemológicos e ideológicos que orientan su acción. Es aquí que proponemos detenernos en este número de A&P Continuidad. Nos interesa, con sus matices, el oficio en arquitectura en sentido amplio, en tanto modo de entender la profesión asociada al abordaje de lo singular, lo específico, lo contingente, a las circunstancias particulares que acompañan todo aquello que se proyecta y se construye y a las coordenadas en las cuales se inserta. En esta clave se invita a pensar en la trayectoria y en el quehacer de arquitectos atendiendo a procesos, técnicas, materiales, sistemas constructivos, estrategias didácticas así como también al despliegue de relaciones que trasuntan conocimientos y modos de pensar distintivos. La nutrida respuesta de la convocatoria presenta pensamientos y prácticas de arquitectos franceses, catalanes, brasileros, mexicanos, paraguayos, colombianos y argentinos que componen un relato que invita a adentrarnos en múltiples modos de entender el oficio y de abordar su estudio desde el presente y también en claves histórica y epistemológica. Aportan en sus singularidades a un despliegue de relaciones que nos aproxima a modos de aprehender y de pensar desde el presente el oficio del arquitecto. Oficios que, en la contemporaneidad, se explican en sus particularidades intrínsecas pero que, a la vez, se posicionan como alternativa y resistencia en tiempos de globalidad, apostando por recursos y principios situados, concretos y posibles por sobre los genéricos y novedosos. Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina Fil: Sapiña, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina |
description |
El oficio aparece como una de las nociones que sobrevuelan cuando nos preguntamos sobre los significados y las incumbencias de la arquitectura y fundamentalmente sobre el quehacer de los arquitectos, sobre su formación y su praxis, sobre los principios estéticos, epistemológicos e ideológicos que orientan su acción. Es aquí que proponemos detenernos en este número de A&P Continuidad. Nos interesa, con sus matices, el oficio en arquitectura en sentido amplio, en tanto modo de entender la profesión asociada al abordaje de lo singular, lo específico, lo contingente, a las circunstancias particulares que acompañan todo aquello que se proyecta y se construye y a las coordenadas en las cuales se inserta. En esta clave se invita a pensar en la trayectoria y en el quehacer de arquitectos atendiendo a procesos, técnicas, materiales, sistemas constructivos, estrategias didácticas así como también al despliegue de relaciones que trasuntan conocimientos y modos de pensar distintivos. La nutrida respuesta de la convocatoria presenta pensamientos y prácticas de arquitectos franceses, catalanes, brasileros, mexicanos, paraguayos, colombianos y argentinos que componen un relato que invita a adentrarnos en múltiples modos de entender el oficio y de abordar su estudio desde el presente y también en claves histórica y epistemológica. Aportan en sus singularidades a un despliegue de relaciones que nos aproxima a modos de aprehender y de pensar desde el presente el oficio del arquitecto. Oficios que, en la contemporaneidad, se explican en sus particularidades intrínsecas pero que, a la vez, se posicionan como alternativa y resistencia en tiempos de globalidad, apostando por recursos y principios situados, concretos y posibles por sobre los genéricos y novedosos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114487 Cattaneo, Daniela Alejandra; Sapiña, Gustavo; Los matices del oficio en tiempos de globalidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario; A&P Continuidad; 5; 9; 12-2018; 6-9 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114487 |
identifier_str_mv |
Cattaneo, Daniela Alejandra; Sapiña, Gustavo; Los matices del oficio en tiempos de globalidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario; A&P Continuidad; 5; 9; 12-2018; 6-9 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/190 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v5i9.190 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268708898078721 |
score |
13.13397 |