Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo?
- Autores
- Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es explorar la relación entre educación y trabajo a partir del análisis de un programa educativo que lleva adelante una de las principales empresas de Call Center en la ciudad de Córdoba, Argentina, como parte de su política de responsabilidad social empresaria. La dimensión de lo corporal emerge desde la perspectiva que se plantea como un eje transversal que permite poner en relación educación y trabajo, con los complejos procesos de re-estructuración social. Del análisis realizado, se observa que a pesar de las transformaciones acaecidas, principalmente como producto de la aplicación de las políticas neoliberales en la Argentina, la educación aún conserva un papel importante como configurador de corporalidad; y al mismo tiempo, encarna un engranaje más de los nuevos mecanismos de explotación. La educación por capacidades, como una de las tendencias sintomática observada, opera dentro y fuera del sistema formal de educación (en la empresa, en la casa, en las cargas extracurriculares?), configurando la empleabilidad como disposicionalidad reinante en aquellos-que-viven-del-trabajo.
This paper aims to explore the relationship between education and work based on the analysis of an educa- tional program that is carried out by one of the leading Calls Centers in the city of Córdoba, Argentina, as part of its pol- icy of “corporate social responsibility". The dimension of “body” emerges here as a crosscutting issue that allows to link education and work, with the complex processes of social restructuring. From this analysis, it appears that despite the transformations, mainly as a result of the implementation of neoliberal policies in Argentina, education still has an impor- tant role in shaping corporeality; and at the same time, expresses a cog in the new exploitation mechanisms. The educa- tion by capabilities, as one of the observed symptomatic trends, operates within and outside the formal educational sys- tem (at the company, at home, in "extracurricular activities") setting the employability as reigning inclination in those- who-live-from-job.
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina;
Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; - Fuente
- dialnet.unirioja.es
- Materia
-
CALLS CENTERS
TRABAJO
CUERPOS
EDUCACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1187
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1aeaa3804b01e29ede07bb6ce79d60c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1187 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo?Lisdero, Pedro MatíasQuattrini, DiegoCALLS CENTERSTRABAJOCUERPOSEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es explorar la relación entre educación y trabajo a partir del análisis de un programa educativo que lleva adelante una de las principales empresas de Call Center en la ciudad de Córdoba, Argentina, como parte de su política de responsabilidad social empresaria. La dimensión de lo corporal emerge desde la perspectiva que se plantea como un eje transversal que permite poner en relación educación y trabajo, con los complejos procesos de re-estructuración social. Del análisis realizado, se observa que a pesar de las transformaciones acaecidas, principalmente como producto de la aplicación de las políticas neoliberales en la Argentina, la educación aún conserva un papel importante como configurador de corporalidad; y al mismo tiempo, encarna un engranaje más de los nuevos mecanismos de explotación. La educación por capacidades, como una de las tendencias sintomática observada, opera dentro y fuera del sistema formal de educación (en la empresa, en la casa, en las cargas extracurriculares?), configurando la empleabilidad como disposicionalidad reinante en aquellos-que-viven-del-trabajo.This paper aims to explore the relationship between education and work based on the analysis of an educa- tional program that is carried out by one of the leading Calls Centers in the city of Córdoba, Argentina, as part of its pol- icy of “corporate social responsibility". The dimension of “body” emerges here as a crosscutting issue that allows to link education and work, with the complex processes of social restructuring. From this analysis, it appears that despite the transformations, mainly as a result of the implementation of neoliberal policies in Argentina, education still has an impor- tant role in shaping corporeality; and at the same time, expresses a cog in the new exploitation mechanisms. The educa- tion by capabilities, as one of the observed symptomatic trends, operates within and outside the formal educational sys- tem (at the company, at home, in "extracurricular activities") setting the employability as reigning inclination in those- who-live-from-job.Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina;Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;Universidad Complutense de Madrid2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1187Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego; Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo?; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico; 7; 1; 1-2013; 155-1721887-3898dialnet.unirioja.esreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10572/7775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T09:46:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:11.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? |
title |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? |
spellingShingle |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? Lisdero, Pedro Matías CALLS CENTERS TRABAJO CUERPOS EDUCACIÓN |
title_short |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? |
title_full |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? |
title_fullStr |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? |
title_full_unstemmed |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? |
title_sort |
Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lisdero, Pedro Matías Quattrini, Diego |
author |
Lisdero, Pedro Matías |
author_facet |
Lisdero, Pedro Matías Quattrini, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Quattrini, Diego |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALLS CENTERS TRABAJO CUERPOS EDUCACIÓN |
topic |
CALLS CENTERS TRABAJO CUERPOS EDUCACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es explorar la relación entre educación y trabajo a partir del análisis de un programa educativo que lleva adelante una de las principales empresas de Call Center en la ciudad de Córdoba, Argentina, como parte de su política de responsabilidad social empresaria. La dimensión de lo corporal emerge desde la perspectiva que se plantea como un eje transversal que permite poner en relación educación y trabajo, con los complejos procesos de re-estructuración social. Del análisis realizado, se observa que a pesar de las transformaciones acaecidas, principalmente como producto de la aplicación de las políticas neoliberales en la Argentina, la educación aún conserva un papel importante como configurador de corporalidad; y al mismo tiempo, encarna un engranaje más de los nuevos mecanismos de explotación. La educación por capacidades, como una de las tendencias sintomática observada, opera dentro y fuera del sistema formal de educación (en la empresa, en la casa, en las cargas extracurriculares?), configurando la empleabilidad como disposicionalidad reinante en aquellos-que-viven-del-trabajo. This paper aims to explore the relationship between education and work based on the analysis of an educa- tional program that is carried out by one of the leading Calls Centers in the city of Córdoba, Argentina, as part of its pol- icy of “corporate social responsibility". The dimension of “body” emerges here as a crosscutting issue that allows to link education and work, with the complex processes of social restructuring. From this analysis, it appears that despite the transformations, mainly as a result of the implementation of neoliberal policies in Argentina, education still has an impor- tant role in shaping corporeality; and at the same time, expresses a cog in the new exploitation mechanisms. The educa- tion by capabilities, as one of the observed symptomatic trends, operates within and outside the formal educational sys- tem (at the company, at home, in "extracurricular activities") setting the employability as reigning inclination in those- who-live-from-job. Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina; Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; |
description |
El objetivo de este artículo es explorar la relación entre educación y trabajo a partir del análisis de un programa educativo que lleva adelante una de las principales empresas de Call Center en la ciudad de Córdoba, Argentina, como parte de su política de responsabilidad social empresaria. La dimensión de lo corporal emerge desde la perspectiva que se plantea como un eje transversal que permite poner en relación educación y trabajo, con los complejos procesos de re-estructuración social. Del análisis realizado, se observa que a pesar de las transformaciones acaecidas, principalmente como producto de la aplicación de las políticas neoliberales en la Argentina, la educación aún conserva un papel importante como configurador de corporalidad; y al mismo tiempo, encarna un engranaje más de los nuevos mecanismos de explotación. La educación por capacidades, como una de las tendencias sintomática observada, opera dentro y fuera del sistema formal de educación (en la empresa, en la casa, en las cargas extracurriculares?), configurando la empleabilidad como disposicionalidad reinante en aquellos-que-viven-del-trabajo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1187 Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego; Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo?; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico; 7; 1; 1-2013; 155-172 1887-3898 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1187 |
identifier_str_mv |
Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego; Educación, corporalidad y nueva morfología del trabajo.Los Calls Centers ¿escuelas de trabajo?; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico; 7; 1; 1-2013; 155-172 1887-3898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10572/7775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
dialnet.unirioja.es reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268777089073152 |
score |
13.13397 |