Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007)
- Autores
- Mira, Julieta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se reconstruye la "evolución pendular" de la justicia con respecto a las masivas violaciones de los derechos humanos cometidos en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), cuyas víctimas son internacionalmente conocidas como desaparecidos. Este trabajo presenta el impacto positivo de los llamados "Juicios de Madrid" en la reapertura de los procesos judiciales en la Argentina por crímenes contra la humanidad. Se aborda el resultado de la aplicación del principio de jurisdicción penal universal en la lucha contra la impunidad. Se realiza un análisis de carácter político-jurídico a través de una aproximación trans-disciplinaria que integra el derecho y las ciencias sociales. Se rescata el caso Argentino-Español como un ejemplo de justicia sin fronteras para juzgar crímenes contra el derecho internacional cometidos por estructuras estatales.
In this article is reconstructed the “pendulous evolution” of the justice regarding the massive human rights violations perpetrated in Argentina during the last military dictatorship (1976-1983), whose victims are internationally known as disappeared persons. This works presents the positive impact of the so called “Madrid Trials” in the re-opening of the proceedings in Argentina for crimes against humanity. Indeed, is approached the result of the application of the universal criminal jurisdiction principle in the fight against impunity. Is realized a legal-political analysis across a trans-disciplinary perspective which integrates law and social sciences. The paper recovered the Argentinean - Spanish case as an example of justice without borders for trial crimes against the international law committed by state structures.
Fil: Mira, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Argentina
Desaparecidos
Derechos humanos
España
Jurisdicción penal universal
Disappeared persons
Human Rights
Criminal international jurisdiction
Spain - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29637
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1aebf63f15248ee220d37464f4a77bf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29637 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007)Justice without borders: the impact of the Spanish exercise of the universal criminal jurisdiction in the reopening of the proceedings for the disappeared in Argentina (1996-2007)Mira, JulietaArgentinaDesaparecidosDerechos humanosEspañaJurisdicción penal universalDisappeared personsHuman RightsCriminal international jurisdictionSpainhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se reconstruye la "evolución pendular" de la justicia con respecto a las masivas violaciones de los derechos humanos cometidos en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), cuyas víctimas son internacionalmente conocidas como desaparecidos. Este trabajo presenta el impacto positivo de los llamados "Juicios de Madrid" en la reapertura de los procesos judiciales en la Argentina por crímenes contra la humanidad. Se aborda el resultado de la aplicación del principio de jurisdicción penal universal en la lucha contra la impunidad. Se realiza un análisis de carácter político-jurídico a través de una aproximación trans-disciplinaria que integra el derecho y las ciencias sociales. Se rescata el caso Argentino-Español como un ejemplo de justicia sin fronteras para juzgar crímenes contra el derecho internacional cometidos por estructuras estatales.In this article is reconstructed the “pendulous evolution” of the justice regarding the massive human rights violations perpetrated in Argentina during the last military dictatorship (1976-1983), whose victims are internationally known as disappeared persons. This works presents the positive impact of the so called “Madrid Trials” in the re-opening of the proceedings in Argentina for crimes against humanity. Indeed, is approached the result of the application of the universal criminal jurisdiction principle in the fight against impunity. Is realized a legal-political analysis across a trans-disciplinary perspective which integrates law and social sciences. The paper recovered the Argentinean - Spanish case as an example of justice without borders for trial crimes against the international law committed by state structures.Fil: Mira, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Pablo Olavide Sevilla2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29637Mira, Julieta; Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007); Universidad Pablo Olavide Sevilla; Lex Social; 7; 1; 6-2017; 494-5152174-6419CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/2414info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:12.056CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) Justice without borders: the impact of the Spanish exercise of the universal criminal jurisdiction in the reopening of the proceedings for the disappeared in Argentina (1996-2007) |
title |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) |
spellingShingle |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) Mira, Julieta Argentina Desaparecidos Derechos humanos España Jurisdicción penal universal Disappeared persons Human Rights Criminal international jurisdiction Spain |
title_short |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) |
title_full |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) |
title_fullStr |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) |
title_full_unstemmed |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) |
title_sort |
Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mira, Julieta |
author |
Mira, Julieta |
author_facet |
Mira, Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Desaparecidos Derechos humanos España Jurisdicción penal universal Disappeared persons Human Rights Criminal international jurisdiction Spain |
topic |
Argentina Desaparecidos Derechos humanos España Jurisdicción penal universal Disappeared persons Human Rights Criminal international jurisdiction Spain |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se reconstruye la "evolución pendular" de la justicia con respecto a las masivas violaciones de los derechos humanos cometidos en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), cuyas víctimas son internacionalmente conocidas como desaparecidos. Este trabajo presenta el impacto positivo de los llamados "Juicios de Madrid" en la reapertura de los procesos judiciales en la Argentina por crímenes contra la humanidad. Se aborda el resultado de la aplicación del principio de jurisdicción penal universal en la lucha contra la impunidad. Se realiza un análisis de carácter político-jurídico a través de una aproximación trans-disciplinaria que integra el derecho y las ciencias sociales. Se rescata el caso Argentino-Español como un ejemplo de justicia sin fronteras para juzgar crímenes contra el derecho internacional cometidos por estructuras estatales. In this article is reconstructed the “pendulous evolution” of the justice regarding the massive human rights violations perpetrated in Argentina during the last military dictatorship (1976-1983), whose victims are internationally known as disappeared persons. This works presents the positive impact of the so called “Madrid Trials” in the re-opening of the proceedings in Argentina for crimes against humanity. Indeed, is approached the result of the application of the universal criminal jurisdiction principle in the fight against impunity. Is realized a legal-political analysis across a trans-disciplinary perspective which integrates law and social sciences. The paper recovered the Argentinean - Spanish case as an example of justice without borders for trial crimes against the international law committed by state structures. Fil: Mira, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En este artículo se reconstruye la "evolución pendular" de la justicia con respecto a las masivas violaciones de los derechos humanos cometidos en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), cuyas víctimas son internacionalmente conocidas como desaparecidos. Este trabajo presenta el impacto positivo de los llamados "Juicios de Madrid" en la reapertura de los procesos judiciales en la Argentina por crímenes contra la humanidad. Se aborda el resultado de la aplicación del principio de jurisdicción penal universal en la lucha contra la impunidad. Se realiza un análisis de carácter político-jurídico a través de una aproximación trans-disciplinaria que integra el derecho y las ciencias sociales. Se rescata el caso Argentino-Español como un ejemplo de justicia sin fronteras para juzgar crímenes contra el derecho internacional cometidos por estructuras estatales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29637 Mira, Julieta; Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007); Universidad Pablo Olavide Sevilla; Lex Social; 7; 1; 6-2017; 494-515 2174-6419 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29637 |
identifier_str_mv |
Mira, Julieta; Justicia sin fronteras: el impacto del ejercicio de la jurisdicción penal universal por España en la reapertura de los juicios por los desaparecidos en la Argentina (1996-2007); Universidad Pablo Olavide Sevilla; Lex Social; 7; 1; 6-2017; 494-515 2174-6419 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/2414 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pablo Olavide Sevilla |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pablo Olavide Sevilla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083001096601600 |
score |
13.22299 |