Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental
- Autores
- Ferro, Mariano Damián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sabido es que la temática de la Antártida ocupa un lugar menor en las Ciencias Sociales en Argentina, a pesar de la rica historia Antártica nacional. El derecho no es la excepción, a tal punto que tratados doctrinarios sobre este tópico brillan por su ausencia en las principales librerías jurídicas. Irónicamente, en los currículos sobre derecho ambiental el continente austral ocupa un lugar secundario, a pesar del rol significativo de las instituciones argentinas en la gobernanza ambiental del continente Austral, siendo tratado como un capítulo dentro del Derecho Internacional Público. Este artículo tiene como objetivo, desde un punto de vista descriptivo, proporcionar un panorama sobre los principales aspectos del Régimen de Protección Jurídica del ambiente en la Antártida, del cual la Argentina es tiene un rol protagónico de gran relevancia. El Derecho Antártico es una rama del Derecho Internacional Público que, en virtud de su evolución – desde la firma del Tratado Antártico – reviste de importancia significativa para el Derecho Internacional del Ambiente, en particular desde la Firma del Protocolo al Tratado Antártico sobre la Protección del Medio Ambiente, en 1991. En ese artículo examinamos la evolución en la protección ambiental desde la firma del Tratado Antártico, los instrumentos internacionales que lo complementan, y las perspectivas actuales.
Fil: Ferro, Mariano Damián. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina - Materia
-
Derecho Antártico
Sistema de Tratado Antártico
Protección ambiental en la Antártida
Áreas marinas protegidas en la Antártida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214400
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1af09f0717d6219925e8d1038564b7c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214400 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección AmbientalFerro, Mariano DamiánDerecho AntárticoSistema de Tratado AntárticoProtección ambiental en la AntártidaÁreas marinas protegidas en la Antártidahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Sabido es que la temática de la Antártida ocupa un lugar menor en las Ciencias Sociales en Argentina, a pesar de la rica historia Antártica nacional. El derecho no es la excepción, a tal punto que tratados doctrinarios sobre este tópico brillan por su ausencia en las principales librerías jurídicas. Irónicamente, en los currículos sobre derecho ambiental el continente austral ocupa un lugar secundario, a pesar del rol significativo de las instituciones argentinas en la gobernanza ambiental del continente Austral, siendo tratado como un capítulo dentro del Derecho Internacional Público. Este artículo tiene como objetivo, desde un punto de vista descriptivo, proporcionar un panorama sobre los principales aspectos del Régimen de Protección Jurídica del ambiente en la Antártida, del cual la Argentina es tiene un rol protagónico de gran relevancia. El Derecho Antártico es una rama del Derecho Internacional Público que, en virtud de su evolución – desde la firma del Tratado Antártico – reviste de importancia significativa para el Derecho Internacional del Ambiente, en particular desde la Firma del Protocolo al Tratado Antártico sobre la Protección del Medio Ambiente, en 1991. En ese artículo examinamos la evolución en la protección ambiental desde la firma del Tratado Antártico, los instrumentos internacionales que lo complementan, y las perspectivas actuales.Fil: Ferro, Mariano Damián. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaAsociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214400Ferro, Mariano Damián; Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental; Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente; Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente; 1; 6-2022; 1-272953-3554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aidca.org/ridca1-antartico-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214400instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:19.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental |
title |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental |
spellingShingle |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental Ferro, Mariano Damián Derecho Antártico Sistema de Tratado Antártico Protección ambiental en la Antártida Áreas marinas protegidas en la Antártida |
title_short |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental |
title_full |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental |
title_fullStr |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental |
title_full_unstemmed |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental |
title_sort |
Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Mariano Damián |
author |
Ferro, Mariano Damián |
author_facet |
Ferro, Mariano Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Antártico Sistema de Tratado Antártico Protección ambiental en la Antártida Áreas marinas protegidas en la Antártida |
topic |
Derecho Antártico Sistema de Tratado Antártico Protección ambiental en la Antártida Áreas marinas protegidas en la Antártida |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sabido es que la temática de la Antártida ocupa un lugar menor en las Ciencias Sociales en Argentina, a pesar de la rica historia Antártica nacional. El derecho no es la excepción, a tal punto que tratados doctrinarios sobre este tópico brillan por su ausencia en las principales librerías jurídicas. Irónicamente, en los currículos sobre derecho ambiental el continente austral ocupa un lugar secundario, a pesar del rol significativo de las instituciones argentinas en la gobernanza ambiental del continente Austral, siendo tratado como un capítulo dentro del Derecho Internacional Público. Este artículo tiene como objetivo, desde un punto de vista descriptivo, proporcionar un panorama sobre los principales aspectos del Régimen de Protección Jurídica del ambiente en la Antártida, del cual la Argentina es tiene un rol protagónico de gran relevancia. El Derecho Antártico es una rama del Derecho Internacional Público que, en virtud de su evolución – desde la firma del Tratado Antártico – reviste de importancia significativa para el Derecho Internacional del Ambiente, en particular desde la Firma del Protocolo al Tratado Antártico sobre la Protección del Medio Ambiente, en 1991. En ese artículo examinamos la evolución en la protección ambiental desde la firma del Tratado Antártico, los instrumentos internacionales que lo complementan, y las perspectivas actuales. Fil: Ferro, Mariano Damián. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina |
description |
Sabido es que la temática de la Antártida ocupa un lugar menor en las Ciencias Sociales en Argentina, a pesar de la rica historia Antártica nacional. El derecho no es la excepción, a tal punto que tratados doctrinarios sobre este tópico brillan por su ausencia en las principales librerías jurídicas. Irónicamente, en los currículos sobre derecho ambiental el continente austral ocupa un lugar secundario, a pesar del rol significativo de las instituciones argentinas en la gobernanza ambiental del continente Austral, siendo tratado como un capítulo dentro del Derecho Internacional Público. Este artículo tiene como objetivo, desde un punto de vista descriptivo, proporcionar un panorama sobre los principales aspectos del Régimen de Protección Jurídica del ambiente en la Antártida, del cual la Argentina es tiene un rol protagónico de gran relevancia. El Derecho Antártico es una rama del Derecho Internacional Público que, en virtud de su evolución – desde la firma del Tratado Antártico – reviste de importancia significativa para el Derecho Internacional del Ambiente, en particular desde la Firma del Protocolo al Tratado Antártico sobre la Protección del Medio Ambiente, en 1991. En ese artículo examinamos la evolución en la protección ambiental desde la firma del Tratado Antártico, los instrumentos internacionales que lo complementan, y las perspectivas actuales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214400 Ferro, Mariano Damián; Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental; Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente; Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente; 1; 6-2022; 1-27 2953-3554 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214400 |
identifier_str_mv |
Ferro, Mariano Damián; Sistema del Tratado Antártico y Régimen de Protección Ambiental; Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente; Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente; 1; 6-2022; 1-27 2953-3554 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aidca.org/ridca1-antartico-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270114221654016 |
score |
13.13397 |